Guardería, ventajas y desventajas....:
- RELAMPAGO
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4123
- Registrado:Jue 07 May 2009 15:28
- Ubicación:Segovia
Antea yo no he leido ningún estudio científico pero claro que aportan cosas distintas
¿o en la guardería le dan el mismo amor que tú en casa? NOOOOOOOOO, le dan un "amor" diferente, por lo tanto ya aportan cosas distintas.
¿o en la guardería le dan el mismo amor que tú en casa? NOOOOOOOOO, le dan un "amor" diferente, por lo tanto ya aportan cosas distintas.
- Antea
- Pinche de cocina
- Mensajes:96
- Registrado:Vie 08 Abr 2005 02:00
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
RELAMPAGO escribió:Antea yo no he leido ningún estudio científico pero claro que aportan cosas distintas
¿o en la guardería le dan el mismo amor que tú en casa? NOOOOOOOOO, le dan un "amor" diferente, por lo tanto ya aportan cosas distintas.
No sé, yo creo que es mejor el amor de la madre, y para mis hijas quiero lo mejor. Que la cuidadora las va a querer de forma distinta a como las quiero yo, eso no puedo negartelo. Fijate, que incluso puede que las quiera menos que yo y todo. Tambien les pueden aportar una marca distinta de agua mineral. En cualquier caso, creo que podemos apañarnos con lo que hay en casa...
Ahora tengo una duda. Porque segun vosotras es mejor que el año anterior a cumplir tres años empiecen a la guarde, ¿no? Pero no es lo mismo un niño que nace en Enero que uno que nace en Diciembre. El de Enero empezaría a la guarde con dos años y ocho meses. El de diciembre con un año y nueve meses. ¿A qué meses es mejor que empiecen a recibir empujones?

Por favor no os lo tomeis a mal, esto sí que lo digo en broma, porque es que es como hablar con la pared

- RELAMPAGO
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4123
- Registrado:Jue 07 May 2009 15:28
- Ubicación:Segovia
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
yo no he dicho que haya que ir a la guarde, de echo yo trabajo y no lo llevo (todavía) solo digo que las dos cosas APORTAN y aportan cosas DIFERENTES.
Tú le das mucho amor de madre y el cariño de amigos tb se lo das tú y perdona pero yo en ningún momento he sido irrespetuosa contigo.
Tú le das mucho amor de madre y el cariño de amigos tb se lo das tú y perdona pero yo en ningún momento he sido irrespetuosa contigo.
- Antea
- Pinche de cocina
- Mensajes:96
- Registrado:Vie 08 Abr 2005 02:00
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
Perdona si has sentido que te he faltado al respeto, no era mi intención, te lo aseguro.
Ya he puesto que era en broma, no pretendía reirme de nadie.
Tu dices que le aporta cosas diferentes, una cosa es que sean diferentes y otra cosa es que sean mejores que las que le aportas tu. Yo creo que no son mejores, por eso no la llevo. Tambien he dicho que si tuviera necesidad la llevaría, pero no lo necesito y a ver si queda claro de una vez: Opino que las guarderías son necesarias para los padres que no pueden ocuparse de sus hijos por trabajo o porque necesitan un tiempo para ellos, pero no creo que sean necesarias para los niños. La mayoría de vosotras no piensa eso, pues muy bien, respeto vuestra opinion.
Supongo que pensareis que tengo mentalidad del siglo pasado, pues vale, la tendré.
Ya he puesto que era en broma, no pretendía reirme de nadie.
Tu dices que le aporta cosas diferentes, una cosa es que sean diferentes y otra cosa es que sean mejores que las que le aportas tu. Yo creo que no son mejores, por eso no la llevo. Tambien he dicho que si tuviera necesidad la llevaría, pero no lo necesito y a ver si queda claro de una vez: Opino que las guarderías son necesarias para los padres que no pueden ocuparse de sus hijos por trabajo o porque necesitan un tiempo para ellos, pero no creo que sean necesarias para los niños. La mayoría de vosotras no piensa eso, pues muy bien, respeto vuestra opinion.
Supongo que pensareis que tengo mentalidad del siglo pasado, pues vale, la tendré.
- danemfi
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2739
- Registrado:Dom 14 Oct 2007 02:00
- Ubicación:bcn
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
tranquila....por el agua no te preocupes, la llevas tu de casa, igual que los yogures,que la papilla, los pañales, toallitas, cremas, etc etc...Antea escribió:RELAMPAGO escribió:Antea yo no he leido ningún estudio científico pero claro que aportan cosas distintas
¿o en la guardería le dan el mismo amor que tú en casa? NOOOOOOOOO, le dan un "amor" diferente, por lo tanto ya aportan cosas distintas.
No sé, yo creo que es mejor el amor de la madre, y para mis hijas quiero lo mejor. Que la cuidadora las va a querer de forma distinta a como las quiero yo, eso no puedo negartelo. Fijate, que incluso puede que las quiera menos que yo y todo. Tambien les pueden aportar una marca distinta de agua mineral. En cualquier caso, creo que podemos apañarnos con lo que hay en casa...
Ahora tengo una duda. Porque segun vosotras es mejor que el año anterior a cumplir tres años empiecen a la guarde, ¿no? Pero no es lo mismo un niño que nace en Enero que uno que nace en Diciembre. El de Enero empezaría a la guarde con dos años y ocho meses. El de diciembre con un año y nueve meses. ¿A qué meses es mejor que empiecen a recibir empujones?![]()
Por favor no os lo tomeis a mal, esto sí que lo digo en broma, porque es que es como hablar con la pared
Y nadie niega que sea "el amor de PADRES" lo mejor para tus hijos....evidentemente....para eso estais, vuestra función es querer, amar, respetar, educar y vivir por y para ellos....
las educadoras, tienen otras funciones, que visto lo visto, no se para que estudiar, si de forma inhata hay personas que las han adquirido sin necesidad de ello...(lease tono inorico..)
lo que recomiendan los psicopedagogos es hasta el año de vida (más o menos) pasar la MAYOR parte del tiempo con el bebe, eso es cierto, pero, pero...también se DEBE dar, aunque parezca poco creible, INDEPENDENCIA, al menor para que pueda desarrollar al máximo sus potenciales, evidentenmente, yo no se como sois vosotras, ni vosotras como soy yo, pero cuando el menor, sabe que SIEMPRE será respondido a la primera, porque siempre estais ahí, eso le dificulta su posible desarrollo...que esto lo puede aprender a los 3 años, claro!, como se puede estudiar con 65, eso nadie lo niega....pero ojo, es diferente
fijate, el martes mi hija se golpeo la cabeza en el colegio....la educadora no sabía ni como decirmelo, por si me echaba a la yugular...y yo le dije, tranquila, esto nos pasa a cualquiera...y fijate! ayer delante de mis narices, mi hija se comio el tope de la puerta....se lo he puesto en la agenda, para tranquilizar a la educadora....
no se con que madres estará acostumbrada a tratar....pero te aseguro que de que se me pone a llorar.
antea, te invito a que a cuando hagan jornada de puertas abiertas en la guarderia de tu zona, suele ocurrir dos veces al año, vayas, veas, y compruebes...quizás te darás cuenta, de que si aportan cosas diferentes, mejores (en según que aspecto) y diferentes en todos..
- arcodavella
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:848
- Registrado:Lun 31 Mar 2008 02:00
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
No pensaba volver a comentar nada, principalmente porque creo que este post no nos está llevando a ninguna parte, parece más bien que estamos peleando para ver quien tiene razón, en lugar de buscar ventajas y desventajas en las guarderías, que era lo que se intentaba en inicio.Antea escribió:
Ahora tengo una duda. Porque segun vosotras es mejor que el año anterior a cumplir tres años empiecen a la guarde, ¿no? Pero no es lo mismo un niño que nace en Enero que uno que nace en Diciembre. El de Enero empezaría a la guarde con dos años y ocho meses. El de diciembre con un año y nueve meses. ¿A qué meses es mejor que empiecen a recibir empujones?![]()
Por favor no os lo tomeis a mal, esto sí que lo digo en broma, porque es que es como hablar con la pared
Soy una de las personas, no sé si habrá otras, que ha dicho que prefiere llevar a su hijo a la guardería cuando tenga dos años, PERO, en ningún momento de mi escrito he dicho que me gusta que EMPUJEN a mi hijo a los dos años. No me gustaría que lo empujasen, ni a los dos, ni a los 22, si nos ponemos en ese plan. Creo que estáis equivocando un poquito las cosas, y mezclando churras con merinas.
Y te explico porqué considero que con dos años debe ir a la guardería, OJO, QUE ME REFIERO A MI HIJO, ni al del vecino, ni al tuyo, ni a ningún otro, SINO AL MIO. Porque creo que le ayudarán a irse adaptando a unas rutinas que se repetirán cuando inicie el colegio, porque le van a enseñar cosas (que aunque quizás yo podría enseñar) no tengo la preparación necesaria para ello; porque aprenderá a compartir con otros niños, porque estará con niños en lugar de todo el día con mayores. No me vale el momento parque, porque es un rato pequeño, y no lo veo igual que las guarderías. Y otro sin fin de razones, ninguna de las cuales indica que "no quiera a mi hijo"; "ni que lo dejo tipo mueble para echarme una siesta, o lo que se tercie".
Seamos un poquito tolerantes con todos los puntos de vista e intentemos reconducir el post a ventajas e inconvenientes, NO lo llevemos a temas personales, insultos, o menosprecio a tal o cual carrera.(OJO, Antea, que este tramo no va por ti, sino para todas las que participamos)

- Lo_Madhouse
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2004
- Registrado:Jue 09 Oct 2008 02:00
- Ubicación:El Lejano Lugar..
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
mamadedos escribió:Nadie menosprecia a las educadoras infantiles. Yo he estudiado Turismo, pero te aseguro que cualquiera puede trabajar de agente de viajes o de recepcionista de hotel y no por ello me automenosprecio.Lo_Madhouse escribió:No, Antea, quiero decir que no paras de menospreciar a quienes han estudiado o están estudiando de educadores infantiles.. comparándolos con cualquier padre (con o sin estudios, pero que ejerce "sólo como padre").
Damenfi.. a mí me resultó tan fácil Historia (y luego la especialización) comparado con Educación infantil.. recuerdo que una de las primera materias y más importante era Psicología (si recuerdo hasta el libro de Diane E. Papalia!!!).. pero veo que hay padres y madres que ya ejercen de psicólogos simplemente por ser padres.. qué suerte..![]()
¿qué enseña una educadora infantil -de 0 a 3 años- que no podamos enseñar en casa? Igual con ejemplos lo entendemos mejor.
Creo que para eso debería pronunciarse un educador.. pero creo que muchas, muchísimas cosas que no nos enseñaron ni a mí en Historia ni a ti en Turismo.. especialmente cuando se trata de interactuar con muchos otros niños..
- Cocinillas1978
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2181
- Registrado:Mié 14 Mar 2007 02:00
- Ubicación:Madrid
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
Esto......... entonces..... de los internados ni hablamos no???
(Perdonad la broma, pero es que veo el tema tan tenso que tenía que aportar un poco de humor)





(Perdonad la broma, pero es que veo el tema tan tenso que tenía que aportar un poco de humor)


- arcodavella
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:848
- Registrado:Lun 31 Mar 2008 02:00
Re: Guardería, ventajas y desventajas....
Di que sí, Coci, que nos estamos desviandoooooooo
.




- RELAMPAGO
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:4123
- Registrado:Jue 07 May 2009 15:28
- Ubicación:Segovia
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro