
Pero ¡con un año y dos años! Se empiezan a relacionar a los 3 pero que no se relacionen hasta los 6 es totalmente normal (lo dijo una psicologa en un curso que estoy haciendo porque una madre estaba preocupada porque su hijo con 5 años jugaba sólo en el recreo).
Con dos años con que aprendan los colores ya van sobrados. Es que vosotras hablais en plan "si no lo llevas a la guardería se pierde algo". ¡¡¡Que con 3 años van al colegio!!! Si entrasen al colegio sin saber los colores los aprenden en 4 días.
Mis hija pequeña tiene 2 años y come sola desde que empezó a comer sólido. No lleva pañal. Si yo por ejemplo no le enseño a "esperar su turno" , pues al año que viene lo aprenderá en 4 días.
Es que según como escribis algunas, parece que es INDISPENSABLE para el desarrollo de las personas.
Tampoco digo que sea lo peor. Si yo trabajase pues las llevaría si no me queda otro remedio.
Se les educa en casa, la guardería y el cole es para complementar y reforzar lo que hacemos en casa, pero es tarea nuestra educarlos. No hay que delegar en guarderías o colegios.