Besazos wapetona.
BELLEZA CON ACEITES:
- Anadelik
- Jefa/e de cocina (Chef)

- Mensajes:6378
- Registrado:Dom 08 Jul 2007 02:00
- Ubicación:Por el Sur
Tranqui VIJO, tu a lo tuyo , que esto es hobby.....aquí te esperamos.
Besazos wapetona.
Besazos wapetona.
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
emaex escribió:Habia escrito tambien este mensaje pero no ha salido. Que te parece esta mezcla para la celulitis y la grasa??
aceite de Almendras y aceites esenciales de Romero, Ciprés, Enebro y Limón, extractos glicólicos de Hiedra y Fucus
Y esta otra para flacidez del pecho y reafirmar??aceite de Almendras y aceites esenciales de Lemongrass, Limón, Ciprés, Geranio, Incienso y Mirra. tambien serviría para el cuerpo?? o te parece mejor el simil de Alquimia??
gracias
Hola emaex!
La mezcla para la celulitis y la grasa: perfecta.
Sí, te sirve la mezcla que comentas para reafirmar todo el cuerpo, sólo echo en falta el aceite de avellanas, que es un excelente reafirmante.
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
Rosace escribió:Mil gracias Vijo por todos tus consejos... si sigo asi ,voy a quedar bien guapetona![]()
por cierto, he leido que el aceite esencial de hinojo amargo (Foeniculum vulgare), que es el que yo tengo, es tóxico... y he leido también que en el cuerpo solo debe aplicarse el aceite de hinojo dulce (Foeniculum sativum), es cierto? porque estoy algo preocupadilla....
![]()
![]()
Hola Rosace!!!
El hinojo que se usa en aromaterapia normalmente es el Foeniculum vulgare (la variedad dulce) no es tóxico (recordar siempre que sólo se usan a nivel tópico, jamás uso interno), y también es apreciada en aromaterapia la variedad amarga, ambos de mismas propiedades y no tóxicos si su uso es externo. El que sí es tóxico es el de anís: Pimpinella anisum aceite que no se usa apenas….
No es aconsejable tampoco que usen el aceite esencial de hinojo las personas epilépticas solamente.
Ni en niños menores de seis años, pues contiene entre muchos principios activos: melantina, que es inofensiva para adultos y niños mayores, pero que para los más pequeños si puede llegar a ser tóxico.
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
nosferata escribió:buenas, hacía tiempo que no pasaba por aquí! a ver si me pongo al día
una cosilla, me ha salido el primer milium de mi vida, era con lavanda con lo que se iba verdad? sabéis con cuánta frecuencia hay que aplicarla? muchas gracias
Hola nosferata!
Sí
Para los milliums el mejor es el aceite esencial de lavanda:
Una gotita de esencial de lavanda a modo local y sin diluir, todas las noches y por las mañanas. Si son recientes desaparecen rápido, si hace tiempo que los tienes, tardará un poquito más, pero con constancia diaria desaparecen.
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
damy escribió:Hola vijo , te explico tengo una amiga que trabaja en los sevicios de limpieza de una empresa pero los guantes le hacen alergia , y mucho rato trabaja sin ellos , al final de la semana tiene entre los dedos como quemado escamoso y rojo siempre le he dicho que se pusiera aloe y despues la crema pero ahora cuando llega el frio le queda corto, que aceites le podrian ir bien , yo habia pensado calendula con aloe , sobretodo por la noche y hacerla dormir con guantes de algodon ¿ que te parece , le ponemos alguna esencia ademas , gracias por tu tiempo un beso damy.
Hola damy!
Perfecto, sí: aceite de caléndula. Si quiere enriquecer y aumentar los beneficios curativos: en su caso aceite de lavanda, o de geranio.
Por cada 30 ml: 6 gotitas de aceites esenciales
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
blanquitao7 escribió:He probado lo de la almohada de hierbas, si da resultado![]()
.
Pero la mayor dice que le queda un poco corto no se si pulverizar la habitacion, por lo de la tila como que no esta muy por la labor.
Te he mandado un privi.
Te respondí al privi cielo!!
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
Anadelik escribió:Hola VIJO-ANNA!! Como estas preciosa?
Sigo adicta a los aceititos, el otro día vi uno que me llamo poderosamente la atención:
Aceite de Comino Negro o Nigella sativa , llamado el aceite de los faraones, y el que usaba la Cleo ( Cleopatra se entiende, jeje) , pero....pero...yo creí que era un aceite para uso tópico,embellecedor, antioxidante y me parece que es mas propio para ingerir no, es un aceite de belleza y de salud, pero por dentro, no???![]()
Cuentanos algo ( si es que no lo has hehco ya, claro, que estuve tiempo desconectada y he perdido el hilo de esto!)
Hola cielo!
El comino originario de Egipto es familia del coriandro, hinojo, eneldo..
Tiene un aroma amargo que recuerda ligeramente al almizcle y al anís.
Yo no recomiendo jamás el uso interno de aceites esenciales.
Es una de las mayores controversias en aromaterapia, el uso interno de los aceites esenciales...
No hay que ingerirlos ya que pueden causar reacciones adversas. El uso interno de aceites esenciales sólo debe llevarse a cabo bajo supervisión profesional.
El uso interno de muchos aceites esenciales puede causar efectos desagradables e incluso mortales. En algunas personas: convulsiones, y puede resultar neurotóxico.
No se han realizado estudios de toxicidad para los diversos productos de aceites esenciales y todavía se desconocen las dosis máximas seguras.
Una cosa es utilizar sobre la piel, y otra que entren en contacto (aún diluidos en agua) con mucosas , órganos vitales.... sí ya hay que tener precaución a modo tópico, ni te cuento a modo interno...
Cuando me consultan sobre esto, siempre indico lo mismo: no ingerir nunca, la mayoría no son aptos para ese tipo de consumo . Por ejemplo: el aceite esencial de albahaca para uso interno, es potencialmente tóxico, al igual que expliqué porqué el aceite esencial de lavanda (por ejemplo) no huelen todos igual (se debe al tipo de cosecha, cada año varia la calidad, el tiempo de recolección, .... etc...) lo mismo ocurre con el tema del uso interno, un aceite esencial a otro puede ser mucho más concentrado de principios activos (por los mismos motivos mencionados antes...).
Ya tenemos otras opciones para ello, y seguras:
- Aspecto terapéutico uso interno: flores de Bach, infusiones
- Aspecto aromático-culinario: esencias naturales (no las sintéticas...), especias ...
Los aceites medicinales: son preferentemente con aceite de oliva puro, al que se le ha añadido plantas digestivas, o con otras propiedades, así la absorción por el organismo es más fácil y sobre todo segura
A nivel tópico el aceite esencial de comino: hay que usarlo con cuidado, pues en ciertas pieles puede dar reacción. Es mejor usar el coriandro, hinojo….
Su uso tópico es prácticamente similar al del AE de hinojo, aunque se le atribuye tb propiedades afrodisíacas, de las cuales el hinojo carece.
- vijo
- Subjefa/e de cocina

- Mensajes:2633
- Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES
galway_ali escribió:Hola vijo
Verás, tengo una compañera de trabajo que tiene la cara fatal, la pobre.
Le han salido unas escamaciones en la piel terribles. En la zona de las cejas y las aletas de la nariz, sobre todo, tiene la piel que parece un pez.
Para colmo está embarazada. Le dan como brotes
El médico de cabecera la ha mandado al especialista, pero ya sabes que las cosas de palacio van despacio![]()
Por la pinta parece una dermatitis de caballo.
A ver si puedo ayudarla a que lleve mejor este mal rato...
Sueles recomendar el aceite de caléndula para las dermatitis, pero no estoy muy segura de que se pueda usar en el embarazo. ¿Qué te parece?
Yo lo que tengo en casa es oleato de caléndula (en aceite de oliva) ¿valdría?
En caso de no poder usar caléndula, ¿qué te parece una mezcla de 30 ml de aceite de almendras, 6 gotas de lavanda y 8 gotas de geraneo? Creo que le vendría muy bien el a.e. de manzanilla, pero no tengo...
Muchas gracias por tus consejos
Edito para decir que me acaba de comentar que lo único que parece aliviarle es lavarse la cara con agua y maicena. ¿Por qué será?
Hola cielo!
Puede usar cualquier aceite base vegetal (no ocurre lo mismo en el caso de los aceites esenciales). Así que el mejor, como bien dices en su caso es el aceite de caléndula.
Sí valdría el preparado que tienes, es perfecto.
La mezcla que comentas, debería ser menos concentrada en su caso (tanto por embarazo, como por estado actual de su piel): sería como mucho: por cada 30ml de aceite de almendras + 4 gotitas de AE de geranio + 2 de lavanda.
La maicena por supuesto que le calma, al igual que la avena.
- galway_ali
- Cafetera/o

- Mensajes:113
- Registrado:Mié 17 Dic 2008 15:23
Re: BELLEZA CON ACEITES
vijo escribió:galway_ali escribió:Hola vijo
Verás, tengo una compañera de trabajo que tiene la cara fatal, la pobre.
Le han salido unas escamaciones en la piel terribles. En la zona de las cejas y las aletas de la nariz, sobre todo, tiene la piel que parece un pez.
Para colmo está embarazada. Le dan como brotes
El médico de cabecera la ha mandado al especialista, pero ya sabes que las cosas de palacio van despacio![]()
Por la pinta parece una dermatitis de caballo.
A ver si puedo ayudarla a que lleve mejor este mal rato...
Sueles recomendar el aceite de caléndula para las dermatitis, pero no estoy muy segura de que se pueda usar en el embarazo. ¿Qué te parece?
Yo lo que tengo en casa es oleato de caléndula (en aceite de oliva) ¿valdría?
En caso de no poder usar caléndula, ¿qué te parece una mezcla de 30 ml de aceite de almendras, 6 gotas de lavanda y 8 gotas de geraneo? Creo que le vendría muy bien el a.e. de manzanilla, pero no tengo...
Muchas gracias por tus consejos
Edito para decir que me acaba de comentar que lo único que parece aliviarle es lavarse la cara con agua y maicena. ¿Por qué será?
Hola cielo!
Puede usar cualquier aceite base vegetal (no ocurre lo mismo en el caso de los aceites esenciales). Así que el mejor, como bien dices en su caso es el aceite de caléndula.
Sí valdría el preparado que tienes, es perfecto.
La mezcla que comentas, debería ser menos concentrada en su caso (tanto por embarazo, como por estado actual de su piel): sería como mucho: por cada 30ml de aceite de almendras + 4 gotitas de AE de geranio + 2 de lavanda.
La maicena por supuesto que le calma, al igual que la avena.
Muchas gracias Vijo.
Eres más bonita...
- Rosace
- Novata/o
- Mensajes:15
- Registrado:Sab 24 Oct 2009 14:01
Re: BELLEZA CON ACEITES
gracias vijo, entonces usaré con toda tranquilidad el aceite de hinojo
te he mandado un privado...

te he mandado un privado...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro