parir en casa:

Responder
Avatar de Usuario
zowi
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:234
Registrado:Dom 29 Mar 2009 19:42
Re: parir en casa

Mensaje por zowi » Mar 10 Nov 2009 21:59

añado que tambien hace cinco años de mi última hija con lo cual espero esten un poco mas sensibilizados en este tema :porfavor: aunque con lo del cordon me he quedado un poco :down: ya veremos...ya os contaré que tal.

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: parir en casa

Mensaje por boom » Mar 10 Nov 2009 22:11

¿Qué te han dicho del cordón, zowi, que no lo recogen, que no se puede donar...?

Lo de la familia a mí también me ha sorprendido. Cuando nació mi bebé en casa estaban mi hermana y mi gine. Y debería haber estado mi marido, pero llegó pelín tarde, justo cuando acababa de salir el bebé, jeje.

Avatar de Usuario
zowi
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:234
Registrado:Dom 29 Mar 2009 19:42

Re: parir en casa

Mensaje por zowi » Mar 10 Nov 2009 22:27

si, que no lo recogen.
el ginecologo que me esta viendo y trabaja tambien para este hospital dice que depende de la matrona que te toque, pero en general ninguna esta por la labor.

Avatar de Usuario
boom
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:651
Registrado:Lun 25 May 2009 02:16
Ubicación:madrid

Re: parir en casa

Mensaje por boom » Mar 10 Nov 2009 22:41

Pero también te puedes beneficiar de eso... Me explico, si en vez de cortar el cordón nada más nacer el bebé, para extraer la sangre, lo dejan seguir latiendo unos minutos (o hasta que pare solo), toda esa sangre quedará en tu bebé, y es además una sangre muy rica en hierro, que le permitirá tener las reservas cubiertas durante mucho más tiempo. Es que habitualmente pensamos que la disyuntiva está entre tirar la sangre del cordón o donarla, pero la realidad es que está entre que el bebé la utilice (que para eso es suya) o sacarsela. Si no dices nada igual te pinzan nada más salir el bebé y adios muy buenas, pero si lo avisas no tienen por qué tener problemas, en pinzar un poco más tarde, o directamente esperar a que el cordón se colapse solo, que lo hace.

Hablalo con ellos, y a ver qué tal.

Avatar de Usuario
mamadedos
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:411
Registrado:Jue 18 Jun 2009 21:49
Contactar:

Re: parir en casa

Mensaje por mamadedos » Mar 10 Nov 2009 22:48

Zowi, yo creo que aún estas a tiempo de presentar el plan de parto. Igual, si ven que llevas plan de parto te asignan matrona pro parto natural. De todas formas, al menos donde yo di a luz en 5 años ha dado un cambio de casi 180º.

Espero que tengas mucha suerte y consigas el parto que desees :up:

Avatar de Usuario
viviandrea77
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1098
Registrado:Mié 11 Feb 2009 11:59
Ubicación:Barcelona

Re: parir en casa

Mensaje por viviandrea77 » Mar 10 Nov 2009 22:48

yo cada dia tengo mas claro q si tengo otro bebe quiero tenerlo en casa, a pesar de que el dolor puede conmigo. .. pero no quiero volver al hospi.

Avatar de Usuario
zowi
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:234
Registrado:Dom 29 Mar 2009 19:42

Re: parir en casa

Mensaje por zowi » Mié 11 Nov 2009 00:07

boom, gracias por el consejo. lo voy a decir cuando llegue al hospital :beso:

mamadedos, mañana tengo cita con el ginecologo y se lo voy a decir a ver si aceptarian un plan de parto, pero no se, no se...

Avatar de Usuario
mamadedos
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:411
Registrado:Jue 18 Jun 2009 21:49
Contactar:

Re: parir en casa

Mensaje por mamadedos » Mié 11 Nov 2009 00:20

¿Es un hospital público o privado?

Avatar de Usuario
zowi
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:234
Registrado:Dom 29 Mar 2009 19:42

Re: parir en casa

Mensaje por zowi » Mié 11 Nov 2009 12:53

es un hospital publico.

Avatar de Usuario
Ayrshire
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:334
Registrado:Mar 21 Nov 2006 02:00

Re: parir en casa

Mensaje por Ayrshire » Mié 11 Nov 2009 14:29

El parto es un proceso natural, no una enfermedad. Por eso hoy en día se está volviendo al parto en casa, como hace varias generaciones. La diferencia es que ahora hay más seguridad ya que se deben cumplir una serie de criterios como, por ejemplo, tener un hospital cerca por si el parto se complica o por si no avanza. Hemos vuelto a lo que hacían nuestras madres, pero con las ventajas de lo que hemos avanzado hasta ahora.

http://www.plataformasinc.es/index.php/ ... gun-riesgo" onclick="window.open(this.href);return false;

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro