BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mar 27 Oct 2009 11:40

T´Pol escribió:Gracias Noega y Vijo =)
Creo que sí, que lo he usado alrededor de un mes sin problemas. Pero como soy "cagueta" pondré todavía menos cantidad de la que ponía antes (Que ya era muy poquita) y tendré en cuenta lo del periodo.
Besazos.
MUAH!!
:wink: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mar 27 Oct 2009 11:42

Ovillar escribió:
vijo escribió:
Ovillar escribió:Buenos días, espero me podáis ayudar. No se donde leí una receta para tratar la piel de la nariz cuando se irrita por un resfriado, pero ahora mismo me estoy volviendo loca y no lo encuentro.
El problema es que mi hija está un poco resfriada y siempre tiene la costumbre de limpiarse los moquillos arrastrando el pañuelo hacia abajo. Conclusión se hace unas irritaciones debajo de la nariz tremendas, pero hoy ya es que se ha hecho hasta grietas y la duele mucho. Tiene cinco años y me da miedo ponerle aceites esenciales sin saber, así que hoy la puse un poco de rosa mosqueta antes del cole, pero seguro que me podéis decir alguna receta mas específica para tratar este tema, que tendrá varias veces este invierno.
Gracias
Un saludo


Hola cielo! :beso: :beso:

Para ir al cole puedes hidratarle y protegerle la zona con uno de estos aceites: aceite de argan, almendras, oliva, aguacate, coco.....
Por las noches, para ayudar a su cura rápida: en cada 2 cucharadas de aceite de rosa mosqueta (éste no se lo apliques de día, pues es fotosensible....) + 2 gotitas de AE de lavanda + 2 gotitas de geranio. Un par de veces: antes de cenar o tras el baño, y antes de dormir. :herida:

:beso: :beso:

Muchas gracias a ti, desde luego eres ya como la boticaria del foro, tienes remedio para todos los males. ¡Qué bien! :up: :up:
Te lo agradezco mucho; lo voy a poner en práctica; ahí algún aceite que me falta pero esta semana lo tendré en casa.
:beso:

No hay de qué cielo! Cualquier cosa me dices, ok? :D :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mar 27 Oct 2009 11:43

Yolij escribió:
Gracias, gracias, gracias :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

:beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mar 27 Oct 2009 11:47

inmag escribió:Hola de nuevo... 1º darte las gracias por todas los consejos que voy leyendo y que me has dado cuando te he preguntado... GRACIAS porque todos me han ido genial....
Tengo una amiga que se va de viaje humanitario a África, a un país donde hay muchísimas pulgas... me ha preguntado si existe alguna mezcla para repelerlas.... yo pensando en las mezclas que has dado para los piojos, pensé que podía haber algo parecido... ¿podría ser?
De nuevo, muchas gracias por todo... en mi familia estamos todos enganchados a tus aceites... :beso: :beso: :beso: :beso:

Hola inmag!! :beso: :beso:

:) Me alegra muchísimo cielo, gracias por tus palabras! :D :beso: :beso:

Sí, te explico: :D

Una mezcla que recomiendo yo es: 3 gotas de cedro+3 gotas de romero+ 2 gotas de árbol del té, se mezclan los esenciales con un par de cucharadas de aceite de oliva o cualquier aceite vegetal, masajeamos a nuestro cuerpo con ello. Para acabar con las pulgas añadimos de árbol del té a un jabón suave.

Mezcla repelente de insectos: 4 gotas de eucalipto+4gotas de lavanda+4 gotas de romero+4 gotas de árbol del té, es un potente repelente de insectos, puedes añadir la mezccla a un vaso de agua y guardarla en un bote tipo spray, antes de aplicarla sobe la piel agitarlo bien.


Aceite esencial del árbol del té :

El curalotodo natural australiano
El aceite del árbol del té, se obtiene de la destilación en alambique de las hojas del árbol Melaleuca Alternifolia. Originario de Australia, los aborígenes de este país la han utilizado por sus numerosas propiedades desde hace cientos de años.
El aceite esencial del árbol del té posee un efecto antiséptico triple: actúa contra las bacterias, hongos y virus, es además, bactericida, fungicida, antivírico, cicatrizante, antiinflamatorio, desodorante, expectorante y balsámico. Las propiedades antisépticas, fungicidas y anti-acnéicas están aceptadas y reconocidas por el departamento de sanidad Australiano. No se le conoce ningún tipo de toxicidad, ni efectos secundarios, no irrita la piel por lo que no conlleva ningún riesgo para la salud. Como cualquier otro aceite esencial tendremos que ir con cuidado y evitar su contacto con los ojos, pero si esto sucediera, no hemos de alarmarnos y simplemente tenemos que lavarnos con abundante agua y jabón.
Para cuando los parásitos ataquen a los animales de compañía, podemos elaborar una loción a base de árbol del té que nos será de gran ayuda para tratar las molestias típicas de nuestro perro o gato.
Poner en un frasco 80 ml de alcohol de 96º, añadir 5 ml de aceite esencial del árbol del té puro y 15 ml de agua destilada. Esta loción se puede aplicar directamente sobre el animal en el caso de pulgas, pero, cuando lo apliquemos tendremos que procurar hacerlo en un lugar al aire libre y no dentro de casa pues las pulgas se desprenderán rápidamente del animal.
Con todo esto, llegamos a la conclusión que este aceite esencial es indispensable en el botiquín casero, pues nos brinda una amalgama de posibilidades además de permitirnos personalizar los productos cosméticos, dotándolos de propiedades terapéuticas.
Tengamos en cuenta, pues a esta maravilla australiana, el Árbol del Té (Melaleuca Alternifolia), que no es tóxica, no irrita la piel y es de manera totalmente natural, muy eficaz.

Autor: Joan Cano
Aromaterapeuta y fabricante de cosméticos naturales


:beso: :beso:

Avatar de Usuario
Rosace
Novata/o
Mensajes:15
Registrado:Sab 24 Oct 2009 14:01

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por Rosace » Mar 27 Oct 2009 13:02

Vijooo! muchas gracias por contestrame tan pronto y tan bien, aqui y en privado, de verdad es que eres un cielo de persona!! un solete ,vamos ..
Que suerte tenemos de que estes por el foro ayudandonos y resolviendo nuestras dudas!
te queria decir que en la mezcla que me has recomendado me dices que me de aceite de onagra...he leido en algun sitio que el aceite de onagra es regulador del sistema hormonal femenino,al estar tomando la pildora , no interactua?o al ser poca cantidad no pasa nada? por otro lado creo que tengo por casa aceite de germen de trigo podria alternar una vez onagra y otra vez trigo, o el trigo no es aconsejable para mi piel?
y por último , tengo alguna crema hidratante que me gustaría ir acabando , podría añadir unas gotas de la mezcla en la crema hidratante y darmela por las mañanas y por la noche darme los aceites puros? si es asi, que cantidad de mezcla pordría poner en 50 ml de crema?
besitos :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Pipote
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:121
Registrado:Mié 09 Sep 2009 11:28
Ubicación:Madrid

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por Pipote » Mar 27 Oct 2009 13:07

Gracias muchas gracias Vijo eres la mejor jejeje
Utilizare el aceite de jojoba como dices jejeje

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
blanquitao7
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:72
Registrado:Vie 12 Jun 2009 15:01

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por blanquitao7 » Mar 27 Oct 2009 16:38

Vijo hablas del arbol de te para las pulgas y los piojos es tambien efectivo para las garrapatas en personas.

Si lo es, se puede utilizar como repelente ?

Y es efectivo a la hora de extraer las garrapatas?
:duda:

Avatar de Usuario
inmag
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:216
Registrado:Jue 05 Feb 2004 02:00
Ubicación:Villalba (Madrid)

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por inmag » Mié 28 Oct 2009 20:54

vijo escribió:
inmag escribió:Hola de nuevo... 1º darte las gracias por todas los consejos que voy leyendo y que me has dado cuando te he preguntado... GRACIAS porque todos me han ido genial....
Tengo una amiga que se va de viaje humanitario a África, a un país donde hay muchísimas pulgas... me ha preguntado si existe alguna mezcla para repelerlas.... yo pensando en las mezclas que has dado para los piojos, pensé que podía haber algo parecido... ¿podría ser?
De nuevo, muchas gracias por todo... en mi familia estamos todos enganchados a tus aceites... :beso: :beso: :beso: :beso:

Hola inmag!! :beso: :beso:

:) Me alegra muchísimo cielo, gracias por tus palabras! :D :beso: :beso:

Sí, te explico: :D

Una mezcla que recomiendo yo es: 3 gotas de cedro+3 gotas de romero+ 2 gotas de árbol del té, se mezclan los esenciales con un par de cucharadas de aceite de oliva o cualquier aceite vegetal, masajeamos a nuestro cuerpo con ello. Para acabar con las pulgas añadimos de árbol del té a un jabón suave.

Mezcla repelente de insectos: 4 gotas de eucalipto+4gotas de lavanda+4 gotas de romero+4 gotas de árbol del té, es un potente repelente de insectos, puedes añadir la mezccla a un vaso de agua y guardarla en un bote tipo spray, antes de aplicarla sobe la piel agitarlo bien.


Aceite esencial del árbol del té :

El curalotodo natural australiano
El aceite del árbol del té, se obtiene de la destilación en alambique de las hojas del árbol Melaleuca Alternifolia. Originario de Australia, los aborígenes de este país la han utilizado por sus numerosas propiedades desde hace cientos de años.
El aceite esencial del árbol del té posee un efecto antiséptico triple: actúa contra las bacterias, hongos y virus, es además, bactericida, fungicida, antivírico, cicatrizante, antiinflamatorio, desodorante, expectorante y balsámico. Las propiedades antisépticas, fungicidas y anti-acnéicas están aceptadas y reconocidas por el departamento de sanidad Australiano. No se le conoce ningún tipo de toxicidad, ni efectos secundarios, no irrita la piel por lo que no conlleva ningún riesgo para la salud. Como cualquier otro aceite esencial tendremos que ir con cuidado y evitar su contacto con los ojos, pero si esto sucediera, no hemos de alarmarnos y simplemente tenemos que lavarnos con abundante agua y jabón.
Para cuando los parásitos ataquen a los animales de compañía, podemos elaborar una loción a base de árbol del té que nos será de gran ayuda para tratar las molestias típicas de nuestro perro o gato.
Poner en un frasco 80 ml de alcohol de 96º, añadir 5 ml de aceite esencial del árbol del té puro y 15 ml de agua destilada. Esta loción se puede aplicar directamente sobre el animal en el caso de pulgas, pero, cuando lo apliquemos tendremos que procurar hacerlo en un lugar al aire libre y no dentro de casa pues las pulgas se desprenderán rápidamente del animal.
Con todo esto, llegamos a la conclusión que este aceite esencial es indispensable en el botiquín casero, pues nos brinda una amalgama de posibilidades además de permitirnos personalizar los productos cosméticos, dotándolos de propiedades terapéuticas.
Tengamos en cuenta, pues a esta maravilla australiana, el Árbol del Té (Melaleuca Alternifolia), que no es tóxica, no irrita la piel y es de manera totalmente natural, muy eficaz.

Autor: Joan Cano
Aromaterapeuta y fabricante de cosméticos naturales


:beso: :beso:

Muchas gracias... :beso: :beso:
Te cuento que me he animado a hacer una colonia, en concreto una fresca de mercadona que tiene como composición limón, naranja, bergamota, petitgrain, flor de naranjo, neroli y rosa... No tengo todos los aceites así que haré mi propia mezcla (aunque si voy a comprar algunos que no tengo y me apetecen mucho...) por ejemplo, el petit grain, en el herbolario me dicen que tienen el petit grain limonello ¿será el mismo? porqe el petit grain es de hojas de naranjo amargas ¿no?, no tienen ningún otro... Tb tengo duda con la flor de naranjo, ¿es el azahar? pero el azahar se llama tb neroli ¿no?, en fín, que tengo un jaleo...

:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Jue 29 Oct 2009 11:05

Rosace escribió:Vijooo! muchas gracias por contestrame tan pronto y tan bien, aqui y en privado, de verdad es que eres un cielo de persona!! un solete ,vamos ..
Que suerte tenemos de que estes por el foro ayudandonos y resolviendo nuestras dudas!
te queria decir que en la mezcla que me has recomendado me dices que me de aceite de onagra...he leido en algun sitio que el aceite de onagra es regulador del sistema hormonal femenino,al estar tomando la pildora , no interactua?o al ser poca cantidad no pasa nada? por otro lado creo que tengo por casa aceite de germen de trigo podria alternar una vez onagra y otra vez trigo, o el trigo no es aconsejable para mi piel?
y por último , tengo alguna crema hidratante que me gustaría ir acabando , podría añadir unas gotas de la mezcla en la crema hidratante y darmela por las mañanas y por la noche darme los aceites puros? si es asi, que cantidad de mezcla pordría poner en 50 ml de crema?
besitos :beso: :beso:

Hola Rosace! :beso: :beso:

:coqueta: Gracias por tus palabras!! :beso: :beso:

No interactua el aceite de onagra, tranquila.
No te recomiendo el aceite de germen de trigo, en alguna pieles dá reacción comedogenico.
Sí, puedes enriquecer la crema, sería: 8 gotitas por los 50ml de crema.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Jue 29 Oct 2009 11:07

Pipote escribió:Gracias muchas gracias Vijo eres la mejor jejeje
Utilizare el aceite de jojoba como dices jejeje

:beso: :beso:

:up: :beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro