Tu trabajo influye en tu peso y tu peso influye en tu trabajo. ¿Por qué se crea este circulo vicioso? La rutina laboral se ha vuelto más sendentaria y eso repercute en nuestra forma física. Esta semana te ofresco varios consejos para trabajar y adelgazar con éxito.
Doble riesgo
Cuando una persona empieza con WW unos de los criterios que se tienen en cuenta para establecer su capital diario de puntos es el nivel de movilidad física que tiene en su puesto de trabajo. Y a menos movilidad, menos puntos.
No es un criterio trivial: cada día pasamos tanto o más tiempo en el trabajo que en nuestra propia casa. Todo lo que hacemos o no hacemos durante la jornada laboral influye, y mucho, en el adelgazamiento.
Numerosos estudios científicos han demostrado que éxiste una conexión directa entre peso y trabajo. Entre otras evidencias, se ha constatado que cuantas más horas pasa un trabajador sentado ante su escritorio, mças posibilidades tiene de padecer sobrepeso.
Si intentamos ser más activos en horas de trabajo, adelgazaremos más y generaremos un doble beneficio:
* Para la empresa, evitándole el Impacto en tiempo y dinero que suponen las bajas de los empleados y el tratamiento del sobrepeso, la obesidad y sus enfermedades asociadas (colesterol, hipertensión, diabetes, trastornos cardiovasculares...)
* Para nosotros, los trabajadores, una apariencia externa más cuidada, dinámica y agradable, nos permitirá triunfar desde la primera impresión.
Pequeños cambios, grandes mejoras
A continuación encontrarás movimientos que puedes practicar mientras estás parada en un atasco, en una sala de espera, en el lavabo o a bordo de un avión. Con estas pequeñas acciones obtendrás grandes beneficios. Tu salud y tu rendimiento profesional te lo agradecerán.
. Levántate de la silla y abandona el escritorio, aunque solo sea por unos minutos; te aydará a recuperar energía y a tener la mente más despejada.
. Trata de dar algunos pasos, aunque sea en un espacio reducido. Combina los pasos de puntillas con otros en los que te apoyes con los talones.
. Relaja la nuca con suavidad y desplaza el cuello con movimientos afirmativos y negativos.
. Sube y baja los hombros, rótalos por turnos y también simultaneamente.
. Enlaza los dedos de las manos y extiende los brazos delante del cuerpo: gira las palmas hacia delante como empujando el aire.
. De pie:
-Apóyate durante unos segundos en una pierna y luego en la otra, al estilo de un flamenco ( esto mejor no hacerlo en la oficina delante de los compañeros si no quieres ser el chiste del día) .

-Aprieta un muslo contra el otro y luego relájalos.
-Intenta apretar y relajar una pantorrilla contra la otra.
. Sentada:
-Cruza una pierna sobre otra,apretando y relajando.
-Con los pies un poco elevados del suelo traza círculos en el aire en ambos sentidos.
-Con las puntas de los pies apoyadas en el suelo,eleva varias veces los talones del suelo.
Pausas que alimentan
Disfruta de tus pausas a media mañana o a media tarde. Elige tentempiés bajos en puntos para completar tus cinco comidas diarias.
La mayoría de fruta (consulta la guia de puntos...................................0
Encurtidos suaves...............................................................................0
1 yogur natural desnatado..................................................................1
4 orejones..........................................................................................1
1 biscotte con 1 ct de mermelada........................................................1
6 unidades de pan tipo grisines.............................................................1
1 biscotte de arroz...............................................................................1
1 plátano mediano................................................................................1
1 quesito en porciones light...................................................................1
10 aceitunas verdes.............................................................................1
1 vaso de zumo de frutas frescas........................................................1
2 galletas tipo María............................................................................1
7 almendras o avellanas.......................................................................1'5
1 café con leche de cafetería................................................................1'5
30g queso Emmental ligero.................................................................2
1 barrita de cereales ...........................................................................2
1 rebanada de pan de molde con 2 lonchas de pavo.............................2