Estivill a debate:

Responder
Avatar de Usuario
Pistacheta
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1276
Registrado:Jue 25 Sep 2008 02:00
Re: Estivill a debate

Mensaje por Pistacheta » Dom 07 Feb 2010 21:05

JOPAMAMI escribió:Estivill enseña a que el bebé no llore por tonterías y no se acostumbre a conseguir todo lo que quiere llorando. Si pensáis que los niños no son manipuladores, es que no tenéis ni idea, yo he visto a mi hijo con 8 meses finjir llanto, y hay niños de 2 años que tienen totalmente controlados a sus padres y ellos son ingobernables. Te aseguro que mi estivilizado hijo es superfeliz, sociable y nada traumatizado... (me lo comenta todo el mundo, en la guarde, los médicos, y la gente a nuestro alrededor) Cuando le duele algo llora, y cuando le pasa algo llora, pero como comprenderás, no cada media hora todas las noches les pasa algo a los bebés que lloran sin parar!

Quizá la que deba plantearse qué tipo de madre eres, seas tú. Cuándo según tú estará preparado tu bebé para que le niegues algo, o le dejes llorar para que aprenda que no se puede conseguir todo lo que se quiere?Ser madre no es solo ser cariñosa, es también educar y poner límites
JOPAMAMI, llevas dos de dos. Me refiero a que llevas dos mensajes y de nuevo estoy totalmente de acuerdo contigo :plas: :plas: :plas:

Avatar de Usuario
Pistacheta
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1276
Registrado:Jue 25 Sep 2008 02:00

Re: Estivill a debate

Mensaje por Pistacheta » Dom 07 Feb 2010 21:08

epenedo escribió:Estivill no enseña a dormir, sino a que el bebé no llore. Es decir, el bebé estivilizado puede estar plácidamente dormido, pero también puede darse el caso de que pase minutos u horas despierto, tal vez tranquilo, tal vez aterrorizado, solo en su cuna, sin llorar porque lo que ha aprendido es que por mucho que llore nadie va a acudir, y eso lo ha aprendido a base de llorar y llorar sin que, efectivamente, la madre o el padre o el cuidador le den lo que necesita para sentirse seguro. Y lo que yo sostengo en que ante la sola sospecha de que tu hijo, al que tú crees durmiendo tranquilamente, pueda estar en realidad despierto, solo, en la oscuridad, sintiendo temor, si ante la sola sospecha -totalmente factible en este "método"- aún así decides ponerlo en práctica, entonces debes plantearte seriamente qué tipo de madre eres.
Otra cosa. Las consecuencias de este método no tienen porqué ser tan evidentes como un trauma perfectamente visible, pero eso no significa que no existan y se muestren a lo largo de la vida de la persona estivilizada
Me parece realmente irrespetuosa esta forma de dirigirte a otra madre.
Aqui vamos todas en el mismo carro y tú has hecho lo que has creido oportuno y las demás.... lo mismo.

Asi que, como cariñosa y abnegada madre que ha aplicado el método Estivill y que se da por aludida, te ruego que te abstengas de semejantes afirmaciones en el futuro.

Avatar de Usuario
mamadedos
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:411
Registrado:Jue 18 Jun 2009 21:49
Contactar:

Re: Estivill a debate

Mensaje por mamadedos » Dom 07 Feb 2010 21:18

Pistacheta escribió:
mamadedos escribió:Si un niño llora por la noche puede ser por muchas cosas, por sentirse sólo, por tener miedo...
Tambien puede ser tan simple como que le pique un dedito y no sepa aun que puede rascarselo... pueden ser tantas cosas que pensar que únicamente ha de ser soledad o miedo lo encuentro absurdo.
Leete este artículo, en el relacionan la muerte súbita con practicar Estivill (o lo dan a entender):
<span><a href="http://www.metodoestivill.com. ... storyid=10" class="smarterwiki-linkify">http://www.metodoestivill.com.ar/site/m ... storyid=10[/url]</a></span>
No me he leido el articulo. Pero no me queda claro. Lo dicen? Lo dan a entender? Es lo que has entendido tú bajo tu punto de vista?
Cuando encuentren las causas reales de la muerte subita del lactante, hablamos. Mientras tanto son sólo conjeturas como tantas otras cosas. Que si dormir boca arriba... boca abajo...

Que tu hija sea tan feliz como cuentas puede ser posible,Es tan posible como que la tuya lo sea. Tienen las mismas posibilidades. pero es como las que dicen "he criado a mi hijo con biberon y mira que sano está", Tambien vamos a meternos con las que no pueden o no quieren dar pecho??? Ya me parece rocambolesco chica. quiero decir que son casos aislados, pero hay estudios que demuestran que Estivill tiene efectos negativos. Ya ha dicho la compañera que el que creó el método realmente años después se retractó, pero Estivill como se está haciendo de oro, pues mira...

Las que no hacemos Estivill también ponemos límites a los hijos, y por supuesto que les educamos. Yo a mis hijas no les dejó meter los dedos en el enchufe, ni beber lejía Esto se comenta tan bien por sí solo, que no voy a decir nada mas. ni muchas otras cosas, lo que intento es no ponerles prohibiciones estupidas ni las ignoro "para que aprendan".


No me he metido con nadie, sólo quiere decir que hay estudios serios que explican las posibles consecuencias de Estivill, que a tu hij@ no le haya afectado o aún no lo haya manifestado, no quiere decir que sea un método inocuo. Es como por ej que dicen que el tabaco también influye para la muerte subita, pues tengo una prima que fuma en casa con la niña en la misma habitación desde que nació y la niña no se ha muerto y tiene 4 años. Es un caso aislado, yo prefiero no arriesgar, y lo mismo con Estivill.

Los ejemplos que te doy que se comentan solos, son para decir que la vida ya es bastante dificil, y con bastantes limitaciones como para que nosotras se la compliquemos más desde que nacen. Tengo dos hijas, y la pequeña que es la que ha sido más criada dentro de "la crianza natural" te aseguro que es superfeliz, alegre, espabilada... y cuando a algo le digo que no (ej. quiere jugar en casa o ver TV y no da tiempo porque tenemos que ir a buscar a su hermana al cole) es supercomprensiva y lo entiende a la perfección. Y esto la verdad que es raro, pero es que la pequeña no ha tenido núnca rabietas y ya va a hacer 3 años. Como el caso de tu hija, esto también es un caso aislado, pero al menos con mi hija sin dejarla llorar, razonandole las cosas... he consegido que ella sea muy empatica y me entienda y me pida bien las cosas. La mayor, es diferente, tampoco le he hecho Estivill, pero no es tan razonable y empática como su hermana.

Avatar de Usuario
Garfield
Subjefa/e de cocina
Subjefa/e de cocina
Mensajes:3536
Registrado:Jue 13 May 2004 02:00
Ubicación:Palma de Mallorca

Re: Estivill a debate

Mensaje por Garfield » Lun 08 Feb 2010 10:39

Epenedo, te sientes ofendida porque aquí se ha insinuado o calificado a las de crianza natural como sectarias, pero te permites el lujo de cuestionar e insinuar que las madres que han aplicado Estivill no son buenas madres.

Creo yo que mal vamos. Para mi, el problema de muchas madres con esa filosofía es precisamente eso, que lo suyo no es que sea lo mejor, es que es lo único. :duda: Yo seguro que tengo puntos en común contigo y con madres que tengan esa filosofía, pero a mi la intolerancia ... lo siento, no me gusta

Estivill quizás no sea "el mejor método", pero sigue habiendo (muchos) pediatras que lo recomiendan. Y quiero darles el beneficio de la duda a esos profesionales pensando que sus conocimientos en ese campo están actualizados.

Llegado a este punto y visto que entramos en el terreno ofensivo, yo me retiro del debate.

Avatar de Usuario
selina
Cocinera/o
Cocinera/o
Mensajes:1708
Registrado:Mié 10 Oct 2007 02:00

Re: Estivill a debate

Mensaje por selina » Lun 08 Feb 2010 11:02

Hola muy buenas, :) Soy una compañera vuestra del foro de dietas, que aveces os "espío" :nodigona: , ya que en un futuro no muy lejano (o sí, porque no tengo ninguna prisa), querré ser mamá.

Respecto a este debate, no voy verter opiniones porque no me he leído ningún libro completo, sólo he ojeado... lo que sí puedo aportar son 2 experiencias reales (el hijo de mi marido y mi sobrino), ambos dos de 10 años:

*El hijo de mi marido: Sus padres aplicaron Estivill cuando era bebé, porque el niño no sólo se despertaba más de 5 veces, sino que lloraba como un becerrito. Resultado: un bebé que dormia como un bendito a los pocos dias de aplicarlo.
*Mi sobri: lloraba bastante por las noches, pero nunca le aplicaron Estivill. la situación desembocó en que co-lechaban con él, pero no por el tema de crianza natural ni nada de eso, sino porque el niño estuviera más tranquilo y lo que pasó: se habia acostumbrado a no dormir solo.

Ahora mismo, a los 10 años:
*El hijo de mi marido: duerme sólo, como un bendito toda la noche, sin miedos, y puede explotar una bomba a su lado, que el tio está más feliz que una lombriz.
*Mi sobri: no puede estar una semana seguida durmiendo solo en su camita, tiene terrores nocturnos, no se le ha acostumbrado a dormir solo y le cuesta un montón, de hecho, cuando viene a nuestra casa, siempre tienen que dormir juntos.

Yo todavía no se lo que haré cuando sea mamá, pero viendo lo visto (que lo vivo en mi propia casa), creo que sé hacia donde me dirigiré.

Saludos, :D

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: Estivill a debate

Mensaje por nguillen72 » Lun 08 Feb 2010 11:06

hola espia salina :lol: :lol: gracias por tu participacion :up: :up: lo has explicado bien, sin hacer sentir a nadie como mala madre y con dos buenos ejemplos :plas: :plas:

un consejo, lee todo lo que puedas y asi sabras tambien si decantarte o cojer lo que mas te interese :up:

Avatar de Usuario
mamadedos
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:411
Registrado:Jue 18 Jun 2009 21:49
Contactar:

Re: Estivill a debate

Mensaje por mamadedos » Lun 08 Feb 2010 11:26

nguillen72 escribió:hola espia salina :lol: :lol: gracias por tu participacion :up: :up: lo has explicado bien, sin hacer sentir a nadie como mala madre y con dos buenos ejemplos :plas: :plas:

un consejo, lee todo lo que puedas y asi sabras tambien si decantarte o cojer lo que mas te interese :up:

Pero estos ejemplos, son como los ejemplos que puedo poner yo. No son estudios. Mis padres han fumado 40 años y no tienen cancer, y más de uno sin fumar tiene cancer, pero hay estudios que dicen que fumar provoca cancer. No sé si me explico.

Avatar de Usuario
nguillen72
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:11638
Registrado:Mié 25 Jun 2008 02:00
Ubicación:BCN

Re: Estivill a debate

Mensaje por nguillen72 » Lun 08 Feb 2010 11:41

pero si yo no te digo que no, aqui estamos para debatir sobre el metodo, el problema es cuando la gente empieza con frases como: que clase de madres sois porque aplicais este metodo???

este es el problema

yo soy partidaria de leer (habla de pu... la tacones que no sa leido nada :lol: ) me he impreso dormir sin llorar a ver cuando me lo leo.

yo no soy partidaria de dejar llorar a los niños para que se duerman, creo que hay otros metodos, pero hay situaciones en las que a lo mejor no se puede, no creo que estos padres que aplican el metodo (por lo que yo he leido) se estan un mes aplicandolo y el niño esta un mes llorando... aqui es donde hay un problema, y es lo que puedo entender que puede dar problemas este metodo.

yo leo que no han tardado mas de una semana, por lo que aqui no es malo aplicar el metodo, el problema viene cuando tardas mucho tiempo aqui entonces hay que mirar de donde viene.

y que conste que lo dice la que cuando el cebollino dice aaaaa va cagando lexes....

Avatar de Usuario
epenedo
Ayudanta/e de cocina
Ayudanta/e de cocina
Mensajes:325
Registrado:Jue 26 Feb 2009 19:15

Re: Estivill a debate

Mensaje por epenedo » Lun 08 Feb 2010 11:56

Me parece súper triste que alguien pueda pensar que un bebé de 8 meses es un manipulador. La crianza natural, por cierto, no consiste en dejar al niño hacer todo lo que le da la gana. Pero tachar de manipulador a un bebé de 8 meses demuestra una ignorancia enorme de la psique infantil. Lamento que muchas personas que hayan aplicado el método Estivill se sientan tan atacadas cuando se critica dicho método que ya ni se paren a pensar en lo que se les está diciendo del método: su creador original se retractó porque comprobó años después que era perjudicial. No sé, para mí esto ya lo dice todo. En cuanto a los conocimientos de los pediatras, lamentablemente distan mucho de estar actualizados. Y de veras, lamento que os sintáis atacadas, como si os estuviesen diciendo directamente que sois malas madres. Lo que yo he dicho que una persona que no ha aplicado el método y lee sobre él y sobre sus consecuencias y aún así decide aplicarlo debería plantearse qué tipo de madre es. Y lo repito y me reitero en ello. Una madre que lo ha aplicado por consejo del pediatra sin haber leído antes sobre él, sin saber las posibles consecuencias, es algo totalmente diferente. Aquí os estáis centrando en sentiros atacadas y ofendidas, pero no habéis leído realmente lo que he puesto. De veras, si tenéis la mínima sospecha de que vuestro bebé pueda estar despierto en su cuna sintiendo miedo, ¿no os remueve eso las entrañas? Y oírlo llorar desesperado y saber que cogiéndolo en brazos se calmará precisamente porque eso es lo que necesita: a vosotras. ¿Eso os importa un pimiento?. Físicamente no le pasa nada. Emocionalmente necesita vuestro contacto. Y por eso llora, no porque os esté manipulando. Esta sociedad ha enseñado que el bebé tiene que estarse calladito y dormir plácidamente cuando sus padres duermen, y los bebés reales no funcionan así. Os guste o no son súper dependientes, y esa dependencia debe desaparecer gradualmente, a su ritmo, no de forma forzada como obliga Estivill.
Ah, lo de que esté llorando porque le pica un dedito... Pues vaya, yo encantada lo cogeré en brazon e intentaré averiguar lo que le pasa, que lo que para mí es una nimiedad para él es un mundo. No entiendo cómo puede estar agobiéndome a mí el pensar en bebés ajenos llorando en su cuna, y sus propios padres escuchando el llanto sin cogerlos en brazos.
No volveré a entrar en este post, está claro qe no hay más ciego que el que no quiere ver. Ojalá a todos los bebés estivilizados les vaya bien y no les quede ninguna secuela, y ojalá su estivilizamiento dure lo menos posible.

Avatar de Usuario
JOPAMAMI
Novata/o
Mensajes:5
Registrado:Vie 29 Ene 2010 12:39

Re: Estivill a debate

Mensaje por JOPAMAMI » Lun 08 Feb 2010 12:34

epenedo escribió:Me parece súper triste que alguien pueda pensar que un bebé de 8 meses es un manipulador.
No volveré a entrar en este post, está claro qe no hay más ciego que el que no quiere ver. Ojalá a todos los bebés estivilizados les vaya bien y no les quede ninguna secuela, y ojalá su estivilizamiento dure lo menos posible.
no es que lo piense, es que te lo puedo demostrar que el bebé de 8 meses es manipulador. Le reñía por coger el móvil por ejemplo y se ponía la mano en la cabeza y lloraba desconsolado sobre el sofá mirándome de vez en cuando a ver si le hacía caso, y cuando no se lo hacía, se empezaba a partir de risa y se volvía a poner a jugar tan tranquilo... si eso no es intento de manipulación ya me dirás...

y no es que me haya sentido ofendida, es que tú has ofendido diciendo que qué tipo de madre soy por aplicar Estivill sabiendo las consecuencias...

Quizá por haber efectuado estudios en la universidad y conocer el tema, no creo para nada en la estadística, por cada estudio que tú me saques, te saco yo 50 diciendo lo contrario... todos los estudios están financiados por partes interesadas... a modo de ejemplo simple:

Pon que estudiamos el dinero que llevan los adolescentes al insti, y tenemos una muestra de 9 alumnos que llevan entre 1 y 10 euros, y otro que lleva 1000 euros. Puedo publicar un estudio con datos correctos, que indiquen que los estudiantes llevan mucho dinero al insti (usando la media que estaría en torno a 150 euros), o todo lo contrario (usando la mediana que estaría en torno a los 3 euros)

Otro ejemplo: tres personas tienen tres melones con estos pesos

Imagen

Si yo quiero mostrar que el melón de Ann es más grande, variaría la escala de la gráfica para representarla así

Imagen

Si en cambio me interesa mostrar que los melones son parecidos de tamaño, variaré la gráfica para mostrarlo así

Imagen

O un ejemplo real, a principios del siglo XX cuando en EEUU se hizo un estudio para ver quien iba a ganar las elecciones, y la encuesta se hizo por teléfono. Esto hizo que los datos estuvieran sesgados porque solo se preguntó a gente de clase alta que eran los que tenían teléfonos, y por eso los resultados de la encuesta fueron incorrectos y no predijeron que ganaría Roosevelt, como finalmente ocurrió.Y esto son solo ejemplos fáciles sin entrar en todo los detalles en los que se pueden manipular datos...

Y creo que si personas que han estudiado y están especializados en niños, recomiendan este método, quizá sepan más que tú y que yo, no crees? Aunque como tú bien dices, no hay mayor ciego que el que no quiere ver...

Ah! y Ferber no se ha retractado, que estoy cansada de escuchar que repitáis una y otra vez los mismos argumentos que se pueden encontrar en cualquier foro antiestivill por internet... Ferber publicó un libro en 2006 "Solve Your Child's Sleep Problems" en el que hizo algunas modificaciones, y aceptando que otros métodos como el colecho pueden ser válidos en según qué tipo de familias, pero de ahí a decir que se retractó... otro ejemplo más de manipulación de datos en función de la parte interesada :)

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro