hola, a vuestro parecer ¿Qué beneficios puede comportar para nuestro hijo el hecho de tener un animal doméstico?
un saludo
beneficios que pueden comportar los animales domésticos:
- rita-uni
- Novata/o
- Mensajes:12
- Registrado:Vie 17 Jul 2009 12:34
- inma23f
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5672
- Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
- Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)
Re: beneficios que pueden comportar los animales domésticos
Los niños rápidamente forman una relación muy íntima y estrecha con los animales, una relación paternal mediante la cual transmiten las conductas que tienen sus padres con ellos, hacia su mascota. Los cuidados de una mascota por parte de nuestros hijos siempre debe estar orientado y supervisado por una persona adulta para que se pueda obtener mayores beneficios de esa relación tan especial.
Disminuyen la soledad: Son los mejores amigos de los niños, pudiendo ser sus confidentes más leales que guardarán celosamente sus secretos sin si quiera juzgarlos, lo cual genera sentimientos de confianza, seguridad y protección.
Estimulan el contacto físico y la comunicación.
Fomenta la capacidad de sociabilidad: los niños aprenden a respetar, cuidar, querer al prójimo, son una fuente de alegría y diversión ampliando las experiencias que tiene el niño para compartir con sus familiares y amigos.
Fomenta la afectividad: cuidar de una mascota también incluye darle cariño y dedicarle tiempo para pasar con ella, haciendo que los niños traten a las personas con el mismo cariño y dedicación. Además ayuda a desarrollar la compasión y la empatía que es exteriorizada por medio de afecto en el trato con las personas.
La responsabilidad: la mascota depende de ellos para cubrir sus necesidades de alimentación, aseo, afecto, etc.
Familiariza a los niños con las funciones naturales de los seres vivos: alimentación, reproducción, enfermedades, accidentes, muerte.
La seguridad en sí mismo: saber que su mascota depende de ellos y que su mascota se encuentra bien, hace que el niño se sienta útil disminuyendo sus momentos de ocio y estrechando la relación entre el niño y su mascota fomentando el sentimiento de ser aceptado y querido.
Aprendizaje de valores: la relación con la mascota aporta valores como el respeto hacia los animales, la vida, la amistad, el amor, responsabilidad.
Desarrolla la comunicación no verbal ayudando a los niños a exteriorizar sus afectos.
Favorecen la recuperación ante enfermedades.
Disminuyen la soledad: Son los mejores amigos de los niños, pudiendo ser sus confidentes más leales que guardarán celosamente sus secretos sin si quiera juzgarlos, lo cual genera sentimientos de confianza, seguridad y protección.
Estimulan el contacto físico y la comunicación.
Fomenta la capacidad de sociabilidad: los niños aprenden a respetar, cuidar, querer al prójimo, son una fuente de alegría y diversión ampliando las experiencias que tiene el niño para compartir con sus familiares y amigos.
Fomenta la afectividad: cuidar de una mascota también incluye darle cariño y dedicarle tiempo para pasar con ella, haciendo que los niños traten a las personas con el mismo cariño y dedicación. Además ayuda a desarrollar la compasión y la empatía que es exteriorizada por medio de afecto en el trato con las personas.
La responsabilidad: la mascota depende de ellos para cubrir sus necesidades de alimentación, aseo, afecto, etc.
Familiariza a los niños con las funciones naturales de los seres vivos: alimentación, reproducción, enfermedades, accidentes, muerte.
La seguridad en sí mismo: saber que su mascota depende de ellos y que su mascota se encuentra bien, hace que el niño se sienta útil disminuyendo sus momentos de ocio y estrechando la relación entre el niño y su mascota fomentando el sentimiento de ser aceptado y querido.
Aprendizaje de valores: la relación con la mascota aporta valores como el respeto hacia los animales, la vida, la amistad, el amor, responsabilidad.
Desarrolla la comunicación no verbal ayudando a los niños a exteriorizar sus afectos.
Favorecen la recuperación ante enfermedades.
- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: beneficios que pueden comportar los animales domésticos
todo lo que te ha dicho inma es correctisimo creo que no se puede añadir nada mas
- inma23f
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:5672
- Registrado:Jue 27 Mar 2008 02:00
- Ubicación:PUERTO REAL (CADIZ)
Re: beneficios que pueden comportar los animales domésticos
q conste q no es mio nuri es de la web de un pedagogo




- Nebirus
- Pinche de cocina
- Mensajes:51
- Registrado:Jue 24 Sep 2009 23:16
- Ubicación:Tarragona
- Contactar:
Re: beneficios que pueden comportar los animales domésticos
Ya te lo han contestado muy bien. Pero el perro no solamente hace bien en niños, tambien en adultos hace muy bien.
Un perro es el mejor amigo del hombre y a la vez el mejor amigo de tu hijo.
Un perro es el mejor amigo del hombre y a la vez el mejor amigo de tu hijo.
- brujitamiaka
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:230
- Registrado:Lun 24 Nov 2008 14:28
Re: beneficios que pueden comportar los animales domésticos
yo toy de acuerdo con ima
tanbien para lo adulto los perro son muy importante como guia y como pero buscador
tanbien para lo adulto los perro son muy importante como guia y como pero buscador
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro