Hola mamás¿
Bueno con las dos cremas tanto la de los hongos , como la de eriplast que la he comprado esta mañana he notado ya mejoría, la verdad es que parece buenísma la crema al agua.
De lo que sigue igual es de la diarre, hoy a hecho un montón de veces cada cosa que comía luego diarrea. He llamado a la pediatra que fuí ayer y (que me dijo que le diera de comer que era un virus y si ella tenía hambre pues que comiese ) le he dicho que desde esta mañana otra vez está tirando todo pues anoche y esta mañana le dí leche y yo creo que fatal. Me ha dicho siga dándole de comer cosas de dieta blanda ( arroz, patata, zanahori , pescado , pollo , de frutas plátano y manzana y que le compre leche sin lactosa de la farmacia).
Si alguna sabe algo sobre el tema de la leche sin lactosa agradeceria que me informara, mañana iré a la farmacia y preguntaré que marca comprar. No creo que sea esta leche para siempre?
En fin que esto es un agobio, y además claro sin ir a la guarde desde hace 4 días claro y ya creo que no volverá hasta después del puente.
Os seguiré contando , gracias por vuestro interés.
Hola!!! supongo que cada caso, igual que cada niño es único y a cada uno le va bien una cosa. A mi Eryplast me parece una de las mejores cuando el culete esta irritado. Otra que tambien me parece muy buena es Pasta Lassar (ninguna de las dos lleva corticoide),y ya si la cosa se pone fea, Positon como decia una amiga antes...
Lo de la leche sin lactosa podrias plantearte comprar un bote por lo menos mientras este con diarreas muy seguidas, ya que la lactosa es bastante agresiva en casos de diarrea. He conocido casos en los que durante la gastroenteritis han dado leche sin lactosa y luego han vuelto a la leche normal, y sin problema...
Si es una intolerancia solo pueden decirte los medicos realizando unas pruebas que en realidad no se en que consisten. Y en el hipotetico caso de que te dijeran que es una intolerancia, no te agobies. Un alto porcentaje de las intolerancias son debidos a inmadurez en el aparato digestivo, que a los dos años desaparecen por si solas (algunos niños con intolerancia a la lactosa, a las proteinas de la leche y al huevo, a partir de los dos años comienzan a tomar todo tipo de alimentos y los asimilan a la perfeccion) Así que no te preocupes, que el pediatra te irá contando.
Mantennos informadas de la evolucion de tu pequeña, un beso!!