Chicas...no quiero parecer "la que va a contracorriente", jajaja, pero...¿no creéis que estáis siendo un poquito paranoicas con este tema en concreto? Por favor, no os lo toméis a mal, porque no es mi intención en absoluto incomodaros. Pero pensad que todas, absolutamente todas las vacunas, han tenido detractores cuando han surgido.
Mirad, cuando en el siglo XIX surgió la vacuna para prevenir la viruela, hubo mucho rechazo social ante la idea de ser inoculados para obtener inmunización. Lo mismo ocurrió décadas después con la vacuna de la rubeola o de la poliomelitis. Hoy en día, ninguna discutiríais siquiera la necesidad de que se hayan aplicado esas vacunaciones contra la viruela, la rubeola o la poliomelitis. Todas sabemos que fueron muy importantes, a pesar de sus reacciones adversas y de sus posibles efectos secundarios (os lo digo porque yo pertenezco a la última generación que recibió la vacuna de la viruela, siendo muy chiquitina; en mi caso, me produjo una reacción terrible, estuve muy enfermita por lo que me han contado siempre en casa).
La vacuna contra la nueva variante de gripe A se ha desarrollado en un tiempo récord, pero los primeros ensayos han sido, o eso parece, positivos. Habrá gente a quien le produzca reacción, exactamente igual que cualquier otra vacuna puede producir reacción. Si vamos a eso, un medicamento puede producir efectos secundarios de aúpa y una epidural en el momento del parto también; pero nadie renunciaríamos a los medicamentos cuando los necesitamos ni a la epidural cuando estamos dilatando entre dolores.
Creo que lo mejor es mantener la calma. Esperad a ver cómo evoluciona la pandemia. Quizá dentro de un mes, veamos que podemos capear el temporal sin vacunaciones masivas. O quizá dentro de un mes os vea en otro tema pidiendo a gritos la vacuna que ahora rechazáis de plano. Porque una cosa tengo clara: si empieza a expandirse y demuestra ser muy peligrosa para ciertos grupos de población, todas nosotras querremos proteger a los seres queridos que puedan estar dentro de esos grupos. Y ahí, exactamente en ese punto, es cuando cada una tendrá que evaluar si la vacuna puede ser una opción más fiable que exponerse a contraer la gripe en toda su crudeza, sin contar con inmunidad adquirida por inoculación.
Vale, os he soltado un rollo, jajaja, pero es que creo que estáis dejándoos llevar por la alarma innecesariamente ;) Ah, por cierto: la vacunación, en principio, es voluntaria, pero cuando la OMS declara pandemia, puede determinarse su obligatoriedad siempre que se estime necesario para evitar contagios masivos de población de riesgo ;)