De primero, para picotear un poco:
Jamón del bueno.
Ensalada con atún y maíz. con una vinagreta riquísima: miel, mostaza, rometo, sal, vinagre y aceite
Langostinos cocidos con mayonesa




Tartaletas de morcilla y saladitos con obleas de empanadillas

TARTALETAS DE MORCILLA
Media morcilla
Media cebolla
Media manzana
1 puñado de pasas
1 puñado de piñones
Sal
Aceite
La preparación muy fácil: ponemos a pochar la cebolla en una sartén. Cuando esté medio hecha añadimos la manzana. En el momento en que ya esté cocinada la cebolla con la manzana, añadimos la morcilla sin piel, las pasas y los piñones. apagamos el fuego y con un tenedor desmenuzamos la morcilla.Hay que tener en cuenta que despés van al horno, no tenemos que cocinar la morcilla, con el calor residual de la sartén nos sirve.
Ponemos un poco de aceite en unas flaneras de aluminio para que no se nos peguen las obleas. Ponemos en las flaneritas las obleas de empanadillas, añadimos el relleno aplastándolo un poco, y al horno!!
SALADITOS
En este caso había de dos tipos: un trozo de chistorra envuelta en bacon, y queso de tetilla gallego. Envolvemos como más nos apetezca y también al horno
FIAMBRE DE PAVO Y PANCETA, CON SALSAS VARIADAS

Tiene truco: el fiambre es comprado, sólo hice las salsas




La SALSA DE PATÉ muy sencilla: poner a calentar un brik de nata líquida y una lata de paté.
SALSA DE MANZANA Y QUESO
La copié de Eguski, que hace no mucho puso un solomillo ibérico con esta salsa: http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... 3&t=349279" onclick="window.open(this.href);return false;
Y de postre: tarta mousse de chocolate, de Marsupilami



TARTA MOUSSE CHOCOLATE
CATEGORÍA PLATO: POSTRES
INGREDIENTES (2-4 PERSONAS)
230gr. de chocolate negro para fundir
115gr. de mantequilla sin sal
3 huevos grandes
ELABORACIÓN
En un bowl apto para microondas ponemos la mantequilla y el chocolate. Lo derretimos a máxima potencia removiendo cada 15 segundos. Lo sacamos cuando todavía haya unos cuantos trozos de chocolate sin derretir del todo para evitar que se queme y removemos hasta que quede una crema brillante, lisa y sin grumo alguno.
En otro bowl ponemos los huevos, los batimos ligeramente y los metemos al microondas a máxima potencia durante unos 25-30 segundos. Lo justo para que estén templados al tacto. Los batimos con barillas hasta que tripliquen su volúmen (unos 5 min. dependiendo de vuestra batidora). Si lo hacéis con batidora de mano, batidlos al baño maría unos 5 minutos, hasta que estén calientes al tacto, quitádlos del baño maría y seguid batiendo hasta que se enfríen y hayan triplicado su volúmen.
Usando una espátula de silicona, ponemos la mitad de los huevos en el chocolate (nunca al revés) y con movimientos envolventes y con cuidado los vamos integrando. Repetimos la operación con la mitad restante y removemos con cuidado hasta que quede todo bien integrado.
Ahora en un molde desmontable de 18cm. enmantecado y forrado con papel encerado, vertimos con cuidado la mezcla, nivelamos con una espátula, tapamos con papel plata y ponemos una medida de agua en la cubeta de nuestra FussionCook. Metemos el molde bien tapado.
Programamos menú manual, 180º, 10 minutos y una vez termine despresurizamos rápidamente, dejando el molde que enfríe sobre una rejilla durante 45 minutos. Quitamos el papel plata y lo metemos al frigorífico durante unas 3 horas y ya está listo para desmoldar. Creo que incluso programando menos tiempo también quedaría perfecta!
Tengo que decir que al día siguiente llevé a casa de mis padres lo poquito que quedó. Veredicto: de cinco personas que la probamos, a 3 nos alució y a 2 no gustó nada de nada. Está exquisita, eso si, para los chocolateros




No sé, me gustaría repetirla, si alguien me puede decir qué pasó... porque el sabor es genial.
Y a tod@s, gracias por llegar hasta aquí



