Votaciones Club de Lectura Enero 2010:

Responder

Votaciones Libro para Enero (Club Lectura)

La encuesta terminó el Mié 30 Dic 2009 01:24

Aurora boreal de Assa Larson
7
25%
La soledad de los números primos de Paolo Giordano
2
7%
La elegancia del erizo de Muriel Barbery
3
11%
Bailando en la oscuridad de Maureen Lee
2
7%
El club de los viernes de Kate Jacobs
1
4%
Una casa en Irlanda de Tara Road
2
7%
Marina de Carlos Ruiz Zafón
2
7%
La Cabaña de W. Paul Young
1
4%
Perdona si te llamo amor de Federico Moccia
3
11%
The Host de Stephanie Meyer
5
18%
 
Votos totales: 28

Avatar de Usuario
Abadesa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2547
Registrado:Lun 09 Mar 2009 17:11
Ubicación:No sé, está muy oscuro
Contactar:
Votaciones Club de Lectura Enero 2010

Mensaje por Abadesa » Mar 15 Dic 2009 01:24

Imagen
RESUMEN: El cuerpo de Viktor Strandgård, el predicador más famoso de Suecia yace mutilado en una remota iglesia en Kiruna, una ciudad del norte sumergida en la eterna noche polar. La hermana de la víctima ha encontrado el cadáver, y la sombra de la sospecha se cierne sobre ella. Desesperada, pide ayuda a su amiga de adolescencia, la abogada Rebecka Martinsson, que actualmente vive en Estocolmo y que regresa a su ciudad natal dispuesta a averiguar quién es el culpable. Durante la investigación sólo cuenta con la complicidad de Anna-Maria Mella, una inteligente y peculiar policía embarazada.
En Kiruna mucha gente tiene algo que ocultar, y la nieve no tardará en teñirse de sangre.

Imagen
Paolo Giordano se ha convertido, hoy por hoy, en el fenómeno editorial más relevante de los últimos años en Italia. Con tan sólo veintiséis años, La soledad de los números primos, ópera prima de este recién licenciado en Física Teórica, ha sido galardonada con el premio Strega 2008 y ha conseguido un éxito de ventas sin precedentes para una primera novela. Asimismo, ha despertado un gran interés internacional y será traducido a veintitrés idiomas.
Como introducción a esta excepcional novela, dejemos al texto hablar por sí mismo: «En una clase de primer curso Mattia había estudiado que entre los números primos hay algunos aún más especiales. Los matemáticos los llaman números primos gemelos: son parejas de números primos que están juntos, o mejor dicho, casi juntos, pues entre ellos media siempre un número par que los impide tocarse de verdad. Números como el 11 y el 13, el 17 y el 19, o el 41 y el 43. Mattia pensaba que Alice y él eran así, dos primos gemelos, solos y perdidos, juntos pero no lo bastante para tocarse de verdad.»
Esta bella metáfora es la clave de la dolorosa y conmovedora historia de Alice y Mattia. Una mañana fría, de niebla espesa, Alice sufre un grave accidente de esquí. Si la firmeza y madurez con que este joven autor desarrolla el tono narrativo impresiona y sorprende, no menos admirable es su valor es su valor para asomarse sin complejos, nada más y nada menos, a la esencia de la soledad.

ImagenEn el número 7 de la calle Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto. Renée, la portera, lleva mucho tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene doce años y oculta una inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria, mientras se esfuerzan por sobrevivir y vencer la desesperanza. La llegada de un hombre misterioso al edificio propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas.

Juntas, Renée y Paloma descubrirán la belleza de las pequeñas cosas. Invocarán la magia de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es un pequeño tesoro que nos revela cómo alcanzar la felicidad gracias a la amistad, el amor y el arte. Mientras pasamos las páginas con una sonrisa, las voces de Renée y Paloma tejen, con un lenguaje melodioso, un cautivador himno a la vida. .

Muriel Barbery se ha convertido en la revelación literaria en Francia. Su ternura y originalidad le han valido el Premio de los Libreros, el reconocimiento de la crítica y el cariño del público, que la ha situado en las listas de los libros más vendidos durante un año. «Un cuento moderno, refrescante e inteligente», Le Figaro; «La nostalgia atemporal de Marcel Proust y el frescor de Philippe Delerm… Divertida, inteligente… aérea como un haiku», L’Express; «Decir que Muriel Barbery tiene talento es quedarse corto… Tiene un humor devastador», Le Nouvel Observateur.

Imagen
Una trama en la que pasado y presente se van entrelazando con naturalidad para desvelar cómo los mismos comportamientos se van transmitiendo de generación en generación. En el Liverpool de nuestros días, Millie, una joven con un pasado familiar conflictivo, hace todo lo posible para que su relación con James funcione de la mejor manera posible. Por eso, avergonzada de sus orígenes, no quiere que James conozca a su familia, cuyos miembros fueron maltratados por un tiránico padre. Un domingo, cuando acude a la cena mensual con su familia, su madre le anuncia la muerte de su tía abuela Flo. Aunque apenas mantenía relaciones con ella, le pide el favor de limpiar y poner orden en la casa de la recientemente fallecida. Al ordenar las cartas y fotos de Flo, Millie descubrirá algunos de los secretos mejor guardados de su familia...

ImagenGeorgia Walker es una mujer feliz, dueña de una bonita tienda de lanas en Nueva York, donde da también clases de punto. En torno a esta afición, ha creado un curioso club que se reúne cada viernes y en el que sus integrantes han desarrollado una fuerte amistad. Un día, su feliz existencia se verá sacudida por la aparición de alguien de su pasado a quien creía desparecido: el padre de su hija adolescente.

ImagenUna es irlandesa y la otra norteamericana, no se conocen y sus vidas tienen poco o nada en común. Ria Lynch vive en una gran casa victoriana sita en Tara Road, en Dublín, y está siempre rodeada de gente. Marilyn Vine, en cambio, es una mujer reservada e independiente, a quien le gusta hacer las cosas a su manera, y reside en una ciudad universitaria del este de Estados Unidos, dedicada por completo a su carrera. Sería difícil imaginar dos personas más diferentes que éstas y, sin embargo, tras una breve conversación telefónica, deciden intercambiar casas durante el verano. Ambas esperan que la distancia las ayude a superar las profundas crisis vitales que están atravesando, pero lo que no sospechan es que durante ese verano mágico acabarán prestándose también partes de sus vidas. De esta forma, una historia que empezó con pérdidas y sufrimiento se transforma en el descubrimiento de una inesperada amistad y la recuperación de la esperanza. Cuando finalmente Ria y Marilyn se encuentran, se dan cuenta de que una ha cambiado la vida de la otra para siempre.

Con Tara Road nos llega el libro más importante que Maeve Binchy ha escrito hasta la fecha, y que la ha situado definitivamente como una de las escritoras más populares del mundo. A lo largo de 1999, esta novela ha ocupado el primer puesto en las listas de Irlanda, Inglaterra, Estados Unidos y Alemania

Imagen
Óscar Drai se marchó huyendo de sus recuerdos, pensando ingenuamente que, si ponía suficiente distancia, las voces de su pasado se acallarían para siempre. Ahora ha regresado a su ciudad, Barcelona, para conjurar sus fantasmas y enfrentarse a su memoria. La macabra aventura que le marcó en su juventud, el terror y la locura rodearon, curiosamente, la más bella historia de amor.

Imagen
Una agradable excursión familiar se transforma en tragedia cuando Missy, la hija pequeña de Mack, desaparece. Ante la evidencia del asesinato de la niña, el padre reaccionará rebelándose frente a Dios, ante lo que considera una radical injusticia. Transcurridos tres años, Mack recibe una extraña carta, firmada por Dios, que le conmina a reunirse con él en el lugar donde la niña murió. A pesar de lo aparentemente absurdo de la situación, acude a la cita y tiene un peculiar encuentro con un hombre y dos mujeres, personificaciones de Dios, Jesucristo y el Espíritu Santo. Tras permanecer un tiempo en su compañía y exponer su indignación y sus dudas, la reflexión de Mack acerca de lo ocurrido cambia por completo; acaba perdonando al asesino de su hija y asumiendo serenamente el designio divino. Dios le muestra el lugar donde se encuentra el cuerpo de Missy, lo que permite a la policía descubrir al asesino.


Imagen
Federico Moccia se ha convertido en el gran fenómeno editorial italiano de los últimos años con más de tres millones de libros vendidos. Su tercera novela, Perdona si te llamo amor, con ventas que superan el millón de ejemplares, ha pasado a ser un verdadero punto de referencia para varias generaciones de nuevos lectores, que se ven reflejados en la autenticidad de su historia.
Niki es una joven madura y responsable que cursa su último año de secundaria. Alessandro es un exitoso publicista de 37 años a quien acaba de dejar su novia de toda la vida. A pesar de los 20 años de diferencia que hay entre ambos y del abismo generacional que los separa, Niki y Alessandro se enamorarán locamente y vivirán una apasionada historia de amor en contra de todas las convenciones y prejuicios sociales.

Imagen
La autora de la serie best seller Crepúsculo nos sorprende ahora con su primera novela para adultos: The Host, una apasionante historia de amor y traición en un futuro donde está en juego el destino de la humanidad.
Melanie Stryder se niega a desaparecer. La tierra ha sido invadida por criaturas que han tomado el control de las mentes de los humanos en los que se hospedan, dejando los cuerpos intactos, y la mayor parte de la humanidad ha sucumbido. Wanderer, el «alma» invasora que habita el cuerpo de Melanie, se enfrenta al reto de vivir dentro de un humano: las emociones abrumadoras, los recuerdos demasiado intensos, pero hay una sola dificultad que Wanderer no consigue vencer: la anterior propietaria de su cuerpo lucha por retener la posesión de su mente. Melanie inunda la mente de Wanderer con visiones del hombre que ama, Jared, un humano que vive oculto, hasta el punto de que, incapaz de controlar los deseos de su cuerpo, anhela a un hombre al que jamás ha visto. Una serie de circunstancias externas las convierte en aliadas muy a su pesar y parten en busca del hombre que ambas aman a la vez. The Host nos muestra el primer triángulo amoroso que implica a sólo dos cuerpos, en una inolvidable y fascinante novela que atraerá a un gran número de lectores de una de las más cautivadores escritoras de nuestro tiempo

Avatar de Usuario
Abadesa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2547
Registrado:Lun 09 Mar 2009 17:11
Ubicación:No sé, está muy oscuro
Contactar:

Re: Votaciones Club de Lectura Enero 2010

Mensaje por Abadesa » Mar 15 Dic 2009 12:27

:beso:

Avatar de Usuario
solsol
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:805
Registrado:Mar 25 Ene 2005 02:00
Ubicación:Barajas (MADRID)

Re: Votaciones Club de Lectura Enero 2010

Mensaje por solsol » Mar 15 Dic 2009 20:25

Ya he votado

Bailando en la oscuridad que era mi propuesta

Pero excepto Perdona si te llamo Amor y La Soledad de los Números Primos que ya los he leido me leeré el que sea con tal de leer con vosotras que me ha gustado mucho

Avatar de Usuario
samararia
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3715
Registrado:Jue 15 Ene 2009 03:25
Ubicación:Alicante

Re: Votaciones Club de Lectura Enero 2010

Mensaje por samararia » Mié 16 Dic 2009 01:35

Ya he votado: "The Host".

Abadesa, gracias :beso:

Avatar de Usuario
Turquesa259
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2069
Registrado:Mié 06 Feb 2008 02:00

Re: Votaciones Club de Lectura Enero 2010

Mensaje por Turquesa259 » Mié 16 Dic 2009 12:15

Por favor, que no salga ruiz zafón. :porfavor: :porfavor: :porfavor:

Yo tb me he leido el de moccia y la elegancia del erizo.

Avatar de Usuario
Net
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6546
Registrado:Vie 27 Feb 2009 15:47

Re: Votaciones Club de Lectura Enero 2010

Mensaje por Net » Mié 16 Dic 2009 13:05

Yo voté por The Host... pero no se si lo tengo entero... Alguien que tenga el libro me puede confirmar si las últimas dos palabras son "Ver qué?"
:nodigona:

Avatar de Usuario
[^kitiara^]
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:599
Registrado:Mar 03 Mar 2009 17:12
Ubicación:Sevilla

Re: Votaciones Club de Lectura Enero 2010

Mensaje por [^kitiara^] » Mié 16 Dic 2009 14:22

catim escribió:Yo voté por The Host... pero no se si lo tengo entero... Alguien que tenga el libro me puede confirmar si las últimas dos palabras son "Ver qué?"
:nodigona:
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Yo voté por La elegancia del erizo, me lo recomendó mi hermana y lo tengo pendiente jejeje así mato dos pajaros de un tiro.

Voy a hacer el intento de unirme al club de lectura, aunque no prometo nada por que estoy de tiempo bajo minimos y me quedan asi como dos o tres meses...

Pero bueno, como The host también queria leerlo, si sale lo leeré en el pc. Que ahora mismo me tengo cerrado el grifo de comprar libros... Catim si te enteras de que lo tienes completo me avisas y así me puedo bajar uno que esté segura de que está completo :lol:

Avatar de Usuario
Net
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:6546
Registrado:Vie 27 Feb 2009 15:47

Re: Votaciones Club de Lectura Enero 2010

Mensaje por Net » Mié 16 Dic 2009 16:02

Creo que ya lo tengo! :meapunto: 700 páginas más o menos :wink:

Avatar de Usuario
Abadesa
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2547
Registrado:Lun 09 Mar 2009 17:11
Ubicación:No sé, está muy oscuro
Contactar:

Re: Votaciones Club de Lectura Enero 2010

Mensaje por Abadesa » Vie 18 Dic 2009 21:36

Uiiiis que reñidita está la cosa :dientes:

rizos71
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:286
Registrado:Dom 18 May 2008 02:00

Re: Votaciones Club de Lectura Enero 2010

Mensaje por rizos71 » Sab 19 Dic 2009 19:01

:up:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro