El principal componente del pimiento es agua, seguido de hidratos de carbono, lo que la hace una hortaliza que apenas aporta grasas, es una buena fuente de fibra y tiene muy poco aporte calórico. Su contenido en vitaminas es importante, sobre todo de vitamina C, los pimientos rojos tienen concretamente más del doble que se encuentra en frutas como la naranja o las fresas, que junto con otras vitaminas y carotenos que contiene, convierten a ésta hortaliza en un potente antioxidante.
Este plato resulta muy atractivo y llamativo, así que podemos hacerlo para éstas fiesta que se avecinan y sin duda sorprenderemos a nuestros invitados, no solo por la vista, sino también por su sabor.
INGREDIENTES
Para dos personas:
2 codornices
2 pimientos lamuyos grandes y bien formados
una cucharada de harina
dos cucharadas de mantequilla
400 ml. de leche aprox. o bien caldo de carne
nuez moscada, sal y pimienta molida
4 tiras de bacon ahumado
50 gr. aproximadamente de queso cheddar o mozarella
ELABORACION
Calentar el horno a 190º
Lavar las codornices y secarlas con papel de cocina, salpimentarlas. Poner la mantequilla en una sartén y sofreir las codornices hasta dorarles la piel exterior, escurrir, retirar a un plato y dejarlas enfriar, en la grasa y mantequilla que ha quedado en la sartén sofreir la harina un minuto y comenzar a añadir la leche poco a poco y sin dejar de remover hasta conseguir una bechamel sin grumos, salpimentar, añadir un poco de nuez moscada recién molida y reservar.
Lavar los pimientos y quitarles con un cuchillo la tapa con cuidado y retirar las pepitas y los nervios blancos del interior.
Envolver las codornices con las tiras de bacon ahumado,(con dos tiras por codorniz es suficiente) y meter cada codorniz en un pimiento.
Poner los pimientos en una bandeja de horno, ponerles un chorrito de aceite de oliva por encima y una poquita de sal y hornear hasta que estén tiernos y la piel se empiece a poner negra (el tiempo es relativo, porque dependerá de la calidad de los pimientos y de la cantidad de pimientos que pongáis en el horno).
Una vez asado el pimiento, lo pasamos a unas cazuelitas individuales, lo bañamos bien con la bechamel y ponemos el queso , horneamos de nuevo las cazuelitas hasta que la bechamel y el queso tomen un ligero tono dorado y servimos muy calientes.
* Es conveniente servir los pimientos muy calientes, así la carne de la codorniz no se resecará, y ni siquiera es necesario quitarles la piel, solo la que esté quemada.
* En ésta receta he utilizado un pimiento lamuyo de mi cosecha, su tamaño era normal porque las plantas están al final del ciclo productivo, pero cuando están al principio de ese ciclo, los pimientos alcanzan el tamaño de una botella de aceite de un litro, y en vez de una codorniz les meto un picantón.
* Lo mejor de ésta receta para mí, es el sabor del pimiento, los jugos del bacon y la codorniz y la bechamel, le van estupendamente y su sabor es delicioso.
*Este plato se puede tener preparado de víspera, asando el pimiento y la codorniz, y solo tendremos que agregar la bechamel y el queso y calentarlos en el horno a baja temperatura hasta que se caliente y en el último momento subir la temperatura para gratinar el queso y la bechamel.


Espero que os guste!!!