pregunta a belenciaga:

Foro dedicado a Thermomix 31, Thermomix 21 y Taurus Mycook
Avatar de Usuario
MARIJOSE78
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6639
Registrado:Jue 27 Dic 2007 02:00
Ubicación:Zaragoza
Contactar:
Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por MARIJOSE78 » Jue 29 Oct 2009 21:27

Yo preparo las mermeladas en thermomix únicamente con fruta y azúcar, no les echo limón. Me aguantan todo el año y nadie sabe con que están hechas. No entiendo lo que intentas decir, belenciaga.
El tomate frito también lo hago para que me dure mucho tiempo y no noto diferencia a cuando lo hacía en la sartén.

Avatar de Usuario
menorcana
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3596
Registrado:Vie 05 Ene 2007 02:00
Ubicación:MENORCA

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por menorcana » Jue 29 Oct 2009 21:32

Belen...siento meterme en la conversación pero yo tambien discrepo contigo en cuanto a las mermeladas...
En la thermomix se cuecen las frutas con la temperatura (punto de ebullición)constante durante todo el tiempo y poner o no limón es cuestion de gustos... según el GRAN LIBRO DE LAS MERMELADAS Y CONSERVAS (editorial planeta edición 1992) dice:
Las frutas con poco contenido de ácido y de pectina
necesitan alguna otra fruta o zumo rica en estas sustancias.
El zumo de limón es el más adecuado para
estos casos y además realza el sabor de la fruta. Añada
30 mi de zumo por 1,8 kg de fruta


No es que para hacerlas en la thermomix haya que poner limón para que se conserben más tiempo, sino para lograr la textura adecuada, pero eso también hay que aplicarlo a la forma tradicional!!!

En cuanto al sofrito de cebolla de Cool, yo pienso que es más cuestión de la cebolla que de haberlo hecho en la th. El calor no oxida la cebolla.

Que conste que no me cierro a criterios de nadie, solo estoy dando mi opinión!!!! :) :) :) me encanta cocinar con la thermomix, pero también sé las limitaciones que en algunas recetas tiene.

Una opinión más ... que no una critica!!! :D :D :D

:beso: :beso:
Última edición por menorcana el Jue 29 Oct 2009 22:16, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por Belenciaga » Jue 29 Oct 2009 21:44

dinamito escribió:belen reina mora, la mermelada no sabe si esta hecha en thermomix, en fuego o en vitro. todo eso son autenticos mitos.
Y lo de la cocina de leña, pues ahi si, pero porque el humo de la leña deja sabor en las comidas.
De todos modos.. (sabes que te has metido en un foro de thermomix? mira que te pueden canear much@s)
:lol: :lol: :lol: :lol: ya no tengo edad de caneos, Dinamito. y nada mas lejos de mi intención que cuestionar las maravillas de la thermomix.
No soy persona de alardes, y menos de los que dan los años, pero me temo que poc@s forer@s a nivel usuari@s sean más veteran@s ... Cuando me regalaron en la Navidad del 79 la thermomix ( en España) ya llevaba algo más de cinco años usandola, ( vivi en París muchos años) :)
y ya sé que este es un subforo de TH, y en su momento pregunté si les molestaba o era inoportuno que escribiera aquí... y entonces nadie pareció molestarse, pero ya sabeis... a mandar!! :bate: :bate:

:beso: :beso:

ah, y la mermelada con limón , sabe a limón la hagas donde la hagas... :wink:

Avatar de Usuario
cool
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:897
Registrado:Vie 15 Abr 2005 02:00

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por cool » Jue 29 Oct 2009 22:17

vaya! cuantas respuestas, no quiero levantar ninguna polemica porfa haya pazzzzz

Haber, yo hago mermeladas en la thermo, cuando me la compré casi la quemo :lol: igual que en el pueblo he hecho mermelada en el fuego. Para que me duren yo siempre las cuezo al baño maría, sean hechas en la thermo o en el fuego.
Se me ha ocurrido que hablamos de temperaturas de cocción y demás pero curiosidad mía que me ha venido al la cabeza según leia vuestras respuestas: ¿a qué temperatura se hace la mermelada en el gas o la vitro? ¡¡lástima!! no tener un termometro de cocina para poder coprobarlo :(

Bien, el porqué no preparé ayer las cebollas en el fuego era porque tenía otros 2 kilos haciendo una receta muy rica de una especie de cebolla caramelizada pero con vinagre, bueniiiiiisimas, ya os pondré la receta.

Algo de razón lleva belenciaga porque las que están hechas al fuego, han cogido un color anaranjado, que creo que debe el color al azúcar moreno, pero no azulado.

Hoy cuando he sacado de los moldecitos la cebolla congelada para meterla en bolsas
y seguir congelando tandas (solo tengo 20 tapecitos pequeños, los que puse el otro dia en la foto) y de cebolla he preparado 40.

El suelo de las cebollas no creo que sea rico en azufre, aunque no soy una experta, pero son unos huertos que tenemos nosotros en la sierra de Gredos (Avila) y digo que las cebollas son ecologicas porque las sembramos y recolectamos nosotros, como es para nuestro consumo, no utilizamos ningún tipo de hervicidas, pesticidas ni mierdas de esas que suelen echar a todo todo.

Mi madre me ha dicho que puede ser porque son cebollas moradas, pero vamos que las vamos a seguir consumiendo tienen buen olor, lo que me pega es que va a cantar el refrito cuando lo echemos en las comdidas :lol:

Avatar de Usuario
behbeh
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3272
Registrado:Vie 18 Nov 2005 02:00
Ubicación:Galicia

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por behbeh » Jue 29 Oct 2009 22:35

:lol: :lol: :lol: Cool, ¡menuda has montado por no tirarlo a tiempo!!! :lol: :lol: oye, cuando hagas un guiso con el azul, por favor, no olvides la foto, a lo mejor te llaman grandes chefs pidiendo el secreto :lol: :lol: :lol:


Ahora en serio, sería el morado de las cebollas con calor, pero al fin y al cabo, cebollas son.

Avatar de Usuario
emilia
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:993
Registrado:Mar 03 Feb 2004 02:00

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por emilia » Jue 29 Oct 2009 22:56

Yo adoro mi maquinita.Pero estoy con Belén, hay que cosas que no ...........entre ellas los sofritos,la masa de croquetas.......y algunas más...............De todas formas es mí opinión y sobre gustos no hay nada escrito. :beso: :beso: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
Belenciaga
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3056
Registrado:Mié 28 Ene 2009 23:13

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por Belenciaga » Vie 30 Oct 2009 00:30

:lol: :lol: no quiero levantar ninguna polemica porfa haya pazzzzz. Cool , pobre, no te preocupes que no llega la sangre al río!! que las discrepancias, distintos pareceres y opiniones no atentan contra la paz!!

Creo que estamos mezclando conceptos y que por eso no nos aclaramos. pero tu has dado enn el quiz de la cuestión:

Se me ha ocurrido que hablamos de temperaturas de cocción y demás pero curiosidad mía que me ha venido al la cabeza según leia vuestras respuestas: ¿a qué temperatura se hace la mermelada en el gas o la vitro? ¡¡lástima!! no tener un termometro de cocina para poder coprobarlo
temperatura de cocción, que no es lo mismo que temperatura de ebullición. Se puede cocinar a muy baja temperatura prolongando muchisimo el tiempo ( hay asados que se hacen en varios días). la temperatura de ebullicion es a la que hierve .. y es especifica y distinta para cada cosa.
la mermelada en el gas , en la vitro o en cualquier cocina con poder calorifico suficiente para alcanzar temperaturas altas, hierve sobre 120º-140 º, depende del tipo de mermelada y de lo concentrada que esté en azúcar.

Los aceites hierven en torno a los 200º, y los almibares entre 110º y 180º. esta tabla es la de los pesajarabes ( termometros de almibar)

Sirope 18-20º 100 ºC Forma película en la espumadera
Hebra o Hilo flojo 29º 103 ºC Forma hebras si se enfría y estira Conservas de fruta
Perla o Hilo fuerte 33-35º 105-110 ºC Forma hebras si se enfría y estira Fondants y glaseados
Bola floja 37º 110-115 ºC Forma bola blanda entre los dedos Fondants y caramelos blandos
Bola dura 38º 116-119 ºC Forma bola dura entre los dedos Caramelos duros
Escarchado o Lámina 39º 122-126 ºC La bola se pega a los dientes Fruta escarchada
Quebradizo 40º 116-119 ºC La bola no se pega a los dientes Toffees
Caramelo >40º 150-180 ºC Dejando caer una gota en mármol se queda

El punto de ebullición del agua es de 100º ( pura y a presión atmosférica).Esta es la temperatura si cocinamos con varoma, 100º.
y eso es lo que quería decir con que las mermeladas se conservan mejor hechas de forma tradicional, que llegan a hervir, y alcanzar 140º, (cosa que no sucede en la Thermomix ) y eso es una garantía contra bacterias y hongos.

simplemente era eso.

Para que no me riñais tanto, voy a poner foto cada vez que use la thermo :lol: :lol: :lol: . es broma.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
cool
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:897
Registrado:Vie 15 Abr 2005 02:00

Re: pregunta a belenciaga

Mensaje por cool » Vie 30 Oct 2009 09:10

guau :o cuanto sabes :o

No os he contado la mala experiencia que tuve yo con unas mermeladas en el pueblo, me llevé la thermomix allí para hacer salsa de tomate y mermelada, al final por las cantidades fué inutil hacerlas con tmx.
Imagen
Probé hacer una mermelada de ciruelas negras, lo llaman "bruños" son más alargadas y el tono es como morado, no negro.

No se si llevarán mucha mas agua que la ciruela claudia, harrrrrta de meterla en la tmx, total que aquello empezó a hervir y acabó 1/4 de vaso fuera de la tmx, exparcida por toda la cocina.

Me tiraba de los pelos, toda la tmx embadurnada de mermelada, pensé "me la he cargao"

El porqué nunca lo llegaré a saber, pero vamos que no vuelvo yo a meter esas ciruelas en la tmx ni muerrrrta. :lol:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro