Contestaré a tod@s!!!




Muchas gracias vijo,eres encantadora...vijo escribió:@sirena@ escribió:Hola chicas!!! Soy nueva en este foro y me encanta este post,llevo leyendolo un monton de dias por que me parece superinteresante,y gracias a todas vosotras me estoy enganchando a este mundillo de la cosmetica con aceites.
He estado recopilando recetillas que habeis puesto por aqui,y estoy my interesada en empezar a hacer las mias propias,asi que de primeras os dire que sois una maravilla,y que me encantaria que me recibieseis para poder compartir con vostras todas mis dudas.
Y empiezo con la primera,me podeis aconsejar paginas para comprar todo lo que necesito de aceites y demas?
He estado mirando un monton de ellas pero como no estoy muy puesta en comprar este tipo de productos pues no se por cual decidirme...En principio me interesa mendrulandia,que os parecen sus productos?
Admito todo tipo de sugerencias,eh?
Gracias guapas!!!
Hola @sirena@!!!!!![]()
![]()
Bienvenida cielo!!!!!!!![]()
![]()
![]()
mendrulandia es buena calidad y garantía!!![]()
Muchas gracias por todo Vijo... ahora ya se que hacer con tanto aceite de coco...vijo escribió:inmag escribió:Hola a todos!!! FELIZ AÑO!!! ¿que tal todo Vijo? ya veo que sigues viento en popa...
Querría hacerme un bálsamo de labios porque tengo mucho aceite de coco y no se que hacer con él... ¿que podría añadirle? lavanda y geráneo? ¿que otra cosa puedo hacer con el aceite de coco?
Un besito y muchas gracias
Hola cielo!!![]()
![]()
Muchas gracias, igualmente feliz año!!Todo bien, y te deseo para ti tb un feliz año!!!
![]()
![]()
Sí, para los labios una gotitas de aceite esencial de lavanda, es reparador, cuida con delicadeza.
Con el aceite de coco tienes un excelente aceite para el cuidado del cabello, un excelente aceite corporal, una hidratante reparadora….
Te dejo este enlace!!!: http://aromaesencias.blogspot.com/searc ... y%20frutos" onclick="window.open(this.href);return false;
PROPIEDADES COSMETICAS Y RELAJANTES:
El coco está considerado como un alimento funcional por su capacidad de actuar sobre las enfermedades como un potente autoinmune, y además posee también grandes propiedades que son altamente aprovechadas en la cosmetología natural. Sus virtudes son tantas como sorprendentes, en la industria cosmética se usa como antiséptico para la prevención de infecciones. Las grasas del coco demostraron tensión en el equilibrio del PH de la piel.
El coco es rico en ácido mirístico y laurico y , éstos proporcionan a la piel una tonicidad máxima protección, suavidad y juventud, gracias a su alta acción reestructurante: dan a la piel una nueva luminosidad, ayudando a prevenir las arrugas y las primeras marcas del paso del tiempo.Suaviza las capas dérmicas y no solo deja la piel limpia, sino también más tersa.Actúa como un gran relajante mental y físico y constituye un alivio para los síntomas de la menopausia mediante reconfortantes masajes.
Las mujeres de la Polinesia son famosas por sus bonitos cuerpos, su dulce y elástica piel, su cabello fuerte, sano y brillante. Todo ello lo deben al uso único del aceite de coco virgen en el cuidado tanto del cuerpo como del cabello.
- Cuidado del cabello: el aceite de coco nutre el cabello y lo deja brillante, fuerte y sedoso. Se aplica a modo de mascarilla: aplicamos aceite de coco sobre el cabello y lo dejamos durante 20 minutos. Después lo lavamos como de costumbre.
- Otros usos del coco:
En las islas polinesias el uso de la leche de coco en baños para suavizar la piel, es algo cotidiano desde la infancia. Diariamente añaden flores, especias, hierbas y aceites esenciales a la leche de coco para obtener así unos maravillosos productos naturales. Muchos spas, ya han adoptado estos tratamientos tan beneficiosos. Por qué no pruebas a añadir aceite o agua de coco al agua del baño? O a crear tus propias combinaciones? Otro uso sorprendente y eficaz es usar la pulpa como exfoliante corporal. Cosmética: usar la leche de coco en lugar de agua, o leche en recetas para mezclas, ya que es humectante, refrescante y no irrita ni a las pieles mas delicadas. Prueba a usarla como tónico regenerante magnífico: sólo tenemos que aplicar la leche de coco.
![]()
![]()
vijo escribió:Hemera escribió:Hola wapa![]()
No quieria molestarte porque habrás contestado mil veces las mismas preguntas, pero tengo unas dudillas![]()
Como tengo unas ojeras que me muero aunque duerma 10 horas (de echo esto tema ha hecho que me enganche al mundo de los aceites ya que las cremas no me acaban de convencer) HE ESTUDIADO EL POST (MEJOR DICHO LA ENCICLOPEDIA DEL CONOCIMIENTO)
Así que me he quedado con la formula de jojoba+geraneo+hinojo, y ahí viene mi duda, puedo añadirle argan y agua de hamamelis , es que con mis 32 añitos ya se me están marcando mucho las lineas de debajo de los ojos, y como el argan es antiarrugas y el hamamelis fortalece el curtis creo que podrían ser buenos. En uno de los ojos tengo un surco que parece un cañón. Ah y en que proporción. (que soy novatilla)![]()
Punto dos: como me he aficionado tanto pense que podría a ver alguna combinación para la cara.
Como la tengo apagada (cetrina toda ella) jojoba + geraneo
Como la tengo grasa jojoba
Poros super dilatados Hamamelis como astringente
Puntos negros en la nariz y la barbilla tal vez el arbol de té o lavanda
Cicatrices de los puntos negros (como agujeritos) mirra (como le has dicho Lille_skutt)
Puedes darme las proporciones y ver si falta algo...
Gracias Vigo, por lo menos, por leerte este testamento.
Ps. Gracias a Lille_skutt por su recopilación, que me ha servido de orientación
Hola Hemera!!!![]()
![]()
Gracias por tus palabras!!!![]()
Sí, por supuesto, hay miles de formulas y variantes para poder cuidarnos. Tu idea de añadir argan y agua de hammamelis es muy buena.![]()
La dosificación sería:
Agua de hamamelis- 30ml
Argan- 10ml
Jojoba- 10ml
Geranio- 8 gotitas
Hinojo- 6 gotitas
Agitar siempre antes de cada uso!
Ok, sí, para tu cutis: perfecta elección has hecho, quedaría así tu mezcla:
- jojoba- 30ml
- hamamelis- 5 ml
- geranio- 8 gotitas
- lavanda- 6 gotitas
- mirra- 5 gotitas
Sobre los puntos negros, puedes hacerte un tratamiento de limpieza quincenal directamente y sólo en la zona afectada: un par o tres de gotitas de árbol del té en un disco de algodón y lo aplicas por toda la zona, suavemente pero con arrastre, para limpiar en profundidad.
![]()
Me uno a esta pregunta, que es mi eterna lucha, tengo la parte posterior de los brazos y en el culete con marcas y granitos permanentemente, y eso que la hidrato, con urea, con AHA, pero en cuanto bajo la guardia aparecen de nuevo.Nerina escribió: me gustaría preguntarte Vijo, si hay alguna combinación de aceites específica para la hiperqueratosis pilaris, es decir, los granitos de queratina que salen en la parte posterior de los brazos y piernas.... no es que tenga una barbaridad, pero no me gusta tocarme y tener la piel ahí rugosa, cómo me gustaría tener la piel lisita!!
Gracias, Vijo!
DEsde luego que este problema es un rollo, por mucho que te cuides en el momento que estés unos días sin hidratarte, vuelven a aparecer o a ponerse más rebeldes!!Anadelik escribió:Me uno a esta pregunta, que es mi eterna lucha, tengo la parte posterior de los brazos y en el culete con marcas y granitos permanentemente, y eso que la hidrato, con urea, con AHA, pero en cuanto bajo la guardia aparecen de nuevo.Nerina escribió: me gustaría preguntarte Vijo, si hay alguna combinación de aceites específica para la hiperqueratosis pilaris, es decir, los granitos de queratina que salen en la parte posterior de los brazos y piernas.... no es que tenga una barbaridad, pero no me gusta tocarme y tener la piel ahí rugosa, cómo me gustaría tener la piel lisita!!
Gracias, Vijo!![]()
VIJo quiero hacerte pedido, pero a ver que contestas a esto, para ver si pido algo mas.
El tónico de perejil me tiene loca, sino lo pido reventaré, ejejjeje.![]()
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro