FerJa escribió:Hola,
Es la primera vez que escribo aquí, a ver qué tal...Estás en el sitio correcto.
Mi menú para hoy es (fue y será):
LUNES:
ayunas: 2 kiwis.
desayuno: 2 tostadas de pan integral de centeno con mermelada apta y un café (yo necesito que sea cafeinado porque sino...me duermo por las esquinas) con leche desnatada y 1 cucharadita de sacarina.
mm: 1 manzana.
comida: lasaña de berenjenas con carne picada de añojo acompañada de pimientos verdes asados y 1 yogur desnatado (por ahora son de sabor, es que...los tengo que acabar, porque no sabía que tenían que ser naturales + cucharada de mermelada apta). Creo que aquí podría tomar queso curado porque comí carne, no?? es que me hago un lío...Si, estás en lo cierto.
mt: 1 manzana.
cena: caldo gallego pero uso el caldo de cocer la verdura y los huesos, sin nada de chicha (chorizo, patata...) y en ese caldo cuezo los grelos y las judías blancas. Lo hace mi madre y ya le expliqué cómo lo tiene que hacer para que yo pueda comerlo también y 1 yogur desnatado.
A ver si me explico:
1º Si en ese caldo se cocio chorizo y carne... seria un caldo de grasa saturada, bueno para la comida, pero a evitar en cenas, donde evitaremos tomar grasas saturadas.
2º Si en el caldo se cocio patata, NO es apto, porque parte de su fécula quedo en el caldo. Mira, cuando yo hago un cocido parecido, la patata la pongo a cocer en un cacito aparte, y una vez que me he servido mi ración, añado las patatas cocidas troceadas a la cacerola donde está el cocido de los demás, este es un truco para que tu, comiendo lo mismo que todos, NO tomes lo que no es apto, y el resto de la familia disfrute de un cocido completo.
Con respecto al yogur de la cena... ya tomaste leche al desayuno y yogur en la comida, luego tus DOS raciones de lácteo fresco permitidas, ya las habias tomado. Evita tomar lácteos frescos con grasas saturadas
Muchas gracias.
P.D.: De todas formas, bueno, no sé si será este post el sitio correcto pero...hay algún post donde se hable de salsas (de roquefort, de yogur...), cremas (champiñores, calabacines, puerros...) que sean aptos, sopas rápidas, acompañamientos para carnes, pescados, ensaladas, cómo rebozar las cosas para que sean aptas, con qué queso gratinar...Es que estoy un poco perdida en esos temas. O todo eso me frenaría mucho?? tengo que perder muchos kilos...
No tengas problemas por preguntar sobre tus dudas mujer...

que puedes preguntar sin miedo
Mira, hay un post de menús monty que te puede orientar mucho, de todas formas, las salsitas roquefort y tal que hablas, si está bien hacerse para las comidas, en las cenas, como ya te dije, es mejor evitar al máximo todo lo que tenga grasa saturada.