Enga, ahí va:
Muslos de pato en confit:
1 muslo de pato por persona.
Manteca (grasa) de pato suficiente como para cubrilos.
Sal gorda.
1º: Si comprais los muslos en carniceria, tendrán tambien la grasa, si la conseguimos, saldrá mucho más rico.
Si los muslos son de supermercado, envasados al vacio, utilizaremos aceite de oliva vírgen extra.
El confit es una forma antiquísima de hacer la carne para su posterior conservación en su propia grasa, por tanto, podemos hacerla y comerla, o bien guardarla en un tarro herméticamente cerrado y cubierta la carne con su grasa.
Salamos los muslos con bastante sal gorda y los dejamos reposar en frigorífico mínimo 1 hora, seria mejor hacer esto la noche anterior.
Cuando vamos a hacerlos, quitamos toda la sal poniendo las patas debajo del grifo y secamos bien.
ponemos en una cazuela honda los muslos de pato y cubrimos con su grasa, si no la hay, los cubrimos con aceite, deben estar hundidas las patas en la grasa, sea cual sea ésta.
Hay que vigilar que la grasa alcance calor pero suave, sin llegar a ebullición, porque si la pata se llega a freir, la carne se pone dura y correosa y sin sabor. La temperatura ideal seria unos 80º.........en definitiva es como cuando nosotros confitamos los lomos de bacalao, que se van haciendo lentamente, con fuego muy suave.
El tiempo aproximado seria unas dos horas. Nosotros pinchamos la carne con una aguja, y si no sale sangre, ya está hecha.
Una vez hecha se saca a una fuente de horno, y la metemos al horno a unos 180º unos minutos, lo justo para que se doren las patas.
Acompañamiento:
Para los NO monty, yo compro un tarro de patatas baby, que son redonditas y cocidas, y en parte de la grasa del pato las doro en una sarten un ratito y seguidamente las meto en la fuente del horno junto con el pato (la grasa del pato les da a las patatas un saborcito muy especial).
Manzanas caramelizadas: Coger manzanas (depende de los comensales) se parte la manzana en cuatro trozos, se pelan y descorazonan, y en la sartén, con un poquito de la grasa del pato, o con un poquito de aceite, doramos lentamete y con cuidado los gajos de manzana (podeis cortarla tambien en cubitos) cuando la manzana este tierna, echamos un par de cucharadas de fructosa, movemos bien, esperamos que se haga caramelo (que se haga líquida) y en ese momento, damos vuelta a los trozos de manzana para que coja caramelo por los dos lados y sacamos a una fuente.
Servimos los muslos de pato tostaditos en el horno, con las patatitas baby y la manzana caramelizada.
Otra Forma: salsa de frambuesas, o de arándanos, o..... imaginación.......con la mermelada que + os guste.
El proceso: grasa de pato que cubra el fondo de una sartén, chorrito de vinagre de módena y un par (o tres) cucharadas de mermelada de la que más os guste, y damos vueltas con cuchara de palo o lengua de silicona hasta mezclar bien todo y hacer una salsa homogénea, dejamos cocer unos 3 minutos que espese un poquito y esté todo bien mezclado y lo echamos por encima de las patas y las patatitas.
Yo estas salsas de mermeladas me encanta hacerlas con los magrets.
Y si quereis hacer unas verduritas cocidas "al dente" y luego rehogadas en la grasa del pato y...¡¡¡a servir!!!! a la fuente con el pato

ya, los acompañamientos, es lo que más le guste a cada cual.
MUY IMPORTANTE: LOS MUSLOS DE PATO SE HARAN LENTAMENTE SIN LLEGAR A EBULLICIÓN porque es la forma de hacer unos muslos jugosos y ricos, si se frien o se cuecen.....¡¡¡¡ya no hay quien se los coma!!!!.
Buffffff!!!!! vaya rollo... no se si me he explicado bien.
Yo las cantidades las hago a ojo, soy así, no apunto nada....... según tamaño de los muslos y cantidades.... ya sabes cuánto debes echar.