
El fin de semana pasado hice uno y lo rellené de nata montada para una comida familiar y esta tarde he hecho otro para merendar, no los he hecho muy grandes porque ese me lo reservo para el día, je je, os pongo la receta por si os animais, sale riquísimo y super esponjoso, espero que os guste




Ingredientes
Con estos ingredientes sale un roscón de unos 30cm de diámetro eterno
330gr de Harina de Fuerza
70 gr margarina o mantequilla (yo he puesto margarina)
100 gr azúcar
2 sobres levadura (bueno con 1 sobre y medio sale también pero por no dejar el medio ..

20 ml de Brandy
Una cucharadita de agua de azahar
Ralladura de 1/2 naranja y de 1/2 limón
1 huevo + otro para pintar
100ml agua o leche
1 cdta de sal
Para decorar
Fruta escarchada
Piñones, almendras (a gusto)
Azúcar
Para el relleno
Nata, mazapán, crema, trufa (a gusto)
Receta mazapán: 250gr azúcar, 250gr almendras molidas, 1 clara de huevo (preparar este relleno un día antes como mínimo para poder trabajar mejor)
Yo he hecho la receta con la panificadora, pero a mano es lo mismo, sólo que se ha de amasar bastante ratito

Preparación
En un recipiente ponemos la levadura en agua + 3 cucharadas de la harina + un poco del azúcar y dejamos unos 15-20 min
En la panificadora ponemos el resto de la harina, del azúcar, añadimos el brandy, la margarina, la sal, el agua de azahar, la ralladura, 1 huevo.
Añadimos la mezcla de la levadura y dejamos trabajar la masa hasta que se despegue de las paredes y tenga cierta elasticidad.
Dejar levar hasta doblar su tamaño más o menos 1 hora
Una vez leudado, amasar para quitar el aire.
Dar forma de rosco y volver a dejar fermentar dentro del horno (yo lo he puesto a 50º para acelerar el proceso, pero no poner a más temperatura porque sinó se cuece y no sube) Lo he dejado 1 hora y media - 2 horas aprox (tengo a los peques malitos y el tiempo se me ha hecho un tanto extraño

Una vez ha vuelto a crecer pintar con huevo con cuidado de uqe no baje la masa, adornar a gusto y poner en el horno precalentado a 200º. Primero a 200º durante 10 minutos y luego a 180º 10 minutos más.
Nota: Si parece que la masa se vaya a pegar a las manos pero no se pega, es el punto, cuanto más tierna sea la masa más esponjoso quedará. Nos puede ayudar la manipulación con un poquito de margarina en las manos o de harina