BELLEZA CON ACEITES:

Responder
Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00
Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 27 Ene 2010 11:17

Lille_skutt escribió:
Muchas gracias guapetona! Me encanta el mundo de los aceites/ esencias pero nunca los he probado. Voy a hacer la prueba y estoy seguro que me va a funcionar o por lo menos eso espero!!! :lol: Yo soy de las que piensa que lo natural antes que lo quimico y que se ha de empezar como prevencion no como solucion!! Bueno dentro de unas semanas te cuento que tal me va esta receta. Un besote y muchas gracias :D
Ok, cielo, gracias a ti!! :D
Sí, nos cuentas!!! :up:
Cualquier cosa aquí me tienes!!! :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 27 Ene 2010 11:18

SPQR escribió:
vijo escribió:
SPQR escribió:Hola Vijo,

Aunque con algo de retraso... Feliz año nuevo a tod@s.
Bueno el caso es que tengo un problema de sequedad extrema en los párpados y que se agudiza o con la ovulación o la menstruación. Me he comprado una crema parapárpados atópicos que vi recomendada en el tema de "Descubrimientos de la farmacia", también aceite de onagra, pero nada y hasta crema con hidrocortisona (esto lo atenua un poco pero no me gusta abusar). Supongo que al ser un tema quizás hormonal es difícil per se te ocurre alguna cosa para aplicar?

gracias!

Hola cielo!!

Cada noche hidrata tus párpados con una gotita de aceite de oliva o de argan. Con constancia te asombrará el resultado!! :D :beso: :beso:
Gracias, así lo haré!
:D


:up: :beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 27 Ene 2010 11:19

Hemera escribió:Hola wapa :D

No quieria molestarte porque habrás contestado mil veces las mismas preguntas, pero tengo unas dudillas 8)

Como tengo unas ojeras que me muero aunque duerma 10 horas (de echo esto tema ha hecho que me enganche al mundo de los aceites ya que las cremas no me acaban de convencer) HE ESTUDIADO EL POST (MEJOR DICHO LA ENCICLOPEDIA DEL CONOCIMIENTO)

Así que me he quedado con la formula de jojoba+geraneo+hinojo, y ahí viene mi duda, puedo añadirle argan y agua de hamamelis , es que con mis 32 añitos ya se me están marcando mucho las lineas de debajo de los ojos, y como el argan es antiarrugas y el hamamelis fortalece el curtis creo que podrían ser buenos. En uno de los ojos tengo un surco que parece un cañón. Ah y en que proporción. (que soy novatilla) :duda:

Punto dos: como me he aficionado tanto pense que podría a ver alguna combinación para la cara.
Como la tengo apagada (cetrina toda ella) jojoba + geraneo
Como la tengo grasa jojoba
Poros super dilatados Hamamelis como astringente
Puntos negros en la nariz y la barbilla tal vez el arbol de té o lavanda
Cicatrices de los puntos negros (como agujeritos) mirra (como le has dicho Lille_skutt)

Puedes darme las proporciones y ver si falta algo...

Gracias Vigo, por lo menos, por leerte este testamento.

Ps. Gracias a Lille_skutt por su recopilación, que me ha servido de orientación


Hola Hemera!!! :beso: :beso:

Gracias por tus palabras!!! :)


Sí, por supuesto, hay miles de formulas y variantes para poder cuidarnos. Tu idea de añadir argan y agua de hammamelis es muy buena. :up:
La dosificación sería:

Agua de hamamelis- 30ml
Argan- 10ml
Jojoba- 10ml
Geranio- 8 gotitas
Hinojo- 6 gotitas
Agitar siempre antes de cada uso!

Ok, sí, para tu cutis: perfecta elección has hecho, quedaría así tu mezcla:

- jojoba- 30ml
- hamamelis- 5 ml
- geranio- 8 gotitas
- lavanda- 6 gotitas
- mirra- 5 gotitas

Sobre los puntos negros, puedes hacerte un tratamiento de limpieza quincenal directamente y sólo en la zona afectada: un par o tres de gotitas de árbol del té en un disco de algodón y lo aplicas por toda la zona, suavemente pero con arrastre, para limpiar en profundidad.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 27 Ene 2010 11:21

cheroqui99 escribió:Me han enviado a informarme aquí y me ha parecido estupendo este post :plas: :plas: :plas: :plas: pero tengo una duda:
¿Estos aceites los puedo conseguir en herbolisterías? 8me gustaría hacerme el de las ojeras y el de contorno de ojos para piel seca.

Gracias

Hola cielo! :beso: :beso:

Sí, en herbolarios o tiendas de productos naturales. :D :up:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 27 Ene 2010 11:24

inmag escribió:Hola a todos!!! FELIZ AÑO!!! ¿que tal todo Vijo? ya veo que sigues viento en popa...
Querría hacerme un bálsamo de labios porque tengo mucho aceite de coco y no se que hacer con él... ¿que podría añadirle? lavanda y geráneo? ¿que otra cosa puedo hacer con el aceite de coco?
Un besito y muchas gracias
:beso:

Hola cielo!! :beso: :beso:
Muchas gracias, igualmente feliz año!! :) Todo bien, y te deseo para ti tb un feliz año!!! :D :beso:

Sí, para los labios una gotitas de aceite esencial de lavanda, es reparador, cuida con delicadeza.
Con el aceite de coco tienes un excelente aceite para el cuidado del cabello, un excelente aceite corporal, una hidratante reparadora….

Te dejo este enlace!!!: http://aromaesencias.blogspot.com/searc ... y%20frutos" onclick="window.open(this.href);return false;

PROPIEDADES COSMETICAS Y RELAJANTES:

El coco está considerado como un alimento funcional por su capacidad de actuar sobre las enfermedades como un potente autoinmune, y además posee también grandes propiedades que son altamente aprovechadas en la cosmetología natural. Sus virtudes son tantas como sorprendentes, en la industria cosmética se usa como antiséptico para la prevención de infecciones. Las grasas del coco demostraron tensión en el equilibrio del PH de la piel.

El coco es rico en ácido mirístico y laurico y , éstos proporcionan a la piel una tonicidad máxima protección, suavidad y juventud, gracias a su alta acción reestructurante: dan a la piel una nueva luminosidad, ayudando a prevenir las arrugas y las primeras marcas del paso del tiempo.Suaviza las capas dérmicas y no solo deja la piel limpia, sino también más tersa.Actúa como un gran relajante mental y físico y constituye un alivio para los síntomas de la menopausia mediante reconfortantes masajes.

Las mujeres de la Polinesia son famosas por sus bonitos cuerpos, su dulce y elástica piel, su cabello fuerte, sano y brillante. Todo ello lo deben al uso único del aceite de coco virgen en el cuidado tanto del cuerpo como del cabello.

- Cuidado del cabello: el aceite de coco nutre el cabello y lo deja brillante, fuerte y sedoso. Se aplica a modo de mascarilla: aplicamos aceite de coco sobre el cabello y lo dejamos durante 20 minutos. Después lo lavamos como de costumbre.

- Otros usos del coco:

En las islas polinesias el uso de la leche de coco en baños para suavizar la piel, es algo cotidiano desde la infancia. Diariamente añaden flores, especias, hierbas y aceites esenciales a la leche de coco para obtener así unos maravillosos productos naturales. Muchos spas, ya han adoptado estos tratamientos tan beneficiosos. Por qué no pruebas a añadir aceite o agua de coco al agua del baño? O a crear tus propias combinaciones? Otro uso sorprendente y eficaz es usar la pulpa como exfoliante corporal. Cosmética: usar la leche de coco en lugar de agua, o leche en recetas para mezclas, ya que es humectante, refrescante y no irrita ni a las pieles mas delicadas. Prueba a usarla como tónico regenerante magnífico: sólo tenemos que aplicar la leche de coco.



:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 27 Ene 2010 11:25

inmag escribió:
cheroqui99 escribió:Me han enviado a informarme aquí y me ha parecido estupendo este post :plas: :plas: :plas: :plas: pero tengo una duda:
¿Estos aceites los puedo conseguir en herbolisterías? 8me gustaría hacerme el de las ojeras y el de contorno de ojos para piel seca.

Gracias
En herboristerías y tb en la web de Vijo...

:) Gracias cielo!!!!
:beso: :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 27 Ene 2010 11:27

T´Pol escribió:
inmag escribió: ¿que otra cosa puedo hacer con el aceite de coco?
Un besito y muchas gracias
:beso:

Añadirlo a tu champú... :up:


:D Exacto T´Pol!!!!! :plas: :plas:
Besos!!!! :beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 27 Ene 2010 11:29

inmag escribió:
T´Pol escribió:
inmag escribió: ¿que otra cosa puedo hacer con el aceite de coco?
Un besito y muchas gracias
:beso:

Añadirlo a tu champú... :up:
¿y no lo dejará muy graso? no tengo el pelo seco precisamente... sí lo uso para el agua de peinado de los niños, peronunca para mí... ¿no queda aceitoso?

Para el cabello:

Aceite de coco en plan mascarilla:
Aplicar por todo el cabello en seco dando un suave masaje, dejar actuar 20 minutos. Luego lavar.
Esta mascarilla de aceite de coco, en plan choque un par de veces por semana en inicio, y sólo para el cabello muy muy seco, luego ya espaciar a cada dos semanas y ya sólo mascarilla mensual en cuanto el pelo ya está sano, sedoso, con brillo y vida.
Apuesta sin dudarlo por los aceites para dar vida a tus cabellos, los aceites si son puros: son naturales, aportarás lo más natural para alimentarlos, y te sorprenderás de cómo agradecen nuestros cabellos ser tratados sin químicas......
Voy a ser simple, pero es que este es un plan de choque buenísimo, y notarás unos resultados formidables en una semana :
- Hazte con un champú, el más suave que haya (para niños, por ejemplo), añádele 2 cucharadas soperas de aceite de coco por cada 120ml de champú.
Agítalo antes de cada uso, ya que el aceite de coco se queda en la superficie, en plan bifásico..., basta con agitar el preparado antes.


http://aromaesencias.blogspot.com/searc ... sue%C3%B1o" onclick="window.open(this.href);return false;


Sí tu cabello es graso, no te lo aconsejo de continuo, pero puedes hacerte una mascarilla mensual para cuidarlo y nutrirlo en profundidad. :up:

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 27 Ene 2010 11:32

soniplus escribió:Hola Vijo, quería hacerte una consulta para mi marido, verás él hace mucho tiempo que usa un champú anticaida y unas gotas con minoxidil al 2% que le mandó en su día el dermatologo, se las echa una vez al día pero parece que ya apenas le hacen nada, pero tampoco puede dejárselas porque se le cae más, le noto el pelo como debilitado, sin fuerza aparte de que lo tiene graso, aunque se lo lava a diario, le compré las cápsulas de pilexil (no sé si le hacen algo), va a cumplir 33 años, y no tiene antecedentes de calvicie. He visto por aquí alguna mascarilla anticaida, pero no sé si es la más adecuada para él,¿qué me recomiendas?Gracias

Hola cielo! :beso: :beso:

Ok, a ver, el cabello, a ver, una cosa es la alopecia (calvicie temporal) y la otra la permanente, que es progresiva y difícilmente influenciable por tratamiento alguno... La primera si responde bien con la aromaterapia. La segunda sólo se puede ayudar a retrasar un poco el proceso, y en la medida de lo que cabe salvar lo que se pueda.

Te pongo una mezcla que ayuda a fortalecer y revitalizar el cuero cabelludo: :D

- 15 ml de jojoba
- 15 ml de avellanas (estimula el crecimiento)
- 6 gotas de cedro (crecimiento del cabello)
- 4 gotas limón o de ylang ylang
- 6 gotas romero (estimula el cuero cabelludo, lo cuida y trata)

Puede usar la mezcla a modo de mascarilla capilar, una vez por semana: un par de cucharadas bien masajeadas (pero con delicadeza) en el cabello seco y el cuero cabelludo, dejar actuar la mezcla unos 15-20 minutos, luego aclarar y lavar como de costumbre. Y/o añadir un par de cucharadas de la mezcla a su champú habitual, fortalecerás y revitalizará el cuero cabelludo.
Otra opción sencilla es enriquecer su champú habitual con aceite esencial de romero (no usar en caso de epilepsia) y cedro. Unas 15 gotitas de cada uno. :up:

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
vijo
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:2633
Registrado:Lun 08 Oct 2007 02:00

Re: BELLEZA CON ACEITES

Mensaje por vijo » Mié 27 Ene 2010 11:35

LOREGARPE escribió:Hola chicas y hola Vijo,

Desde hace unas semanas he empezado a leeros y aunque en un principio no creía que el tema de la aromaterapia fuera lo mío, he de reconocer que me he enganchado. No he leido todas las páginas, pero las 100 primeras han caído y prometo seguir con el resto. Me resulta súper interesante!!!

Ahora necesito vuestra ayuda:

Me he comprado en primer lugar y para empezar a experimentar un botecito de aceite de jojoba. Me lo eché pensando que quizá sería un poco graso para mi piel, pero cual fue mi sorpresa cuando no!!! muy al contrario, mi piel lo asimiló de manera fantástica.

Aunque voy a seguir utilizando este aceite para desmaquillar la piel, quería empezar a hacer alguna mezclita. Tengo 29 años y mi piel es muy blanquita y mixta, tengo la zona T un poco grasa y con presencia de vez en cuando de espinitas además de brillos (sobre todo en verano). Sin embargo la zona de las mejillas es más sequita y muy, muy sensible (tanto con frío como con calor se me pone roja). Me gustaría saber si esta mezcla que he visto para otra chica me puede venir bien tanto para el día como para la noche:
30 ml de aceite de jojoba.
6 gotas de aceite de geranio.
3 gotas de árbol de te.

Mi duda es: Si uso esta mezcla como hidratante de día y después me pongo encima una crema protectora solar (de compra en farmacia o parafarmacia) esta bien hecho?

Y este tónico está bien para mi piel?
1 vaso de agua
3 gotas de lavanda
3 gotas de geranio
3 gotas de hinojo

Como ya tengo el aceite de jojoba, voy a comprarme el de hinojo para el contorno de ojos, que vi que tiene mucho éxito.

Y por hoy creo que es suficiente. Estoy encantada de estar con vosotras. Un beso.

Hola cielo!! :beso:

Bienvenida!!! Gracias por tus palabras!! :D :beso:

Ok, vamos a ver:

Mejor variar un poco la mezcla, el árbol del té resultará demasiado fuerte y agresivo si tu piel es un poco sensible, en ese caso la lavanda cumple perfectamente la función de limpieza, regulador, a la vez que cuida la piel.

30 ml de aceite de jojoba.
6 gotas de aceite de geranio.
3 gotas de lavanda.

Sí, por supuesto, tras cuidarte e hidratarte con aceites, aplicas posteriormente tu crema protectora solar.

El tónico perfecto wapi!!! :plas:

:beso: :beso:

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro