Babas de camello:
- PacoLuis
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:250
- Registrado:Mar 23 Sep 2008 02:00
- Ubicación:BADAJOZ
Buenas a tod@s, os dejo una duda sobre las babas de camello, postre portugues que pretendo hacer.
El caso que me han dicho la receta y el haltzeimer no me deja recordar algunas cosas.
Lata de 1/4 de leche condensada cocida durante 1/2 hora en la olla y dejandola enfriar,
5 yemas batidas y las claras a punto de nieve.
La duda es si hay que calentar la leche condensada un poco para añadirle las yemas y mover para que no cuajen? o se mezclan directamente y en crudo?
Por cierto si no habeis probado este postre, deberias es una pasada y esta de vicio.
GRACIAS
El caso que me han dicho la receta y el haltzeimer no me deja recordar algunas cosas.
Lata de 1/4 de leche condensada cocida durante 1/2 hora en la olla y dejandola enfriar,
5 yemas batidas y las claras a punto de nieve.
La duda es si hay que calentar la leche condensada un poco para añadirle las yemas y mover para que no cuajen? o se mezclan directamente y en crudo?
Por cierto si no habeis probado este postre, deberias es una pasada y esta de vicio.
GRACIAS
- PATRICICA
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:555
- Registrado:Jue 20 Ago 2009 23:00
- Ubicación:En Gijón o en las nubes
Re: Babas de camello
http://mycook.forospanish.com/postres-f ... -t2869.htm" onclick="window.open(this.href);return false;
http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... highlight=" onclick="window.open(this.href);return false;
http://lacocinitadequiros.blogspot.com/ ... tugus.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Compara a ver cuala te gusta más

http://www.mundorecetas.com/recetas-de- ... highlight=" onclick="window.open(this.href);return false;
http://lacocinitadequiros.blogspot.com/ ... tugus.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Compara a ver cuala te gusta más





- Galleta Maria.
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:935
- Registrado:Lun 09 Feb 2009 19:06
- Ubicación:Valencia.
Re: Babas de camello
Menos mal que es un postre...
Saludos.

Saludos.
-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4136
- Registrado:Mar 02 Sep 2008 02:00
Re: Babas de camello
Una vez cocida la lata de leche, no se vuelve a calentar, se bate en frío y se espolvorea de galletas en polvo o almendras picadas.

- PacoLuis
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:250
- Registrado:Mar 23 Sep 2008 02:00
- Ubicación:BADAJOZ
Re: Babas de camello
Muchas graciassss, pues esta semana las hare y las invitare a probar 

- carmela122
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3028
- Registrado:Jue 26 May 2005 02:00
- Ubicación:almeria luz del indalo
- Contactar:
Re: Babas de camello




cuando fui algarbe en mi bodas de plata y de postre me lo dieron
y cuando me lo dijeron el nombre me dio repuznancia



lo probe me encanto me parecio delicioso tenia sabor como a turron
y ahora que he visto tu post voy a esperar tu respuesta y si no das con ella
le pregunto a alegna que ella es portuguesa y una maravillosa cocinera
que ha vuelto aparecer por los foros de cocina




MIL










- alegna
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4096
- Registrado:Jue 23 Feb 2006 02:00
- Contactar:
Re: Babas de camello
La baba de camello es uno de los postres más tipicos de aqui de Portugal, se hace tal como habeis dicho cociendo una lata de las pequeñas de leche condensada en la olla rápida durante 30 minutos, o durante 1 hora en olla normal completamente tapada de agua (en ambos casos).
Sacar la lata de dentro del agua caliente y dejar enfriar un poco antes de abrirla (ya que con la presión que tiene dentro por estar cocido la leche tiente a saltar y quema, y os aseguro que duele mucho esa quemadura porque la leche queda como caramelizada).
No es necesário que la dejeis enfriar completamente (ya que si se enfria completamente luego es más dificil integrale las yemas).
Así que cuando ya esté un poco enfriada, poneis un paño de cocina alrededor de la lata (para evitar otra vez quemaros cuando la abrais) y abrir la lata con cuidado.
Retirar toda la leche cocida para dentro de un bol (tiene que quedar con una consistencia más espessa y con color caramelo) y le añadis las yemas una por una mezclando siempre bien entre cada adición de modo que queden bien incorporadas.
Montar las claras en castillo y añadirlas al preparado.
Si se quiere se puede espolvorear con un poco de galleta maria molida, pero aqui casi nadie lo hace.
Nota importante: Este es un postre que se hace con huevos crudo, así que hay que tener cuidado con los huevos que se utilizan. Comprobar que sean frescos y de confianza para evitar peligros de salmonelas.
Aunque aqui utilizamos muchos huevos crudos en nuestros postres, es tradición, y seguimos haciendolo, conozco casos de internamientos serios.
Espero haber ayudado...
Sacar la lata de dentro del agua caliente y dejar enfriar un poco antes de abrirla (ya que con la presión que tiene dentro por estar cocido la leche tiente a saltar y quema, y os aseguro que duele mucho esa quemadura porque la leche queda como caramelizada).
No es necesário que la dejeis enfriar completamente (ya que si se enfria completamente luego es más dificil integrale las yemas).
Así que cuando ya esté un poco enfriada, poneis un paño de cocina alrededor de la lata (para evitar otra vez quemaros cuando la abrais) y abrir la lata con cuidado.
Retirar toda la leche cocida para dentro de un bol (tiene que quedar con una consistencia más espessa y con color caramelo) y le añadis las yemas una por una mezclando siempre bien entre cada adición de modo que queden bien incorporadas.
Montar las claras en castillo y añadirlas al preparado.
Si se quiere se puede espolvorear con un poco de galleta maria molida, pero aqui casi nadie lo hace.
Nota importante: Este es un postre que se hace con huevos crudo, así que hay que tener cuidado con los huevos que se utilizan. Comprobar que sean frescos y de confianza para evitar peligros de salmonelas.
Aunque aqui utilizamos muchos huevos crudos en nuestros postres, es tradición, y seguimos haciendolo, conozco casos de internamientos serios.
Espero haber ayudado...

- Carolinaccs
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2022
- Registrado:Mié 03 Sep 2008 02:00
- Ubicación:En las nubes!!
- Contactar:
Re: Babas de camello

Que rico!!


- toscabel
- Cocinera/o
- Mensajes:1270
- Registrado:Mié 18 Mar 2009 14:26
- Ubicación:a ratos en la luna
Re: Babas de camello




El nombre de la receta............ no me gusta mucho

pero tiene que saber a gloria















- PacoLuis
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:250
- Registrado:Mar 23 Sep 2008 02:00
- Ubicación:BADAJOZ
Re: Babas de camello
Carolinaccs escribió:
Que rico!!![]()
este esta diciendo que sooooon miiiiassssss
jejejejje que buena la foto jejejjiiiiiiii
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro