Hoy vamos a hacer nuestra propia Nocilla hecha en casa. Es facilísima de hacer, y mucho más sana que la comercial al no llevar conservantes ni aceites vegetales como el aceite de palma. El sabor... Mejor no digo nada; probarla.
Ingredientes:
- 150 ml de leche
- 80 gramos de azúcar
- 50 gramos de mantequilla
- 200 gramos de avellanas sin sal
- 100 gramos de chocolate blanco
- 100 gramos de chocolate al 60% o más de cacao

Cogemos 200 gramos de avellanas...

Y las metemos en la batidora para desmenuzarlas un poco.

La ponemos en funcionamiento.

Para acabar de triturarlas, las meto en un accesorio picador que tiene la batidora que es como un molinillo. Esto lo podéis hacer con cualquier molinillo o con el accesorio picador que traen muchas batidoras de brazo.

Lo ponemos a moler.

Como veis, se ha quedado casi líquido. Sólo hay avellanas aquí. No agregué nada más.

Ahora cogemos 150 ml de leche...

Y la echamos en un cazo.

Dentro echamos la crema de avellana que acabamos de hacer.

Seguimos moliendo toda la avellana triturada que tenemos en la batidora.

Cuando tengamos toda la avellana triturada y convertida en crema, la metemos en el cazo con la leche.

Ahora cogemos 80 gramos de azúcar.

Y echamos en el cazo.

Ponemos a fuego suave y vamos removiendo para mezclar bien la leche, el azúcar y la crema de avellana.

Ahora cogemos otro cazo, y echamos la mitad del contenido del primer cazo para deshacer en cada uno de ellos el chocolate blanco y el negro.

Cogemos 25 gramos de mantequilla...

Y los metemos en el primer cazo.

Y también la tableta de chocolate negro.

Mientras se va deshaciendo, en el otro cazo echamos otros 25 gramos de mantequilla.

Y la tableta de chocolate blanco.

Después de remover unos minutos, la crema de chocolate negro ya está lista.

Ahora ponemos al fuego el otro cazo...

Y mezclamos hasta que se deshaga todo.

Ya sólo nos queda rellenar un bote con cada sabor, echando las dos cremas a la vez para que quede más o menos presentable.

Y nada... Ahora, a comer...

La crema blanca quedó con un color oscuro, supongo que debido a usar avellanas tostadas y también por el azúcar moreno. Quizás si usara avellanas crudas y azúcar blanco hubiera quedado más blanca, no lo sé.
¡¡Lo que sí sé es que está riquísima!!
