teviro o quien sepa, viendo el craquelado de la caja http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... &start=180" onclick="window.open(this.href);return false; que por cierto ha quedado preciosa no me queda claro cuando se da el segundo líquido craquelador(yo tengo el de dos pasos). Hace mucho que tengo el craquelador y lo habia abandonado porque nunca me salió un craquelado .
hola guapetona ..el craquelador de dos pasos no te vale para hacer esa caja ..pues ese craquelador no rompe la pintura ...sino que el paso 2 rompe al paso 1
ese craquelador se usa de la siguiente manera
primero pintas del color que quieres el objeto a craquelar
despues le das el primer paso ..con pincel cargado y siempre en la misma direccion..por ejemplo de arriba hacia abajo...y lo dejamos secar casi del todo.
despues damos el paso 2 con pincel cargado y sin repasar ..vamos que solo puedes dar una pasada por cada sitio ,para no arrastrar el paso primero ..y este lo aplicamos de derecha a izquierda ..osea en perpendicular al paso primero.dejas secar
y veras que te queda el craquelado ,pero transparente ...ahora tienes que darle con una patina ..es una pintura que es asi como si le dieses agua con tiza coloreada ...le das una capa y despues la retiras con un paño humedo ..esta pintura ,se quedara en las grietas ..o bien puedes darle betun de judea ..lo aplicas ..dejas un minuto ..y despues lo quitas con un paño que no suelte pelo.
si quieres hace como esa caja..es con craquelador de un solo paso
tambien hay por ahi una tecnica que es con cola blanca .
espero que te enteres con mi explicacion ....si encuentro un trabajo que hice con el craquelador de dos pasos te lo pongo
Hola Tartus, igual me meto donde no me llaman , pero el craquelador que ha usado Tere es de un paso, que craquela la pintura que se le echa encima, tú dices que el que tienes es de 2 pasos, ese lo que hace es craquelarse él mismo, yo lo utilizo para dar una pátina encima, que es la que se meterá entre las grietas que ha hecho el propio craquelador, no sé si me he explicado, espero que lo entiendas
gracias tere por explicarlo tan bien y montsemi , mañana lo intentaré, espero que esta vez si salga , la próxima vez usaré el de un paso que no sabía que había, como se llama?, me parece más fácil de usarlo.
gracias por ser tan generosas