Ozú, que cosa más rica este roscón, y además tiene historia, os la contaré: desde que vane puso la receta me quedé con muchas ganas de hacerlo, pero tenía en mente otras cosas y no encontré el momento hasta esta madrugada, sí este ha sido un roscón madrugador y os digo porque, como estoy un poco resfriada, llevo 3 noches que me despierto a las 4 de la mañana y la tos me quita el sueño, así que me bajo al salón y me pongo en el ordenador un par de horas hasta que me entra sueño otra vez, pues esta madrugada ha pasado exactamente lo mismo, pero he cambiado el portatil por el horno y ahí estaba yo a las 4 de la mañana preparando la masa para el roscón, como ha tardado en la pani 2 horas menos cuarto, he esperado a que terminara, lo he puesto en el horno y a las 7 me he acostado otra vez, cuando me he levantado a las 8:30 lo he horneado y esto es lo que ha salido.
Me lo he llevado troceadito a Tivoli (parque de atracciones de Málaga) y allí ha caido en el primer asalto, les ha encantado a todos, así que dentro de un par de días me veo preparando otro, ha sido éxito total.
Solo una observación, la próxima sustituiré el anís por agua de azahar, creo que le dará un toque más auténtico, tampoco le he puesto fruta escarchada, porque no tenía, pero si unas almendras laminadas que me quedaban por ahí rodando.
Os dejo el enlace al blog de vane y desde aquí muchísimas gracias por la receta guapísima.
http://echaleazucar.blogspot.com/2009/1 ... reyes.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Aquí todavía en la bandeja recien salidito del horno:
Aquí desde otra perpectiva:
Y en estas dos troceadito, para llevar al parque de atracciones:
