Guardería, ventajas y desventajas....:

Responder
Avatar de Usuario
Haiku
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:755
Registrado:Vie 29 May 2009 17:42
Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Mensaje por Haiku » Mar 27 Oct 2009 14:03

Obligatorio es a partir de 1º de primaria, 6 años. Aconsejable es en 1º de infantil con 3 añitos. Yo creo que incluso es muy beneficioso a partir de los 15 de meses mas o menos, cuando andan solos, vaya.

purinchy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3100
Registrado:Mié 30 Nov 2005 02:00
Ubicación:MADRID

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Mensaje por purinchy » Mar 27 Oct 2009 14:14

pues yo tengo al niño en casa, porque tampoco trabajo. aqui en madrid vale dejarlo 4 horas casi 400 euros.
yo no soy partidiaria de dejarlo en la guarde, tengo a mi vecina que tiene el tiempo de marcos y el 1 año a estado muy malita con la guarde, ahora ya no se pone tanto mala y tampoco esta muy espabilada en todo en hablar, jugar, relacion con la gente, mi hijo esta mas espabilado que ella y no ha pisado la guarde. Eso depende tambien de cada niño unos se espabilan antes que otros, los padres etc.. Nose esque nosotros (en nuestros tiempos, con los padres o abuelos)no hemos ido nunca a la guarde y no hemos salidos tontos, e incluso estabamos en casa hasta los 5 años, ahora a los 3 le puedes ya llevar al cole.
Mi opinion es no llevarlo a la guarde, ademas ya tiene 2 añitos y puediendote quedar con el en casa, ahorras dinero y disfruta de tu hijo. es mi humilde opinion.

Avatar de Usuario
Haiku
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:755
Registrado:Vie 29 May 2009 17:42

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Mensaje por Haiku » Mar 27 Oct 2009 14:22

En cuanto al dinero no entro ni salgo, está claro que si no se puede no se puede y ya está.
No se si entrar o no, en otras ocasiones se ha creado polémica en este mismo tema. Lo de comparar que antes no ibamos a la guarde con ahora no creo que tenga mucho sentido, tampoco antes se le ocurria a un padre ponerse a jugar con sus hijos, y a mi nunca se ha sentado nadie a ayudarme con los deberes, ni otras muchas cosas. Hay que vivir el ahora, las comparaciones con el antes no son para nada aconsejables, porque siempre hay un mucho antes.
La guarde yo creo que es muy aconsejable, no porque vayan a salir genios, que no, si no porque se adaptan mucho mejor a situaciones distintas, a no ser los reyes de la casa, a saber compartir, a sociabilizar, a jugar, a estar con alguien fuera de las faldas de mamá, de los abuelos, o incluso de una cuidadora para ellos solos. El que sea tímido lo seguirá siendo, aunque aprenderá que hay un mundo ahí afuera, a independizarse un poquito de los papás, y sobre todo a estar con niños fuera de la mirada de los suyos.
Lo de que se ponen malos, pues si, pero a eso se le llama inmunizarse y cuanto antes mejor, a no ser que sea un niño con problemas de estar malito siempre. Yo lo aconsejo 100%.

Avatar de Usuario
arcodavella
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:848
Registrado:Lun 31 Mar 2008 02:00

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Mensaje por arcodavella » Mar 27 Oct 2009 14:35

Si el tema es monetario entonces no te digo nada, porque el dinero muchas veces nos obliga a tomar decisiones completamente distintas a las que quisieramos.

Ahora bien, veo ventajas en la guardería, sobretodo a partir de que los niños ya caminan solos, porque están con niños de su edad, aprenden a compartir y a relacionarse con más gente, saliendo del entorno sumamente protector que suele ser la familia.

Mi hijo irá cuando cumpla dos años, en lo que considero que será una etapa de adaptación para su ingreso en el colegio, si todo va bien, por supuesto, porque muchas veces los planes se rompen.... :beso:

Avatar de Usuario
yai
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:130
Registrado:Mar 21 Ago 2007 02:00
Ubicación:TENERIFE

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Mensaje por yai » Mié 28 Oct 2009 00:42

Angela tu sobrino supongo que va con retraso por la fecha de nacimiento. Será siempre el mayor de edad entre los de su curso por eso no habrá podido entrar ya en el cole y tendrá q esperar al siguiente curso. Entra casi con 4 al curso de (Infantil 3 años).
Mi nena tiene 14 meses y tengo la gran suerte de poder cuidarla yo y no tener "por necesidad" que llevarla a guardería. Ella cumple los 2 añitos en agosto así que pediré plaza para q en septiembre entre y lo dicho, se vaya sociabilizando y llevando rutinas diferentes.
Ventajas de tenerla en casa: se puede levantar a la hora q quiera y no sacarla temprano de casa (sobretodo ahora q empieza el fresco). Yo hago actividades con ella: pintamos (bueno ella hace rayajoooosss...), tenemos fichitas de memo y demás. Además crece tan deprisa! Yo creo que malos se van a poner igual, en la guarde q no, así que como tu lo veas. Para mí es una suerte poder estar con ella hasta que vaya al cole pero también me planteo que esté un tiempo en la guarde para que vaya haciéndose para cuando entre al colegio.
Si puedes quédate con él todo lo que puedas que ya cuando tenga que ir al cole lo echarás de menos y tendréis menos tiempo para estar juntos. :up:

purinchy
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3100
Registrado:Mié 30 Nov 2005 02:00
Ubicación:MADRID

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Mensaje por purinchy » Mié 28 Oct 2009 17:07

aqui cada una de su opinion.
ami lo de inmunizarse, cuando me lo dicen me pongo de los nervios, pues nada deja que tu hijo se meta todo lo que sea en la boca y asi se inmuniza antes.

Avatar de Usuario
dulceamor
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:61
Registrado:Jue 15 May 2008 02:00

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Mensaje por dulceamor » Mié 28 Oct 2009 20:16

hola¡
pues te digo lo que hago YO
mi hija tambien tiene 2 años y No va a la guarde
mi otro hijo si fué con esa edad y pasamos un año horrible, estaba siempre malito

a mi me hace gracia (de buen rollo eh) eso de que aprenden a acompartir, por que mi hijo mayor ya tiene unos cuantos años y ni en la guarde ni en el cole ha aprendido a dejar sus juguetes,,,,,,,,,,,, :lol:

lo de que se inmunizan, pues según mi pediatra es todo lo contrario, se ponen malitos por que AUN no tiene sistema inmunologico desarollado

y las demás ventajas de la guarde pues, no se, mi hijo si tuvo que ir y es mucho mas timido que mi hija, ella ha hecho la mayoría de las cosas antes que el, andar , hablar,,,,,,,,,comer

bueno nos nos enfademos cuando no se tiene mas remedio está muy bien, pero si puedes elegir,
tenemos un lujo, la verdad


*ropita y cosas para niños y niñas aqui*
http://picasaweb.google.es/dulceamor4" onclick="window.open(this.href);return false;

Avatar de Usuario
morzillita
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:463
Registrado:Lun 09 Jul 2007 02:00
Ubicación:Valencia

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Mensaje por morzillita » Mié 28 Oct 2009 22:47

A mi me gusta ser objetiva y cuando las cosas caen por su propio peso (es decir, que son de perogrullo) yo lo veo claro como el agua de manantial.

Es indiscutible que llevar al niño a la escuela infantil (vamos a llamarla así en lugar de "guardaniños") es totalmente positivo. ¿Por qué? por todo, es de cajón: educación temprana, socialización, independencia, estimulación, adquisición de hábitos y por supuesto "guardaniños".

Sólo dos grandes inconvenientes: enfermedades y desembolso económico.

Si estos inconvenientes son contraproducentes para el estilo de vida familiar, está claro que prima tener al niño en casa.

Por supuesto que el niño-guardería no sale más inteligente ni tiene por que salir más espabilado, al final, en la educación obligatoria todos llegan a nivelarse, pero lo que está claro es que a los unos les cuesta un poco más que a los otros.

Un estudioso del tema, Glenn Doman, afirma que desde que el ser humano nace hasta los 6 años es capaz de aprender más conocimientos de lo que será capaz de hacerlo el resto de su vida. También afirma que esos primeros seis años son determinantes para forjar la personalidad y las aptitudes del individuo. A partir de los 6 años la capacidad de aprender empieza a descender, es decir, el desarrollo significativo del cerebro ya casi ha terminado y la capacidad de absorber cosas sin esfuerzo es prácticamente nula. Por eso defiende que todo lo que se aprenda en esos primeros años quedará grabado a fuego en el cerebro del niño para toda su vida.

Avatar de Usuario
Salipebre
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1557
Registrado:Mar 17 Ene 2006 02:00
Ubicación:Girona city
Contactar:

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Mensaje por Salipebre » Jue 29 Oct 2009 10:20

Estoy completamente de acuerdo con Morzillita.

Y ahora voy a explicar mi situación y lo que hemos decidido hacer.

Si yo no tuviera que trabajar y me lo pudiera permitir, llevaría a Lola a la guardería cuando empezara a caminar, un ratito todas las mañanas. Por que creo que es veneficioso para ellos :)

Pero sí tengo que trabajar y aunque todos sus abuelos están juvilados no la voy a dejar con nadie...
Mi suegro, ya ni se acuerda de cuidar niños, tovía está con las cosas de hace treinta años y no lo sacas de ahí (me dice cada barbaridad...)y su mujer nunca ha tenido hijos y apenas sabe cojer a Lola :duda:

Mis padres que son muy niñeros y que han tratado con niños hasta hace bien poco, no quiero que se tengan que hacer cargo de Lola todos los dias... Mi madré se moqueó y todo cuando estando todavía embarazada le dije que la llevaria a la guarderia con 4 meses y le tube que explicar el porqué:

Primero por que ellos tienen una libertad ahora que no han tenido nunca y la tienen que disfrutar y segundo que no quiero que cuidar a su nieta sea una obligación... por narices van a tener que quedarse con ella, en verano, los dias de fiesta y de vez en cuando, cuando se ponga malita o cuando marinovio y yo nos queramos escapar unos dias o ir a cenar.

Lo que no le dije es que además los abuelos miman a los nietos "demasiado", y que conste que me parece bien, para eso están. Que se los queden para vacaciones, navidad, puentes, etc. está muy bien, pero no para el dia a dia.
Hay abuelos y abuelos, y mis padres cuidarían muy bien de ella, pero conozco a mi madre y no me haría caso en nada y nos desautorizaría y no quiero tener que estar siempre discutiendo con ella.
Además se que se cansarían y si un dia les pido el favor de que se la queden por que tengo una boda, por ejemplo, me va a decir que no que ella ya se la queda toda la semana y que los fines de semana me espavile...

Así que decidido, va a ir a la guarderia de 8h a 15h, me va a dar penilla... pero ahora de vez en cuando pienso que dejarla un ratito por las mañanas con alguien no me vendria mal, por que paso muchas horas con ella y a veces se me hace pesado, así que estoy convencida de que para mi, la mejor solución es llevarla a la guardería :D

Que conste que explico mi caso y lo que pienso y no quiero generalizar que cada uno tiene sus circunstancias :)

Avatar de Usuario
danemfi
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2739
Registrado:Dom 14 Oct 2007 02:00
Ubicación:bcn

Re: Guardería, ventajas y desventajas....

Mensaje por danemfi » Jue 29 Oct 2009 10:41

Yo también estoy de acuerdo con Morzillita....
Y también tenía claro que yo no dejaría de trabajar (no me lo puedo permitir) y que tampoco se quedaría con los abuelos, de forma esporádca y puntual, me parece bien, pero cada día no....es una obligación que no tienen (a mi punto de vista) que tener....
Yo no puede llevarla a la guarderia cuando empezé a trabajar, porque no me la cogieron, así que no tuve más remedio que dejarsela a mi madre, ella encantada, la niña también y por supuesto yo....pero.....mi madre es como la de sali :nodigona: :nodigona: o parecida, vaya....así que en septiembre, con 7 meses empezó la guardería....y no veas lo que se ha espavilado!!! y eso que ella es la más grande de su clase (nació en enero), pero la juntan con los pequeños del 2008, que le dan caña y ella imita....
Me he pedido reducción de jornada, pero igualmente su horario es de 9-16.45....nunca habia dormido de día, ahora se pega siestas de hasta 2 horas, come como una cosaca, y gatea que vuela!!! y esto en un mes que hace que empezó...
El desembolso económico, pues si, es una pasta....pero en su clase solo son 6 y tienen dos educadoras exclusivamente para ellos...
Enfermedades....también...empezó el 14 y el 21 ya tenía mocos y tos....sus primeros mocos!!! pero bueno...sino es ahora, sería más adelante....estos "compañeros de viaje" estarán presentes siempre.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro