
Además de los mazapanes rellenos ( ya he puesto algunos),unos bocaditos de bizcocho de almendra con distintos rellenos, nos hacen una bandeja muy lucida para los postres y sobremesas de Navidad.
Ayer estuve preparando algunos.

Bizcochitos base para los mazapanes.

Se pueden hacer de bocadito o en planchas y cortar una vez rellenos.
Ingredientes: dos huevos, media cucharada de harina o maizena ( SG), una cucharada de azúcar, dos cucharadas colmadas de almendra molida, media cucharilla de impulsor , una pizaca de sal, la piel de una naranja rallada.

Separar las claras de las yemas. Las claras con un poco de sal…

Se montan a punto de nieve.

Añadir las yemas, el azúcar y mezclar con las varillas ( manuales).

Echar la almendra y la naranja rallada, la harina tamizada con el impulsor y mezclar.

Poner la masa en una manga ( si es desechable cortar dejando una salida del tamaño de 1centimo de euro) con boquilla abierta lisa .


Cubrimos la bandeja de horno con una lámina de teflón y vamos poniendo montoncitos de masa no muy juntos, porque al cocer se extienden un poco.

Metemos al horno precalentado a 180º arriba y abajo y con aire si tiene el horno.

En cuanto empiecen a tomar color están cocidos. (6-8 minutos, depende del horno)
Los sacamos y si no vamos a usarlos en el momento los guardamos en una lata bien cerrada.

Con esta cantidad de ingredientes salen unos 50 bizcochitos (25 pasteles).
Estos bizcochos son los que uso para los bocaditos de mazapán con distintos rellenos.
Bizcochitos de mazapan de naranja.

Se necesitan: bizcochos, mazapán base ( almendra, azúcar glas, clara de huevo, vino blanco seco), piel de naranja confitada, almibar de naranja (1/2 vaso de agua, un vaso de azúcar), glasa de naranja ( 4 cucharadas de zumo, media clara, 100g azúcar glas).

Hacemos el almibar de naranja, y dejamos templar.

Preparamos el mazapán de naranja, añadiendo al básico trocitos de piel confitada y un poco del almíbar.

Amasamos.

Remojamos los bizcochitos en el almibar ( ligeramente) y los ponemos vueltos en una rejilla sobre un plato.

Sobre cada bizcocho ponemos una capa de mazapán.


Unimos los bizcochos de dos en dos por la parte del mazapán.

Preparamos la glasa con 4 cucharadas de zumo, un poco de clara ( la mitad aprox) y 100 g de azúcar glas tamizada, batimos bien hasta que la glasa esté brillante y espese como para napar.

Cortamos trocitos de piel confitada.

Napamos con el pincel los pastelitos, y les ponemos unos trozos de piel confitada,

Le damos una segunda capa de glasa y los dejamos secar.

Por último, cuando ya están secos les damos brillo con el pincel mojado en almibar.


Bocaditos de mazapán de nuez.

Usamos los mismos bizcochos de la receta anterior. Si los hacemos expresamente para estos, podemos prescindir de la naranja rallada.

El mazapán base ( almendra molida, azúcar glas a partes iguales, clara, vino blanco seco)


Se pican las nueces en trocitos muy menudos, a mi me gusta picarla a mano, más que con la picadora, pero se puede hacer si es mucha cantidad.
Ponemos a cocer la nuez picada con un vaso de agua y 150 g de azúcar glas.

( vale la blanquilla , pero puse glas para aprovechar parte del almíbar para la glasa).

Cuando haya reducido casi a la mitad, sacamos la nuez y colamos el almíbar. Dejamos enfriar un poco.

Ponemos en el mazapán las ¾ partes de la nuez picada y una cucharada de almíbar , amasamos y mezclamos bien.

Remojamos ligeramente los bizcochos y los ponemos en una rejilla sobre un plato.

Sobre cada bizcocho ponemos un poco del mazapán de nuez .

Pegamos de dos en dos los bizcochos por la parte del mazapán.

Preparamos una glasa con 4 cucharadas de almíbar, media clara de huevo y 100 g de azúcar glas.

Con la nuez que habíamos reservado, ponemos unos trocitos en cada pastel y los napamos con una cucharilla de glasa.

Dejamos secar y terminamos dándole brillo pincelándolos con almibar.

Bocaditos de mazapán de yema.

Con los mismos bizcochos que los anteriores y con yema confitada, sola o mezclada con un poco de mazapán( queda mas consistente)

La receta de la yema confitada :
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... cielo+roto" onclick="window.open(this.href);return false;

para calar los bizcochos un almibar sencillo: tres cucharadas de azúcar medio vaso de agua y si nos gusta piel de limón y caña de canela.

Se remojan los biizcochos ( sin empaparlos demasiado) y se colocan en una rejilla sobre un plato.

Extendemos sobre cada bizcocho una capa de yema confitada.

Los unimos de dos en dos, y apretamos un poco para que queden pegados.

Preparamos una glasa de yema. Con una cucharada de yema confitada, media clara y 100g de azúcar glas, batimos hasta que esté cremosa y brillante

Pincelamos los bocaditos con la glasa, dejamos secar y con una cucharita pequeña glaseamos por segunda vez. Dejamos secar

Se puede terminar con una glasa de brillo, con el almíbar reducido.

Bocaditos de trufa de naranja.

Estos aunque no llevan mazapán los hago también para navidad, y mi hija se encarga de desaparecerlos rápidamente.

Se necesita: bizcochitos de almendra, almíbar de naranja (zumo de dos naranjas, 4cucharadas de azúcar), trufa de naranja ( 200cc de nata, 300g chocolate negro , naranja confitada picada muy menuda, chorrito de cointreau). Glasa de chocolate de naranja, naranja confitada.

Hacemos el almíbar con el zumo de dos naranjas y cuatro cucharadas de azúcar. Dejamos que enfrié un poco.

Preparamos la trufa: ponemos la nata en un cazo a calentar , cuando empiece a hervir, apagamos y echamos el chocolate troceado, dejamos unos minutos hasta que se ablande el chocolate. Removemos y mezclamos bien. Echamos la naranja confitada y el chorrito de licor.
Calamos con el almíbar de naranja los bizcochos y los vamos colocando en una rejilla sobre un plato.

En cada bizcochito ponemos una capa de trufa

Pegamos de dos en dos los bizcochos por la parte del chocolate.

Si nos ha sobrado trufa podemos aprovecharla para glasear. Le añadimos una cucharada de mantequilla, y la calentamos en el microondas unos segundos. Batimos hasta incorporar bien la mantequilla y que esté brillante.

Con una brocha napamos los bizcochos. Arrastramos la brocha para marcar los surcos.

Antes de que seque, ponemos unos trozos de naranja encima de los bizcochos,

Dejamos secar. Y termimamos dando glasa de brillo a la naranja del adorno.

Espero que os gusten.

