se está acostumbrando a los brazos???:
- RELAMPAGO
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4123
- Registrado:Jue 07 May 2009 15:28
- Ubicación:Segovia
Por alusiones,
mi chico compró pañales de marca Mercadona para probar porque una chica de allí le dijo que eran igual o mejor que Dodot un día sin yo decirle nada y desde entonces usamos esos.
Incluso ahora después de cenar el nene antes de acostarse se toma un bibe y yo le pregunto ¿cuanto le hacemos? y él me da su opinión: pues como ha comido poco yo creo que tanto y yo le digo pues si tienes razón o no porque se ha comido una galleta, etc
mi chico compró pañales de marca Mercadona para probar porque una chica de allí le dijo que eran igual o mejor que Dodot un día sin yo decirle nada y desde entonces usamos esos.
Incluso ahora después de cenar el nene antes de acostarse se toma un bibe y yo le pregunto ¿cuanto le hacemos? y él me da su opinión: pues como ha comido poco yo creo que tanto y yo le digo pues si tienes razón o no porque se ha comido una galleta, etc
- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: se está acostumbrando a los brazos???
en mi caso es facil, la leche es materna asi que el biberon es facil jajaja jajajajaj... yo no le digo nada, él lo hace cuando y como quiere.... los pañales que compramos me lo dijo él que se lo recomendaron, y no, no pasa la aspiradora barre, y yo no le digo nada porque le ralla la aspiradora, y lo hace cuando él quiere, y aunque hay veces que creo que no es el momento de barrer me callo
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4327
- Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Pero mira a tu alrededor y dime si es normal (no digo tu marido, digo su actitud). Y la tuya. Tu marido se exponía a un chaparrón cambiando la marca de pañales sin consultarRELAMPAGO escribió:Por alusiones,
mi chico compró pañales de marca Mercadona para probar porque una chica de allí le dijo que eran igual o mejor que Dodot un día sin yo decirle nada y desde entonces usamos esos.
Incluso ahora después de cenar el nene antes de acostarse se toma un bibe y yo le pregunto ¿cuanto le hacemos? y él me da su opinión: pues como ha comido poco yo creo que tanto y yo le digo pues si tienes razón o no porque se ha comido una galleta, etc

- trampo
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:7175
- Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
- Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Bien veo que el tema a desembocado en que si somos iguales
....ya lo dije una vez, yo no tengo un gen especial que me haga saber hacer bibes, comprar pañales, cambiarlos etc...los dos no sabíamos y los dos aprendimos a la vez....
el modelo laboral que tenemos
y si renunciásemos a cosas??? y digo COSAS...que lo queremos todo. Casas, coches..vacaciones de crucero...etc. Hay gente con horarios horrorosos y eso no se puede cambiar desde luego¡¡¡ no digo eso...ehhhh
pero hay mucha gente que no renuncia a la pasta...y amigo, eso se paga..
Aparte de eso el modelo general es el que comenta Ardid ,aunque joda...es asi. La madre manda y el padre obedece...por regla general..hay honrosas excepciones¡¡¡
Mi chico va a la compra SIN mi lista, compra lo que cree que hace falta, si decide cambiar de marca para probar pues perfecto....
De verdad que hay pocos padres implicados en la crianza de sus hijos.....porque las madres no les dejan.


el modelo laboral que tenemos

pero hay mucha gente que no renuncia a la pasta...y amigo, eso se paga..


Aparte de eso el modelo general es el que comenta Ardid ,aunque joda...es asi. La madre manda y el padre obedece...por regla general..hay honrosas excepciones¡¡¡
Mi chico va a la compra SIN mi lista, compra lo que cree que hace falta, si decide cambiar de marca para probar pues perfecto....
De verdad que hay pocos padres implicados en la crianza de sus hijos.....porque las madres no les dejan.



- Lo_Madhouse
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2004
- Registrado:Jue 09 Oct 2008 02:00
- Ubicación:El Lejano Lugar..
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Estoy por hacerle un monumento a Ardid, de verdad.
En fin, que el padre de mi hijo pequeño es un cabrón con pintas, no lo negaré, pero con el niño es, toda una madraza (lo digo por el rol que adoptó, éramos ambos una madre, no él el padre como rol tradicional). A mi chico le veo por el mismo camino (yo no he consulado jamás un libro o una revista, él no para de buscar información para saber qué se cuece dentro de mí, qué molestias tengo o cuando se hacen las ecos.. él lo sabe todo, yo no tengo ni idea.. y voy a por el tercero), así que no, yo tampoco estoy de acuerdo en decir que los roles de padre y madre son diferentes sólo porque nosotras somos las únicas que, al menos de momento, podemos parir.
En fin, que el padre de mi hijo pequeño es un cabrón con pintas, no lo negaré, pero con el niño es, toda una madraza (lo digo por el rol que adoptó, éramos ambos una madre, no él el padre como rol tradicional). A mi chico le veo por el mismo camino (yo no he consulado jamás un libro o una revista, él no para de buscar información para saber qué se cuece dentro de mí, qué molestias tengo o cuando se hacen las ecos.. él lo sabe todo, yo no tengo ni idea.. y voy a por el tercero), así que no, yo tampoco estoy de acuerdo en decir que los roles de padre y madre son diferentes sólo porque nosotras somos las únicas que, al menos de momento, podemos parir.
- boom
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:651
- Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
- Ubicación:madrid
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Parir y amamantar. Son dos diferencias significativas que, evidentemente se apagan con el tiempo. Pero con el tiempo. Lo que es absurdo es decir que somos iguales a la semana de nacer el bebé. Entre otras cosas porque el vínculo, que es algo que se construye, tampoco funciona igual en la madre (que lo llevó 9 meses) que en el padre. Y los dos lo trabajan, y lo construyen, pero parten de sitios diferentes. Así que al principio, no será igual, y luego será cada vez más parecido.
EN la logística no me meto, es exactamente igual que el pañal lo ponga ella o él, que la compra la haga ella o él, que el gazpacho lo haga ella o él. Ahora, lo de compratir tipo 100% cada tarea pues a mí me sigue pareciendo una tontería, si él decide qué pañal, pues no lo decido yo y eso que me ahorro, si él lleva al niño al cole y habla con la seño, pues me lo cuenta, y no tengo que ir yo detrás a hablar con la seño... no sé si me explico... que al final es cuestión de dividirse las tareas, y que en los 4 primeros meses el padre participe menos en la logísitca diaria del bebé tampoco me parece trascendente, a mí lo que me importa es el vínculo de mi marido con sus hijas, y eso es un trabajo de día a día y de mucho tiempo. Y no es necesario alimentarlo, o vestirlo, quiero decir no es imprescindible, también están los momentos de juego, de disfrute... Y todo lo demás, si se funciona de una manera normal y fluída, va surgiendo solo a medida que los niños crecen.
EN la logística no me meto, es exactamente igual que el pañal lo ponga ella o él, que la compra la haga ella o él, que el gazpacho lo haga ella o él. Ahora, lo de compratir tipo 100% cada tarea pues a mí me sigue pareciendo una tontería, si él decide qué pañal, pues no lo decido yo y eso que me ahorro, si él lleva al niño al cole y habla con la seño, pues me lo cuenta, y no tengo que ir yo detrás a hablar con la seño... no sé si me explico... que al final es cuestión de dividirse las tareas, y que en los 4 primeros meses el padre participe menos en la logísitca diaria del bebé tampoco me parece trascendente, a mí lo que me importa es el vínculo de mi marido con sus hijas, y eso es un trabajo de día a día y de mucho tiempo. Y no es necesario alimentarlo, o vestirlo, quiero decir no es imprescindible, también están los momentos de juego, de disfrute... Y todo lo demás, si se funciona de una manera normal y fluída, va surgiendo solo a medida que los niños crecen.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4327
- Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Estoy de acuerdo en que hay otras facetas, sobre todo las lúdicas, en la que los padres ya participan plenamente, y eso está genial.
Sobre que si el padre decide la marca de pañal, a su mujer ese calentamiento de cabeza que le ahorra... pues también estaría genial si fuera así, pero la mayoría de madres insiste en controlar TODOS Y CADA UNO de los detalles que tienen que ver con el bebé.
Ejemplo cercano: una compañera de trabajo de mi marido. Mamá de un bebé de pocos meses. Ella trabaja en turno de mañana. Él en turno de tarde. El pediatra tiene turno de mañana. Bueno, pues ella siempre que hay que ir al pediatra falta al trabajo. Como si su marido no fuera capaz de llevarlo solo y enterarse de todo lo que el médico le dice.
En la mayoría de las ocasiones, los papás parecen canguros
, y es importante que sean capaces de tomar decisiones solos, porque, ¿quien te garantiza, como padre, que siempre vas a tener en casa a una madre que cuide de tu hijo (y como ya he dicho, cuidar no es sólo dar un biberón, es saber hacerlo y saber cuándo hay que darlo)? Cada vez son más los padres que se ven solos ante el reto insuperable de cuidar a sus hijos, porque en realidad no lo han hecho nunca 
Y eso se arreglaría con ese permiso de paternidad intransferible
Sobre que si el padre decide la marca de pañal, a su mujer ese calentamiento de cabeza que le ahorra... pues también estaría genial si fuera así, pero la mayoría de madres insiste en controlar TODOS Y CADA UNO de los detalles que tienen que ver con el bebé.
Ejemplo cercano: una compañera de trabajo de mi marido. Mamá de un bebé de pocos meses. Ella trabaja en turno de mañana. Él en turno de tarde. El pediatra tiene turno de mañana. Bueno, pues ella siempre que hay que ir al pediatra falta al trabajo. Como si su marido no fuera capaz de llevarlo solo y enterarse de todo lo que el médico le dice.
En la mayoría de las ocasiones, los papás parecen canguros


Y eso se arreglaría con ese permiso de paternidad intransferible

- trampo
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:7175
- Registrado:Mié 26 Sep 2007 02:00
- Ubicación:en algun sitio......con cocina, por supuesto¡¡¡¡
Re: se está acostumbrando a los brazos???
No puedo estar mas de acurdo contigo...sobretodo en esto " pero la mayoría de madres insiste en controlar TODOS Y CADA UNO de los detalles que tienen que ver con el bebé"Ardid escribió:Estoy de acuerdo en que hay otras facetas, sobre todo las lúdicas, en la que los padres ya participan plenamente, y eso está genial.
Sobre que si el padre decide la marca de pañal, a su mujer ese calentamiento de cabeza que le ahorra... pues también estaría genial si fuera así, pero la mayoría de madres insiste en controlar TODOS Y CADA UNO de los detalles que tienen que ver con el bebé.
Ejemplo cercano: una compañera de trabajo de mi marido. Mamá de un bebé de pocos meses. Ella trabaja en turno de mañana. Él en turno de tarde. El pediatra tiene turno de mañana. Bueno, pues ella siempre que hay que ir al pediatra falta al trabajo. Como si su marido no fuera capaz de llevarlo solo y enterarse de todo lo que el médico le dice.
En la mayoría de las ocasiones, los papás parecen canguros, y es importante que sean capaces de tomar decisiones solos, porque, ¿quien te garantiza, como padre, que siempre vas a tener en casa a una madre que cuide de tu hijo (y como ya he dicho, cuidar no es sólo dar un biberón, es saber hacerlo y saber cuándo hay que darlo)? Cada vez son más los padres que se ven solos ante el reto insuperable de cuidar a sus hijos, porque en realidad no lo han hecho nunca
Salvo honrosas excepciones es así, y estaría bien que cada una se mirara a si misma y reconociera que es así, y discrepo TOTALMENTE de que el vinculo no sea el mismo, por mucho que tu le hayas llevado dentro 9 meses y le paras....en el momento que esta fuera somos IGUALES, a la semana y a los dos días, los dos estamos con una personita que no conocemos de nada, y que se debe adaptar a los dos, perooo si la madre monopoliza toda la situación es IMPOSIBLE que el papa construya el vinculo al que nos referimos....Alguna de vosotras REALMENTE se ha planteado que sea EL el que coja una excedencia??? porque las excedencias por guardia y custodia de un menor es el 98,9% femenina?? De verdad creéis que los padres no quieren?? o sera que las madres no lo permiten??? sed sinceras, la mayoría no soportáis la idea de iros a trabajar a los 4 meses...y ellos??? pensáis que les da igual???....pues no estoy de acuerdo, a mas de uno le encantaría....TODO el tema radica AHÍ: monopolio de la madre.



-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4327
- Registrado:Lun 05 Mar 2007 02:00
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Es verdad, eso es innegable. También hay un componente cultural (tal vez yo achaco a la cultura lo que para Boom u otras muchas mujeres es instinto o biología) que hace que esto sea así, pero la cultura la podemos cambiar (la biología está claro que no).
Esa cultura hace que un padre escuche con naturalidad al llegar a casa, de labios de su mujer, que el niño ha dicho su primera palabra. Y si quien llegara a casa fuera la madre y le dieran esa noticia, se moriría de tristeza por no haber estado presente. Pero no tiene ningún sentido. A nosotras la cultura nos ha enseñado que somos imprescindibles en la crianza, y a ellos que ésta es cosa nuestra. Pero eso es algo que podemos cambiar, de hecho, cada vez hay más hombres que quieren cambiarlo.
Mi chico recibió una herencia hace dos o tres años, de unos 5000 euros. Le dije que, como el dinero era suyo, que pensara en algo que le hiciera ilusión. No sé, un curso de algo, algún objeto... Y me dijo que, SI A MÍ ME PARECÍA BIEN (en esto está clara la idea de que el derecho a criar es nuestro y ellos sólo lo hacen en casos extremos), le gustaría dejar ese dinero, guardarlo, para que cuando tuviéramos un hijo, él pudiera quedarse de excedencia unos meses con él, después de mi baja maternal.
Pues aunque no es un caso generalizado, cada vez se dan más. Y el problema es que algunos de estos hombres topan con mujeres que, pese a ideas progresistas, les sale el... QUIÉN ERES TÚ PARA APARTARME DE MI HIJO!!!. Si hay dinero para una excedencia, OBVIAMENTE, me la cogeré YO.
Esa cultura hace que un padre escuche con naturalidad al llegar a casa, de labios de su mujer, que el niño ha dicho su primera palabra. Y si quien llegara a casa fuera la madre y le dieran esa noticia, se moriría de tristeza por no haber estado presente. Pero no tiene ningún sentido. A nosotras la cultura nos ha enseñado que somos imprescindibles en la crianza, y a ellos que ésta es cosa nuestra. Pero eso es algo que podemos cambiar, de hecho, cada vez hay más hombres que quieren cambiarlo.
Mi chico recibió una herencia hace dos o tres años, de unos 5000 euros. Le dije que, como el dinero era suyo, que pensara en algo que le hiciera ilusión. No sé, un curso de algo, algún objeto... Y me dijo que, SI A MÍ ME PARECÍA BIEN (en esto está clara la idea de que el derecho a criar es nuestro y ellos sólo lo hacen en casos extremos), le gustaría dejar ese dinero, guardarlo, para que cuando tuviéramos un hijo, él pudiera quedarse de excedencia unos meses con él, después de mi baja maternal.
Pues aunque no es un caso generalizado, cada vez se dan más. Y el problema es que algunos de estos hombres topan con mujeres que, pese a ideas progresistas, les sale el... QUIÉN ERES TÚ PARA APARTARME DE MI HIJO!!!. Si hay dinero para una excedencia, OBVIAMENTE, me la cogeré YO.
Última edición por Ardid el Mié 09 Sep 2009 10:33, editado 1 vez en total.
- boom
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:651
- Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
- Ubicación:madrid
Re: se está acostumbrando a los brazos???
Pero trampo, es que NO es igual. Ni hormonal, ni fisiológicamente... No es igual. Ojalá podamos hablar dentro de poco de los 4 meses que se toma el padre para estar en casa y COMPARTIR el día a día. Pero yo no creo que sea ningún empeño materno en plan confabulación anti-padre el que una mujer se pida excedencia y seguir amamantando a su bebé sin extractores, ni suplementos, ni todo lo que requiere una incorporación temprana al trabajo.trampo escribió:No puedo estar mas de acurdo contigo...sobretodo en esto " pero la mayoría de madres insiste en controlar TODOS Y CADA UNO de los detalles que tienen que ver con el bebé"
Salvo honrosas excepciones es así, y estaría bien que cada una se mirara a si misma y reconociera que es así, y discrepo TOTALMENTE de que el vinculo no sea el mismo, por mucho que tu le hayas llevado dentro 9 meses y le paras....en el momento que esta fuera somos IGUALES, a la semana y a los dos días, los dos estamos con una personita que no conocemos de nada, y que se debe adaptar a los dos, perooo si la madre monopoliza toda la situación es IMPOSIBLE que el papa construya el vinculo al que nos referimos....Alguna de vosotras REALMENTE se ha planteado que sea EL el que coja una excedencia??? porque las excedencias por guardia y custodia de un menor es el 98,9% femenina?? De verdad creéis que los padres no quieren?? o sera que las madres no lo permiten??? sed sinceras, la mayoría no soportáis la idea de iros a trabajar a los 4 meses...y ellos??? pensáis que les da igual???....pues no estoy de acuerdo, a mas de uno le encantaría....TODO el tema radica AHÍ: monopolio de la madre.
![]()
![]()
¿Realmente ves eso como un monopolio???
Llesus

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro