Labar ropa de bebes:

Responder
Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN
Re: Labar ropa de bebes

Mensaje por nguillen72 » Sab 02 Ene 2010 22:24

daniela_fi escribió:Yo utilizo norit bebé y sin suavizante. Pongo una lavadora al día o cada dos días, depende de la ropa. Le cambio todos los días las sábanas del moises, la toalla del baño, al menos 2 pijamas y bodys, la ropa con la que sale a la calle, pañales de tela y baberos...
:o madre mia si que le cambias veces no?????

Avatar de Usuario
daniela_fi
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:84
Registrado:Lun 12 Oct 2009 14:24

Re: Labar ropa de bebes

Mensaje por daniela_fi » Dom 03 Ene 2010 18:22

:lol: :lol: Si, pero es que tira mucho buche, y si no lo cambio se queda con olor a rancio, lo del babero funciona para que no se moje el pecho, pero muchas veces se lo tira en las mangas mientras duerme, además es un niño que suda mucho durmiendo, en fin....

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: Labar ropa de bebes

Mensaje por nguillen72 » Dom 03 Ene 2010 18:36

jaja a mi es que me encanta el olor a rancio que hacemos los dos ijijij jijijijij

Avatar de Usuario
Ardilla_08
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:177
Registrado:Mar 18 Nov 2008 17:10

Re: Labar ropa de bebes

Mensaje por Ardilla_08 » Lun 04 Ene 2010 14:51

Yo al principio la lababa separada con Norit bebe en un programa para ropa delicada y si era poca ropa media carga, despues normal con la nuestra.

Avatar de Usuario
candy2000
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:107
Registrado:Mié 21 Oct 2009 14:37

Re: Labar ropa de bebes

Mensaje por candy2000 » Lun 04 Ene 2010 20:05

Yo tambien habia pensado en la ecobola...pero leí en OCU esto y me quitó las ganas sinceramente...

http://www.ocu.org/equipamiento-del-hog ... on-agua-s4" onclick="window.open(this.href);return false; 65574.htm

Ecobola: como lavar con agua
La ecobola o bola de lavado, que se vende con distintas marcas (Irisana, Ecobola, Biowashball, Okoball, Interfibra, Zeo Wash, Wellos.), promete un lavado eficaz sin emplear detergente. Nuestras pruebas han comprobado que sus resultados de lavado son muy similares a los que se obtendrían lavando sólo con agua.

Las bolas de lavado están inundando nuestras tiendas. Prometen quitar las manchas y dejar la ropa limpia sin necesidad de añadir detergente. Anuncian beneficios medioambientales, y para la salud (algunas se anuncian como hipoalergénicas o antibacterianas...), además de un ahorro notable de dinero.

Lo hemos analizado, para ver qué se puede esperar de este nuevo producto.
Ecobola: basada en la acción mecánica

El interior de la ECOBOLA contiene cerámicas naturales fabricadas en procesos a alta temperatura. Según el fabricante, estas cerámicas generan en el agua de lavado un comportamiento equivalente al que producen los tensioactivos contenidos en el detergente, por lo que pueden sustituir el uso del detergente en la lavadora.

Sin embargo, en las instrucciones se recomienda que, para obtener un óptimo lavado, en caso de ropa muy sucia, se use una cierta cantidad de detergente.

Lo que obliga aparentemente a añadir una cierta cantidad de detergente si queremos igualar la eficacia del lavado. Y otra recomendación que indican para un lavado óptimo consiste en dejar la colada en remojo antes del lavado de 40 a 50 minutos.
Igual que lavar con agua

Hemos analizado la ecobola IRISANA IR20; la más vendida en España. sometiéndola a las mismas pruebas de eficacia de lavado que al resto de los detergentes, con el mismo programa de lavado y en la misma lavadora.

Queríamos comprobar si realmente pueden sustituir al detergente. Lo cierto es que no es así:

* Lavando a 30 C, los resultados de eficacia con detergente son mucho mejores en general.
* Las manchas vegetales y las de grasa son las que mejor se eliminan lavando sólo con la ecobola (aunque salen mucho mejor con detergente).
* Por otro lado, nuestros colegas italianos de Altroconsumo probaron BIOWASHBALL, a 40 C, comparándola con un detergente en polvo y con un lavado sólo con agua: los resultados usando la ecobola fueron idénticos a los obtenidos sin añadir nada a la lavadora.
* Además, si la ecobola se abriera durante el lavado, liberando las cerámicas de su interior, podría causar una avería en la lavadora.

En conclusión, los resultados de la Ecobola está lejos de los que se obtienen con el detergente. Su eficacia de lavado bien podemos atribuirla a la acción mecánica de la lavadora y a la temperatura del agua de lavado... con lo que usar este producto es prácticamente lo mismo que lavar sólo con agua.
¿Quiere ahorrar? Ponga menos detergente

Otra supuesta ventaja de la ecobola es la economía que se consigue al no tener que comprar detergente. Pero no hay que olvidar que tampoco es gratis, pues una ecobola puede costar entre 20 y 60 euros (Irisana cuesta 39,5 euros) y su vida media es de 3 años.

El precio de un lavado con detergente líquido, teniendo en cuenta el precio medio de los detergentes analizados, es de 0,18 euros. Con la ecobola, cada lavado sale por una media de 0,06 euros.

El consejo de la OCU: si quiere gastar menos dinero y reducir los residuos, escoja uno de los detergentes recomendados en nuestro último análisis y experimente hasta encontrar la dosis mínima que le proporcione buenos resultados.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro