morzillita escribió:trampo escribió: Morzillita, veo que me explicado en la diferencia entre guarda-niños y escuela infantil.
desde mi mas profundo respeto, dejar la decisión de ir o no ir a una escuela infantil a una niña de 2 años..no me parece desde luego lo mas adecuado...
Uys, yo no he dicho eso...
mamadedos escribió:A ver, ¿pero es que en casa, en la calle... no enseñais nada a vuestros hijos? Que somos los padres los que debemos enseñar y fomentar la mayoría de cosas a nuestros hijos, no en el colegio ni en la guardería.
El estado cubre a partir de los 3 pues no sé porque, antes era a partir de los 4. Imagino que por necesidad de los padres (la mujer empezó a trabajar) hace 20 años el estado cubre desde los 3 años. En otros paises dan 3 años -o dos- de baja maternal. Además, en paises más adelantados empiezan el colegio más tarde y no suelen ir a la guardería ¿en esos paises son los padres más inteligentes que aquí?
Los colores, las formas y los números mis hijas los han aprendido en la vida cotidiana. Yo voy por la calle, y generalmente mis hijas poco han usado el carro. Las he llevado en mochila o cogidas o de la mano y vamos hablando, mirando las cosas... No necesitan ir a la guardería para apender esas cosas.
las relaciones sociales, la independencia, la disciplina, los hábitos alimenticios e higiénicos es algo que también hay que inculcarle en casa. Más que nada con el ejemplo, que vea como nos relacionamos, darle libertad en el parque/piscina para que el haga amigos, haga cosas el sólo. Llevar nosotros una dieta sana, ofrecerles alimentos sanos. Lavarnos las manos antes de comer, los dientes después.
De verdad, no sé qué haceis con vuestros hijos, pero mis hijas son unas niñas muy resueltas, una es más sociable y otra menos, son las dos muy inteligentes -la mayor me lo confirmó su profesora, y la peque es que la gente flipa cuando habla-.
Ya empiezan el cole con 3 años, que antes lo haciamos con 4 y muchos no hemos ido a guardería, y nuestros padres no creo que haya ido a guardería ninguno.
Ahora la educación es obligatoría a partir de los 6 años, pero no es obligatorio ir al colegio, de hecho hay gente que educa en casa, porque todas esas virtudes que le veis al colegio, pues hay gente que no se las ve, y precisamente, no es gente inculta, es gente muy informada -no hablo por mi, hablo por gente que leo de otros foros-.
Los niños cuando son pequeñitos no necesitan aprender algebra, lo que necesitan es el apego de sus padres, sentirse queridos, y así de mayores serán personas más seguras.
Bueno, la verdad es que no creo que la compañera que abrió este post quisiera que esto fuera un campo de batalla.
Mamadedos, todas las decisiones son muy respetables y la tuya también. Me alegro de que hayas tomado esa decisión con tus hijas. Por eso la Constitución nos ampara en el derecho a elegir la educación que queramos para nuestros hijos.


que yo no obligo a nadie a no llevar a los niños a la guardería, sólo que creo que es deber de los padres educar a sus hijos. Los maestros están para enseñarles unos conocimientos más "técnicos" y reforzar lo que les enseñamos en casa (en cuanto a hábitos de higiene, respeto...). Y esto es que es así, o debería ser así.
La chica que puso el post, me imagino que como ahora parece que es indispensable llevarlos a la guardería, pues igual se siente mal porque económicamente le supone un gran esfuerzo llevarla. Con mi hija mayor, es que todo el mundo le decía por la calle (vamos, y gente que no conocíamos de nada pero se meten en todo) "tan mayor y no vas al cole", parece que no llevarlos es privarlos de algo y hacerlos peor.
Que no creo que sea un campo de batalla, es sólo exponer distintas formas de pensar y debatir sobre un tema.
Respondiendo al post.-
VENTAJAS de la guardería: para los padres que trabajan es un buen sitio de dejar a los niños bien entretenidos.
INCONVENIENTES: se ponen malos, con lo cual, pasan bastante tiempo en casa y como están malos no puedes salir al parque, ir a natación, ni a jugar al parque de bolas... vamos, que lo que en teoría ganan por un sitio, lo pierden por otro.
Cuando tienen 2 años se pueden hacer muchas cosas para que se relacionen a parte de llevarlos al parque o a la piscina en verano. Hay matronatación, si teneis un Ikea y miden más de 90, pueden jugar un rato.