
Bollitos de leche (edito: receta sin leche el polvo, pag. 4):
- amaia71
- Cocinera/o
- Mensajes:1071
- Registrado:Lun 29 Oct 2007 02:00
- Ubicación:VITORIA-GASTEIZ
Guau que pinta!!! ¿Creeis que se puede hacen en la cocimix o en la fussion en plan bizcocho? Y cuanto tiempo por cada lado? 

-
- Cocinera/o
- Mensajes:1743
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Re: Bollitos de leche
La verdad es que estoy todavía un poquillo verde y, hasta ahora, no me había dado cuenta de como podía responder a todos los mensajes individualmente en uno solo
. Yo creo que saldrán blanditos porque hay muchas recetas de pan de molde que no llevan leche en polvo
.
. Si vas a hacer una única pieza, te saldrá como un gran pan de molde
. No tengo ninguna de esas máquinas y no te puedo orientar pero te puede servir de referencia los tiempos y programas utilizados en otra receta de pan 

Gracias. La verdad es que las recetas de La Olla Suiza son buenísimas.fiesta_30 escribió:Unos bollitos estupendos![]()
![]()
![]()
![]()
De nada. Estoy deseando ver que tal te salen. Si te gusta el resultado, abres un post para que sirva para la gente que se las tiene que ingeniar como túmarsupilami escribió:Gracias Emeka!! Es que yo, para que los pueda comer el peque tengo que sustituir todo por vegetal y el principal problema era la leche en polvo. Los probaré con todo líquido y ya os contaré![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()


Claro que si. La masa debe quedar lisa y blanda (lo justo para que no se te peque en las manos). No pongas toda la harina de golpe porque todas las harinas no se comportan igual (reserva unos 50 o 100 gr para añadírselos si hace falta). Recuerda que la harina debe ser de fuerza. Por si te interesa, aquí te dejo un enlace a un video de Richard Bertinet en el que explica como elaborar masas dulces (a mano):elisseta escribió:Perdonad mi ignorancia. Yo no tengo amasadora ¿ se puede hacer amasando a mano? ¿ Cómo serìa?. Las veces que he intentado hacer panes me ha salido mal.
Richard Bertinet tiene una técnica muy interesante que amasa que realmente me gusta. Es similar a la técnica que Maggie Glezer describe en su libro " la Cocción de Artesano ".
El método de Bertinet es al principio un poco difícil de entender de las palabras solas, pero el libro es acompañado por un DVD que hace el método muy claro.
Hoy encontré una maravillosa exposición en línea de vídeo Richard Bertinet que mezcla una masa dulce. Este es un vídeo excelente, mostrando a la técnica que amasa de Bertinet. Aquí está el enlace a él:
http://www.gourmet.com/magazine/video/2 ... sweetdough" onclick="window.open(this.href);return false;
Yo creo que siamaia71 escribió:Guau que pinta!!! ¿Creeis que se puede hacen en la cocimix o en la fussion en plan bizcocho? Y cuanto tiempo por cada lado?



- VILMAPICAPIEDRA
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:425
- Registrado:Jue 26 Mar 2009 19:27
- Ubicación:Cordobesa en Madrid
Re: Bollitos de leche
Emeka guapa, una preguntita, estos bollitos de leche quedan igual de tiernos y sabor a los que venden en el super??? Y otra cosita, polvo de leche es leche en polvo verdad??? bss
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1743
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Re: Bollitos de leche
Hola Vilma. Son muchísimo más tiernos que los del super pero no se parecen en el sabor. Son más parecidos al pan de molde (en el sabor) que a los de la Bella Easo (por poner un ejemplo). A los comprados les saco yo el sabor a vainilla y a algo artificial
.
Es leche en polvo (es que lo copié de La Olla y pegué). Ya lo he modificado para que no haya dudas
.

Es leche en polvo (es que lo copié de La Olla y pegué). Ya lo he modificado para que no haya dudas

- isre
- Cocinera/o
- Mensajes:1121
- Registrado:Sab 27 Dic 2008 00:03
- Ubicación:Galicia
Re: Bollitos de leche
estupendos los bollitos!





-
- Cocinera/o
- Mensajes:1743
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Re: Bollitos de leche
Gracias
. Pruebalos y verás que ricos
. Son ideales para fiestas infantiles o para desayunos y meriendas.


-
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2663
- Registrado:Jue 30 Abr 2009 22:37
Re: Bollitos de leche
Hoy hice estos bollitos y tengo que decir que son fantásticos, eso sí, tuve que poner bastante más leche de la que pone, no sé cuánta porque fui añadiendo para rectificar y eché bastante más. Ahora, sólo un apunte a modo de sugerencia para bollo dulce, una vez hecha la pelotilla de masa la ponemos en la bandeja del horno, le hacemos el corte de rigor y acto seguido pintamos un brochazo por encima con huevo batido y ponemos un buen pellizco de azúcar en el corte y listo! un bollo de leche dulce, dorado y crujiente, es que me encanta que queden con azúcar por encima
Muchas gracias por la receta

Edito para corregir una falta mu gorda de ortografía

Muchas gracias por la receta




Edito para corregir una falta mu gorda de ortografía

Última edición por mariabc el Vie 15 Ene 2010 22:23, editado 1 vez en total.
- drapet
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3252
- Registrado:Mié 20 Sep 2006 02:00
- Ubicación:Elche
Re: Bollitos de leche
que ricos!!!!!!!!!
me los copio para mis niñás!!!!111
me los copio para mis niñás!!!!111
-
- Cocinera/o
- Mensajes:1743
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
Re: Bollitos de leche
De nada, Mariabc. La cantidad del líquido puede variar porque todas las harinas no admiten la misma cantidad. Yo utilice esa cantidad la semana pasada con la de Harimsa. Yo suelo reservar unos 50 gr. de harina y se los voy añadiendo si le hace falta a la masa. Aunque, con la panificadora, no ha habido dificultad en añadir líquido cuando le ha faltado
.
Con esta masa puedes hacer pan de molde y bollos de perritos y hamburguesas (salen muy buenos).
Drapet ya verás lo poco que duran
.

Con esta masa puedes hacer pan de molde y bollos de perritos y hamburguesas (salen muy buenos).
Drapet ya verás lo poco que duran

- zeta32
- Cocinera/o
- Mensajes:1181
- Registrado:Mié 18 Jun 2008 02:00
- Ubicación:alicante TH 31 y FC
Re: Bollitos de leche
buah qué ricos esos bollitos!! se ven muy esponjosos! me guardo la receta





¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro