Por si sirve de algo,
yo nací en casa, como mis hermanos, y no pasó nada.
Mis hijos nacieron en hospital público... y gracias a Dios!!!
Con epidural, el primero no salía, así que no me enteré de las contracciones pero si del parto. Yo notaba cuando venía la contracción y empujaba. Me vino muy bien la preparación al parto y estar pendiente de parir,no por no tener dolor echarte a dormir, o jugar con la consola, o leer.... hay que relajarse siempre, con o sin, pero estar a lo que se está, escuchando tu cuerpo.
Como yo tenía una infección, el parto fue muy bien, pero acabé en la UVi después, por una reacción alérgica a un antibiótico... en un hospital privado o en casa, no se que hubiera pasado.
A los 14 meses, en un nuevo parto, todo iba bien hasta que la niña levantó la cabeza y empezó sufrimiento fetal. Mientras preparaban el quirófano para cesárea, una matrona metió su mano y con mi ayuda, empujando en cada contracción, pudo ponerla bien y salió enseguida, casi sin llegar al paritorio. No me enteré del dolor, pero el sufrimiento del alma fue peor.
Para mi fue fundamental la preparación al parto y estar en un hospital público. En uno privado hubiese tenido 2 cesáreas y punto. Sabeís lo que puede hacer estar sin oxígeno en el cerebro en un bebé sólo por unso minutos?? Vale la pena arriesgarse?? Infórmate, porque los hospitales cada vez están más humanizados.
K tengas una hrita corta....
