
-el sistema de la yogurtera consiste en poner agua caliente para que dé calor a la leche mientras de hace el yogur
-la yogurtera es prácticamente igual a una fiambrera termo
-ayer compré esta fiambrera e hice el yogur y queda exactamente igual que con la yogurtera de ebay
-para hacer el yogur necesitaremos una fiambrera-termo, un taper redondo de Mercadona de 1,5 l. de capacidad (o uno parecido) y un litro de leche (sí la leche es pasteurizada y entera pues el yogur sale mejor)

-en el taper ponemos leche tibia con los fermentos de yogur (puede ser un yogur comercial o fermentos en polvo de yogur), removemos bien (sí queremos que el yogur tenga un poco más de cuerpo echaremos 2-3 cucharadas de leche en polvo)
-en la fiambrera-termo echaremos agua hirviendo en cantidad suficiente para que cubra el taper pero sín entrar en él, meteremos dentro del agua el taper que contiene la leche, el taper lo ponemos destapado

-tapamos la fiambrera-termo y esperamos como unas 8 horas
-sacamos el taper de la fiambrera-termo

-y aquí vemos el yogur de cerca ya formado

-sí al cabo de unas 8 horas el yogur no se ha formado, es que los fermentos lácticos del yogur comercial con el que sembramos la leche no tenian mucha "vida" (puede ser porque el yogur hiciera mucho tiempo que estaba fabricado) en este caso sólo tenemos que cambiar el agua que ya estará casí fria por agua hirviendo y lo dejaremos otras horitas más, el yogur se formará pero habrá necesitado más tiempo.
-sí una vez formado el yogur lo seguimos teniendo en la fiambrera con el agua caliente, el yogur se volverá ácido (

-luego tapamos el taper que contiene el yogur y lo guardamos en la nevera
-es mejor hacer un litro de yogur en un recipiente que no hacer los vasitos de la yogurtera que luego hay que fregarlos y ocupan más sitio en la nevera
