Bueeeeno, bueno, bueeeeno...
Pues aquí estoy yo, levantando este hilo.. y preguntaréis... ¿por qué?...

Os voy a responder con otra pregunta (como los Gallegos)... ¿A qué no adivináis que he comido?...
Una pista (sobre todo para Dololava), no es merluza...



El Desarrollo:
Eran las 10 y media de la mañana. Unos amigos nos llaman, y finalmente se apuntan a comer. Me pongo ha hacer un pan de centeno, trigo, nueces y pasas, y mientras la máquina amasa y hace los primeros levados, bajamos a realizar la compra.
La idea era hacer la receta original. Vamos a la carnicería del pueblo, pero desgraciadamente no hay carrilleras (de ningún tipo). Como el tiempo apremiaba, decidimos ir al "Carreful". Allí tampoco hay carrilleras de ternera, pero tenían justo dos bandejas de Carrilleras de cerdo ibérico (a 12€ el kilo). Bueno, no me parece muy barato, pero vamos, que tampoco era para perder la vida. Entre las dos bandejas hacía un poquito menos de 1kg. (11'50€ creo que sumaban las dos).
Corriendo, junto con las carrilleras y el resto de compra (entre lo que se encuentran unos rulos de galletas maría, ¿adivináis para qué?

Había pensado que junto a las carrilleras, le vendrían muy bien de acompañamiento unas patatitas al horno en FC, así que es lo primero que hago... Me baso en esta receta de Auro44:
http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 3&t=297540" onclick="window.open(this.href);return false;
Como yo no tengo ajo deshidratado, cojo como 5 ó 6 dientes de ajo, y los pico con un picador de esos de ajos que parecen un alicate, los echo al aceite, luego las patatas, salpimiento las mismas, y les echo un buen puñadito de orégano. Con la tapa de cristal, 25 minutos y hechas!!!...
Las reservo en un recipiente de pirex, para luego darlas el último calentón en el microoondas (en función horno de convección).
Me pongo a hacer esta receta. La sigo en principo al pie de la letra, haciendo las siguientes modificaciones:
1º) Las carrilleras son de cerdo ibérico
2º) No tengo brandy, con lo que lo sustituyo con una mezcla de pedro ximenez (40%), vino de cocina (30%) y ron añejo (30%) hasta hacer el total del 1/4 de lo que sería el brandy
3º) Cuando echo el alcohol, aprovecho para flambearlo
4º) La pimienta esa de Jamaica o de donde sea, no he sido capaz de encontrarla, por lo que la he sustituido por unas bolitas de pimientas variadas, un botecín que tienen en el Mercadona.
Y ya está... el resto idéntico a la receta original, aunque la próxima vez, en vez de tirar la cebolla, lo que haré será pasarla por la batidora+chino, y así aprovechar la verdurita y espesar la salsa a la vez...

Decir que estaba todo deliciosisisisisiiiiiiisimo. Una pena no haber podido hacer fotos, pero me daba un poco de vergu hacerlas con los invitados, y más cuando hemos empezado a comer un pelín tarde...
De verdad que me ha encantado esta receta. El sabor que le da la canela es GENIAL!!!, y las carrilleras es una carne que es como mantequilla... Deliciosa y super-jugosa. Desde luego es más que recomendable...
La próxima vez (porque seguro que habrá una próxima vez) haré fotos... Ya para empezar, esta receta forma parte de mi recetario personal, con una puntuación de 5 estrellas (sobre 5 posibles)...

Muchas gracias Nana por esta maravillosa porción de perfección culinaria...
BESOSSS...

