Por una parte, creo que debes tener en cuenta que yo hablo de gatos y de perros, y tú sólo de perros, por eso puede que te extrañe alguna que otra cosa. De todas formas, a ambos se les empieza a dar piensito de bebé a las 4 semanas, pero es absurdo que discutamos por una semana.loreh escribió:Rosa no eres la unica que ha sacado camadas de horas a biberón... y se les pasa de bibe a pienso a las 3 semanas segurísimo. O no se si los veterinarios que yo conozco han estudiado en universidades diferentes a los que conoces tu.... porque sino no entiendo...
Por otra parte, como me habrás leído antes, son varios los veterinarios con los que trato casi a diario.
Respecto a nuestro punto principal de discrepancia: una cosa es que las mamás no quieran que los cachorros mamen y otra muy diferente que no reconozcan a los cachorros como propios.
Además, en ningún momento yo digo que sea la única que haya sacado camadas a biberón, pero me has preguntado y yo te respondo.
Cada vez que alguien ha adoptado un cachorro de los de mi tío, la madre se ha quedado días llamándolo y buscándolo. Lo llevo viendo muuuuuuchos años y en razas diferentes (shar-peis y bulldogs).
En lo que estoy de acuerdo contigo es que se humaniza demasiado a los animales y por supuestísimo que estoy en contra de comerciar con seres vivos, pero siempre he dicho que hay criadores y criadores.
Obviamente no te voy a pedir que te leas todos los posts del foro de mascotas, pero este tema ha salido en muchísimas ocasiones y siempre he defendido que existen unos pocos (poquísimos) criadores responsables, entre otras cosas porque tengo un ejemplo clarísimo en casa. Pero claro, una cosa es eso y otra que le dé palmaditas en la espalda a alguien por hacer criar a sus animales para ganar dinero (incluso sabiendo que a mi tío por ejemplo, a veces las camadas le cuestan más dinero del que ganan).
No sé, este es un tema que sale cíclicamente y estamos todas un poco quemaditas...