Guardería, ventajas y desventajas....:
- Haiku
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:755
- Registrado:Vie 29 May 2009 17:42
Pues el empujón siendo el mismo, será mas fácil espabilar no estando mamá delante solucionandote los problemas. Que en la guarde también hay quien te ayuda a solucionarlos pero es bastante mas imparcial.
Besotes
Besotes
- mamadedos
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:411
- Registrado:Jue 18 Jun 2009 21:49
- Contactar:
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
¿Y a qué edad tienen que recibir empujones? ¿al año o a los dos años? ¿no son validos los empujones a los 3? Yo creo que ya empiezan pronto el cole.
Yo no las llevo a la guardería, pero tengo amigas que los llevan -y no están para nada más espabilados los suyos que la mia- en lo único que los veo diferentes es en que son más pegones (lo que aprenden en la guardería).
No creo yo que por no llevar a las niñAs a la guardería tenga pensamiento de los 80, pero bueno, si esa es tu conclusión...
Yo no las llevo a la guardería, pero tengo amigas que los llevan -y no están para nada más espabilados los suyos que la mia- en lo único que los veo diferentes es en que son más pegones (lo que aprenden en la guardería).
No creo yo que por no llevar a las niñAs a la guardería tenga pensamiento de los 80, pero bueno, si esa es tu conclusión...
- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
pero tu que jardines de infancia tienes donde vives??? que educan a macarras???? porque vamos aqui no aprenden a empujar.mamadedos escribió: (lo que aprenden en la guardería).
No creo yo que por no llevar a las niñAs a la guardería tenga pensamiento de los 80, pero bueno, si esa es tu conclusión...
- mamadedos
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:411
- Registrado:Jue 18 Jun 2009 21:49
- Contactar:
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
Imagino que no educan a macarras, pero una persona con 12 niños no puede razonar como una madre con su hijo. Y mientras razonas con uno, los otros 11, pues harán lo que puedan. Si yo voy al parque con mi hija y le quita algo a algun niño como sólo tengo que estar pendiente de ella me doy cuenta, y le explico que no se lo tiene que quitar al niño, que es de él y que el niño se pone triste ... pero en la guardería muchas veces ni se enteran de lo que pasa y si se enteran, es más fácil castigar, que razonar.nguillen72 escribió:pero tu que jardines de infancia tienes donde vives??? que educan a macarras???? porque vamos aqui no aprenden a empujar.mamadedos escribió: (lo que aprenden en la guardería).
No creo yo que por no llevar a las niñAs a la guardería tenga pensamiento de los 80, pero bueno, si esa es tu conclusión...
Si empezaran el colegio con 10 años, pues yo sí que aconsejaría que antes se apuntaran a alguna "guardería", pero como empiezan con 3 años no creo que sea algo NECESARIO para ellos. Tampoco digo que sea algo malisimo, pero si a los padres no les hace falta -porque alguno de los dos está en casa- pues para el niño tampoco es necesario.
- Haiku
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:755
- Registrado:Vie 29 May 2009 17:42
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
Que eso lo sabes tu por propia experiencia.mamadedos escribió:
Imagino que no educan a macarras, pero una persona con 12 niños no puede razonar como una madre con su hijo. Y mientras razonas con uno, los otros 11, pues harán lo que puedan. Si yo voy al parque con mi hija y le quita algo a algun niño como sólo tengo que estar pendiente de ella me doy cuenta, y le explico que no se lo tiene que quitar al niño, que es de él y que el niño se pone triste ... peroen la guardería muchas veces ni se enteran de lo que pasa y si se enteran, es más fácil castigar, que razonar.
Si empezaran el colegio con 10 años, pues yo sí que aconsejaría que antes se apuntaran a alguna "guardería", pero como empiezan con 3 años no creo que sea algo NECESARIO para ellos. Tampoco digo que sea algo malisimo, pero si a los padres no les hace falta -porque alguno de los dos está en casa- pues para el niño tampoco es necesario.
Que razón tienes, corazón, me encantan tus argumentos.
El problema es justamente es ese, que como tu estas pendiente de ella (que por otro lado es como tienes que estar) pues eso, que ole con tus razonamientos. Y si que tu experiencia es mucho mejor que las demas.
Sigue asi, dejandote asesorar, y decidiendo tu hija lo que es mejor para su educación.
- nguillen72
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:11638
- Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
- Ubicación:BCN
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
te me has adelantado, ya has marcado lo que iba a marcar, no se que experiencias has tenido para decir esto, mira me creeria mas que dijeras, es que no me sale de la punta dejar a mi niña en un jardin de infancia porque quiero estar las 24 horas del dia con ella que ninguno de los argumentos sin sentido que das para no meterla.Haiku escribió:Que eso lo sabes tu por propia experiencia.mamadedos escribió:
Imagino que no educan a macarras, pero una persona con 12 niños no puede razonar como una madre con su hijo. Y mientras razonas con uno, los otros 11, pues harán lo que puedan. Si yo voy al parque con mi hija y le quita algo a algun niño como sólo tengo que estar pendiente de ella me doy cuenta, y le explico que no se lo tiene que quitar al niño, que es de él y que el niño se pone triste ... peroen la guardería muchas veces ni se enteran de lo que pasa y si se enteran, es más fácil castigar, que razonar.
Si empezaran el colegio con 10 años, pues yo sí que aconsejaría que antes se apuntaran a alguna "guardería", pero como empiezan con 3 años no creo que sea algo NECESARIO para ellos. Tampoco digo que sea algo malisimo, pero si a los padres no les hace falta -porque alguno de los dos está en casa- pues para el niño tampoco es necesario.
Que razón tienes, corazón, me encantan tus argumentos.
El problema es justamente es ese, que como tu estas pendiente de ella (que por otro lado es como tienes que estar) pues eso, que ole con tus razonamientos. Y si que tu experiencia es mucho mejor que las demas.
Sigue asi, dejandote asesorar, y decidiendo tu hija lo que es mejor para su educación.
- Salipebre
- Cocinera/o
- Mensajes:1557
- Registrado:Mar 17 Ene 2006 02:00
- Ubicación:Girona city
- Contactar:
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
Pufff, creo que la cosa está subiendo de tono
y la verdad yo creo que las dos partes tenéis razón.
¿Que mamadedos no quiere llevar a su hija a la guarderia? Pues genial, es evidente que los niños a esa edad quieren estar con sus madres y sus padres y con nadie mas... y que si se hace bien puede ser una niña tan bien educada y tan espavilada como la que mas, pero mucho me temo que aunque nos parezca que le enseñamos muchas cosas en casa, en una guardería SIEMPRE aprenderá más y es por que los padres tendemos a pensar que los niños al ser tan pequeños no van a ser capaces de según que cosas...
Yo he sido educadora muchos años y lo he comprobado en muchas ocasiones. Niños de dos años que comen solos y sus padres creen que no son capaces de ello, que se acuestan la siesta con sus amiguitos y sus padres alucinados por que en casa no quiere dormir, o niños que pasan pequeñas epocas de reveldia y junto a la educadora se puede detectar el problema y arreglarlo.
No es que en casa no se les enseñe bien, yo lo que creo es que las guarderías complementan esa educación, es decir, en casa no lo puedes enseñar a esperar su turno, por que solo está él, ni enseñarle conceptos y muchas mas cosas, por que no tenemos las fichas ni el material necesario. En una guardería se sigue un programa educativo que se puede seguir en casa también si los padres y la educadora están en contacto.
Pero de todas maneras, y aunque yo sea partidaria de llevarlos a la guardería no es necesario, y es respetable y no creo que debamos menospreciar a las personas que toman esa decisión, al contrario... yo lo admiro mucho, por que soy muy independiente y en mi caso, por mucho que quiera a mi hija necesito un poco de espacio y creo que a ella también le va a venir bien despegarse de su madre unas horitas. Si pudiera, esperaría a llevarla a la guarderia mas adelante, cuando caminara, pero como hay que trabajar, pues la llevaré con 4 meses.


¿Que mamadedos no quiere llevar a su hija a la guarderia? Pues genial, es evidente que los niños a esa edad quieren estar con sus madres y sus padres y con nadie mas... y que si se hace bien puede ser una niña tan bien educada y tan espavilada como la que mas, pero mucho me temo que aunque nos parezca que le enseñamos muchas cosas en casa, en una guardería SIEMPRE aprenderá más y es por que los padres tendemos a pensar que los niños al ser tan pequeños no van a ser capaces de según que cosas...
Yo he sido educadora muchos años y lo he comprobado en muchas ocasiones. Niños de dos años que comen solos y sus padres creen que no son capaces de ello, que se acuestan la siesta con sus amiguitos y sus padres alucinados por que en casa no quiere dormir, o niños que pasan pequeñas epocas de reveldia y junto a la educadora se puede detectar el problema y arreglarlo.
No es que en casa no se les enseñe bien, yo lo que creo es que las guarderías complementan esa educación, es decir, en casa no lo puedes enseñar a esperar su turno, por que solo está él, ni enseñarle conceptos y muchas mas cosas, por que no tenemos las fichas ni el material necesario. En una guardería se sigue un programa educativo que se puede seguir en casa también si los padres y la educadora están en contacto.
Pero de todas maneras, y aunque yo sea partidaria de llevarlos a la guardería no es necesario, y es respetable y no creo que debamos menospreciar a las personas que toman esa decisión, al contrario... yo lo admiro mucho, por que soy muy independiente y en mi caso, por mucho que quiera a mi hija necesito un poco de espacio y creo que a ella también le va a venir bien despegarse de su madre unas horitas. Si pudiera, esperaría a llevarla a la guarderia mas adelante, cuando caminara, pero como hay que trabajar, pues la llevaré con 4 meses.




- mamadedos
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:411
- Registrado:Jue 18 Jun 2009 21:49
- Contactar:
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
haiku y nguillen, mi hija no va a la guardería porque me tiene a mi, no tengo que dar explicaciones a nadie. Ya he dicho que tengo amigas con hijos en guardería, y otra amiga que es maestra de infantil a su hija no la lleva a la guardería. Si la que es maestra viese que los que no han ido a guardería llegan tan mal, pues imagino que la hubiera llevado.
¿Será qué lo sé hacer muy bien en casa?
Espero que la chica del post pueda sacar algo en claro.
¿Será qué lo sé hacer muy bien en casa?

Espero que la chica del post pueda sacar algo en claro.
- Salipebre
- Cocinera/o
- Mensajes:1557
- Registrado:Mar 17 Ene 2006 02:00
- Ubicación:Girona city
- Contactar:
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
Mujer... lo de tu amiga maestra...
Si yo fuera peluquera, no llevaria a mis hijos a una peluquería
De todas maneras, sigo diciendo que tienes todo el derecho a no llevar a tu hija a la guardería y a mi me parece perfecto y muy respetable, por que no creo que la niña vaya a coger un trauma cuando vaya al cole.

Si yo fuera peluquera, no llevaria a mis hijos a una peluquería

De todas maneras, sigo diciendo que tienes todo el derecho a no llevar a tu hija a la guardería y a mi me parece perfecto y muy respetable, por que no creo que la niña vaya a coger un trauma cuando vaya al cole.





- Haiku
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:755
- Registrado:Vie 29 May 2009 17:42
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
A ver, que yo no menosprecio a nadie, que me parece estupendo que cada uno lleve a sus hijos donde mejor le parezca. Lo que me parece ridículo es querer "hacernos comulgar con ruedas de molino" (como decía mi abuela), que si no la quiere llevar, ole por ella, pero los argumentos ridículos y las justificaciones absurdas creo que sobran. Me parece mas sensato decir, no la llevo porque me da mucha pena despegarme de ella, pero de ahí a intentar convencer al mundo de que las guarderías son lugares para abandonar a los niños y que no sirven para nada, va un mundo. Creo que el respeto debe de ir en dos caminos, incluso pudiera haber tenido una mala experiencia, algún problema con alguna educadora, (cosa que en dos días no se sabe)
Lo siento, pero yo respeto a los que respetan, a los que no solo intento hacerlos entrar en razón.
Hay una cosa clara, y con esto me gustaría acabar, cuando alguien se pone enfermo va al médico, aunque hay mucha gente que se automedica, pero creo que lo correcto es que el que te atienda sea un profesional. Si te automedicas, puedes acertar o no, incluso el médico en alguna ocasión se puede equivocar por que los síntomas no son claros, pero no por eso vamos a decir que no volvemos a ir al médico que ya nos curaremos solos (aún así hay gente que lo hace), pues es lo mismo, por mucho cariño con el que hagamos las cosas no siempre acertamos y para eso hay profesionales en todos los campos. Que las mamás por mucho que seamos aprendices de todo, no somos maestras de nada o de casi nada (que refranera estoy yo esta mañana), y que todo lo hacemos con la mejor intención y desde el cariño pero hasta incluso nosotras (TODAS) nos equivocamos en alguna ocasión. Y lo de reconocerlo es fantástico.
Muack
Lo siento, pero yo respeto a los que respetan, a los que no solo intento hacerlos entrar en razón.
Hay una cosa clara, y con esto me gustaría acabar, cuando alguien se pone enfermo va al médico, aunque hay mucha gente que se automedica, pero creo que lo correcto es que el que te atienda sea un profesional. Si te automedicas, puedes acertar o no, incluso el médico en alguna ocasión se puede equivocar por que los síntomas no son claros, pero no por eso vamos a decir que no volvemos a ir al médico que ya nos curaremos solos (aún así hay gente que lo hace), pues es lo mismo, por mucho cariño con el que hagamos las cosas no siempre acertamos y para eso hay profesionales en todos los campos. Que las mamás por mucho que seamos aprendices de todo, no somos maestras de nada o de casi nada (que refranera estoy yo esta mañana), y que todo lo hacemos con la mejor intención y desde el cariño pero hasta incluso nosotras (TODAS) nos equivocamos en alguna ocasión. Y lo de reconocerlo es fantástico.
Muack
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro