Hola buenas tardes a todas
Carmen-a estas horas ya te habrán operado y estarás ya en la habitación del hospital, espero que todo haya ido estupendamente
Tuporaky-deseando ver ya ese personaje
Mariajo-preciosas esas telitas
Marian-¿como sigue tu espalda? espero que ya estés recuperada del todo
Reina-Aunque no me haga mucha falta, yo también me apunto al tuto

siempre es bueno ver como hacen los demás las cosas y aprender trucos diferentes

, Muy bonita la colección de benditeras, quedan bien hay sobre el mueble
Marga-muy chula esa estantería y la cestita y la chaqueta te ha quedado estupenda
Cristimini-¿como sigues del cuello?, menuda rachita que llevas niña, espero te mejores pronto
Ciria-muchas gracias por el tuto de las latas, ¿como llevas la escena en el reloj? seguro que te queda preciosa
Rocio-¿como sigue tu nieto?
Esperanza-muy bonitas tus telas

y las compras de pontejos
Auxi-¿como sigues de tu gripe?, recuperate pronto
Angela-Como ya es viernes, supongo que estas de descanso del curro, pasalo bien en el día de fiesta
Nyork-Niña anda que no eres tu optimista, si aun estamos en enero y ya ves el verano a la vuelta de la esquina
Tuporaky-No entiendo que te ha podido pasar con el craquelador
ya te han dado consejos
yo te hablare desde mi experiencia
craqueladores- cada fabricante tiene un tiempo de secado distinto que normalmente esta puesto en la etiqueta del producto
los hay que los puedes dejar secar del todo, incluso darlo hoy y dejarlo un par de días antes de dar la pintura, como es el caso del craquelador de Folk-Art.pero la norma, es dejarlo un par de horas y dar la pintura
forma de dar el craquelador
-se da como si estuvieses barnizando, tiene que quedar una buena capa, pero sin necesidad de que chorree, se deja el tiempo que indica el producto, o como ya te he dicho un par de horas para dar la pintura`, el craquelador si se puede repasar con la brocha, no hay problema ninguno en hacerlo
forma de dar la pintura
-la pintura se puede dar con brocha o con esponja, la forma de darla siempre es la misma, con el pincel muy cargado de pintura y jamas se repasa, pues nos llevaríamos el craquelador y esa zona quedaría sin craquelar, cuanto mayor es la cantidad de pintura que llevamos en la brocha o esponja, mas grande es el craquelado que obtendremos, si llevamos poca pintura el craquelado sera mas pequeñito
-El craquelador es de efecto inmediato, esto quiere decir que según estas dando la pintura observas como esta se va agrietando.
El proceso de craquelado dura 24 horas
es el tiempo que tienes que dejar secar la pintura que has dado sobre el craquelador, pues este esta agrietando durante ese tiempo
creo que estos son todos los conceptos básicos sobre craqueladores de un paso
los craqueladores de dos pasos, solo craquelan sobre si mismos
se da el paso uno, se deja secar y se da el paso 2
estos se usan para envejecidos en la mayoria de las ocasiones
espero que ya no te queden dudas
sigo en otro