








shivitamix escribió:Hola! Te cuento que a cualquiera nos puede pasar en cualquier momento, no es algo que sea especialmente de bebés. Hay niños que nacen sin la enzima por lo que son intolerantes para siempre pero otros las pierden o dejan de funcionar y la vuelven a recuperar, pudiendo ser este el caso de tu niña. Caundo son niños no hay problema lo malo es mi caso que las perdí con 26 años y ya soy intolerante de por vida.
Me dieron unas fiebres muy altas, casi 40 durante 2 días por una gripe tremenda y como consecuencia se me desnaturalizaron las enzimas que se encargan de metabolizar la lactosa. Menos mal que fueran de la lactosa y no de otra cosa...Una vez recuperada de la gripe, notaba que todo lo que comia me sentaba mal y tenía que ir corriendo al baño con diarrea. Pensamos que era "resto de la gripe" pero es que pasaron 2 meses y comencé a perder peso. Fui al médico un montón de veces y me dijeron mil cosas y las más graciosa era que como me estaba saliendo la muela de juicio, tenia la baba más fuerte (como le pasa a los bebés) y al tragarla me irritaba la mucosa del intestino. Bueno, pues me conformé pero es que perdí 12 kilos en 3 meses y eso no era normal.
Fui a un médico digestivo de pago y lo primero que me hizo fue análisis de todo y pruebas de intolerancia. Es igual que cuando te haces la curva de azúcar pero te dan lactosa pura. Allí salio que era intolerante. De tanta diarrea, perdí la vitamina B12 por lo que la cabeza me explotaba.
Mi dieta es normal, lo único que no tomo leche de vaca, algunos embutidos, pan de molde o bolleria industrial que usan leche en polvo.
Quesos curados y yogurt se pueden comer ya que han pasado por una fermentación en la que la lactosa se ha perdido. La mantequilla tambien se puede tomar ya que en el proceso de preparación se separan los componentes acuosos de la leche de los componentes grasos y la lactosa como es hidrosoluble no estará presente a no ser que le añadan leche una vez preparada.
Lo que no entiendo es lo que dice Tamiff sobre la ternera. Soy intolerante a la lactosa no a la proteina de la carne. Es más la ternera es fuente de calcio y como alternativa a la leche la recomiendan. Yo me como un filetón con papas fritas y no me pasa nada....al revés hago una digestión de dioses.
Dentro de lo malo no es lo peor, es incómodo. Yo puedo comer una porción pequeña de tarta de nata, por ejemplo pero no dos ya que me da diarrea. Un sandwich de pan bimbo pero no dos...Me privo de muchas cosas pero sde vez en cuando me doy un capricho pequeño o tengo que salir corriendo al w.c...
No te preocupes, los bebés son los únicos que pueden regenerar la enzima por lo que puede ser algo temporal. En mi caso o a un ancianito, una vez perdidas ya no se recuperan.
Besitos y tranquila
son cosas diferentes, la lactosa es el azucar natural de la leche, que no todo el mundo digiere bien...y la proteina de la leche es otra cosa y da mas alergia que no intolerancia....que tanto un concepto como el otro es diferente.tamyff escribió:ahora miro el mensaje guapa,que no me he conectado en todo el finde,perdona.
shivi,lo de la ternera es muy sencillo,en el caso de jairo lo digo ehhh,deel me dijeron que era intolerante a la lactosa y a la proteina de la vaca y me prohibieron la ternera.crei que hiba enlazado,pero al poner que tu la comes,pues ya veo que no.tengo una amiga,que la hija tampoco puede comer ternera por eso crei que si.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro