Bien, adelgazo muy lentamente, pero no se me hace pesado, no me parece estar a dieta. Lo más rollo es lo de pesar los alimentos, pero me acostumbré y ya no me cuesta nada. Al principio sí parece un poco de lío, pero todo es ponerse.
Los fines de semana, cuando me quiero zampar un donut, ¡es cuando me acuerdo de que estoy a dieta!
Primero, hay que calcular la proteína que te corresponde. En la página de Enerzona han puesto una calculadora, solo tienes que poner tus medidas y te sale los bloques que te corresponden y cuál es el porcentaje de grasa corporal que tienes. En esa misma página te puedes descargar también una tabla en la que te pone qué cantidad de alimento (proteínas, hidratos y grasas) es necesaria para tener un bloque.
En esa página se habla de una serie de productos, pero no son necesarios en absoluto.
Si no quieres andar pesando, también lo puedes hacer a ojo, yo no he probado, pero a la gente parece que le funciona:
- La medida de proteína sería la palma de tu mano.
- Para calcular los hidratos, si los hidratos son favorables (por ejemplo, verdura), la cantidad necesaria sería la que ocupara el doble de la proteína; si son desfavorables (por ejemplo, pasta), la cantidad necesaria tiene que ser del mismo tamaño que la proteína.
- Para la grasa, una cucharada de aceite de oliva.
Para adelgazar mejor, lo ideal es que los hidratos sean favorables. Lo de favorables y desfavorables son los términos que se emplean en esta dieta, los favorables son los de absorción lenta y los desfavorables, los de absorción rápida, pero no es que sean buenos o malos.
Podéis preguntarme lo que queráis, intentaré responderos o buscar la respuesta.
