epenedo escribió:Me parece súper triste que alguien pueda pensar que un bebé de 8 meses es un manipulador.
No volveré a entrar en este post, está claro qe no hay más ciego que el que no quiere ver. Ojalá a todos los bebés estivilizados les vaya bien y no les quede ninguna secuela, y ojalá su estivilizamiento dure lo menos posible.
no es que lo piense, es que te lo puedo demostrar que el bebé de 8 meses es manipulador. Le reñía por coger el móvil por ejemplo y se ponía la mano en la cabeza y lloraba desconsolado sobre el sofá mirándome de vez en cuando a ver si le hacía caso, y cuando no se lo hacía, se empezaba a partir de risa y se volvía a poner a jugar tan tranquilo... si eso no es intento de manipulación ya me dirás...
y no es que me haya sentido ofendida, es que tú has ofendido diciendo que qué tipo de madre soy por aplicar Estivill sabiendo las consecuencias...
Quizá por haber efectuado estudios en la universidad y conocer el tema, no creo para nada en la estadística, por cada estudio que tú me saques, te saco yo 50 diciendo lo contrario... todos los estudios están financiados por partes interesadas... a modo de ejemplo simple:
Pon que estudiamos el dinero que llevan los adolescentes al insti, y tenemos una muestra de 9 alumnos que llevan entre 1 y 10 euros, y otro que lleva 1000 euros. Puedo publicar un estudio con datos correctos, que indiquen que los estudiantes llevan mucho dinero al insti (usando la media que estaría en torno a 150 euros), o todo lo contrario (usando la mediana que estaría en torno a los 3 euros)
Otro ejemplo: tres personas tienen tres melones con estos pesos
Si yo quiero mostrar que el melón de Ann es más grande, variaría la escala de la gráfica para representarla así
Si en cambio me interesa mostrar que los melones son parecidos de tamaño, variaré la gráfica para mostrarlo así
O un ejemplo real, a principios del siglo XX cuando en EEUU se hizo un estudio para ver quien iba a ganar las elecciones, y la encuesta se hizo por teléfono. Esto hizo que los datos estuvieran sesgados porque solo se preguntó a gente de clase alta que eran los que tenían teléfonos, y por eso los resultados de la encuesta fueron incorrectos y no predijeron que ganaría Roosevelt, como finalmente ocurrió.Y esto son solo ejemplos fáciles sin entrar en todo los detalles en los que se pueden manipular datos...
Y creo que si personas que han estudiado y están especializados en niños, recomiendan este método, quizá sepan más que tú y que yo, no crees? Aunque como tú bien dices, no hay mayor ciego que el que no quiere ver...
Ah! y Ferber no se ha retractado, que estoy cansada de escuchar que repitáis una y otra vez los mismos argumentos que se pueden encontrar en cualquier foro antiestivill por internet... Ferber publicó un libro en 2006 "Solve Your Child's Sleep Problems" en el que hizo algunas modificaciones, y aceptando que otros métodos como el colecho pueden ser válidos en según qué tipo de familias, pero de ahí a decir que se retractó... otro ejemplo más de manipulación de datos en función de la parte interesada
