duda fc:
- nazki
- Pinche de cocina
- Mensajes:33
- Registrado:Vie 11 Dic 2009 20:15
he visto la receta de trucha a la navarra de cbc y me ha surgido una duda. yo tenia entendido que habia que poner un minimo de liquido en la cubeta y en esta receta solo pone un chorrito de aceite.pone el menu pescado que supongo que es con valvula cerrada.un saludo
- cpa
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2632
- Registrado:Dom 18 Oct 2009 09:57
Re: duda fc
Es necesario líquidos si quieres cocinar a presión, ya que de otra forma no generaría el vapor suficiente para generar la presión. Eso no significa que no puedas cocinar sin líquidos (que sí puedes) y depende del alimento. Aunque no añadas agua, hay alimentos que incluyen su propio líquido, como la mayoría de las verduras (las patatas no, por ejemplo). Los pescados son también muy ricos en líquidos. Gran porcentaje de su carne es líquido, a parte de que cuando los lavas también retienen líquidos. Esto, junto con el aceite, conforma el suficiente líquido para cocinarse sin problemas... 

- Maquineta
- Cocinera/o
- Mensajes:1446
- Registrado:Vie 15 Ene 2010 21:58
Re: duda fc
Oido cocina!
Gracias cpa, a mi también me has aclarado.
Gracias cpa, a mi también me has aclarado.

- marsupilami
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:15377
- Registrado:Mié 28 Nov 2007 02:00
- Ubicación:Marbella
Re: duda fc
Perfectamente explicado Carlos









- nazki
- Pinche de cocina
- Mensajes:33
- Registrado:Vie 11 Dic 2009 20:15
Re: duda fc
muchas gracias por la explicacion.probare a hacerlas mañana a ver que tal
- sipos
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:520
- Registrado:Jue 14 Dic 2006 02:00
- Ubicación:MADRID ( TH 21-31y FC)
Re: duda fc
Nuestro Carlitos es mucho Carlitos, nos saca de todas las dudas y apuros.
Bueno no os enfadeis las demas que tambien nos solucionais las cositas.

Bueno no os enfadeis las demas que tambien nos solucionais las cositas.




- cpa
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2632
- Registrado:Dom 18 Oct 2009 09:57
Re: duda fc

Aquí todos nos ayudamos... es lo guay de este foro...


- torremolinos
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:3298
- Registrado:Sab 30 May 2009 17:00
- Ubicación:TH-31, FUSSIONCOOK, HORNO TURBO Y PANIFICADORA.
Re: duda fc
Carlos, te comento a ver si lo sabes, que te veo puesto en el tema:cpa escribió:Es necesario líquidos si quieres cocinar a presión, ya que de otra forma no generaría el vapor suficiente para generar la presión. Eso no significa que no puedas cocinar sin líquidos (que sí puedes) y depende del alimento. Aunque no añadas agua, hay alimentos que incluyen su propio líquido, como la mayoría de las verduras (las patatas no, por ejemplo). Los pescados son también muy ricos en líquidos. Gran porcentaje de su carne es líquido, a parte de que cuando los lavas también retienen líquidos. Esto, junto con el aceite, conforma el suficiente líquido para cocinarse sin problemas...
he leído alguna vez que si cocinamos con la válvula cerrada pero sin líquidos, no llega a coger presión la olla por la falta de líquidos...Entonces ¿es lo mismo dejar la válvula abierta no? Si de todas formas no coge presión....

Por ejemplo, he leído este comentario en la receta de Auro de las patatas asadas que vienen en el recetario...







- evamm
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:210
- Registrado:Mar 11 Nov 2008 23:11
- Ubicación:terrassa THERMOMIX Y FUSSIONCOOK
Re: duda fc
yo creo que si son patatas asadas, deben estar hechas en función horno.
entonces da igual que esté abierta, que cerrada ,como que la quites, como que la tapa sea de cristal...entiendo yo no?
entonces da igual que esté abierta, que cerrada ,como que la quites, como que la tapa sea de cristal...entiendo yo no?
- cpa
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2632
- Registrado:Dom 18 Oct 2009 09:57
Re: duda fc
Bueno, realmente no es lo mismo, porque no hay ningún alimento 100% libre de líquido.
Como sabes, al dejar abierta la válvula, evitas que los líquidos queden atrapados en la olla, escapándose en forma de vapor. Si cierras la válvula, aunque tengas alimentos muy secos (las patatas, por ejemplo) y no llegue a formar tanta presión para ni siquiera hacer que la válvula suba, la cantidad de líquido que quedará dentro de la olla (porcentaje de humedad) será mucho mayor que con la válvula abierta, por lo que en vez de quedar como en un horno (así como sequitas, asadas), te quedarían menos terrosas, como más húmedas...
Si el alimento es con más porcentaje de líquidos (el pescado, por ejemplo) quedará más como cocido que como asado...
De todas formas habrá cocciones que no sepas distinguir entre si lo has hecho con la válvula cerrada o con ella abierta, claro... Eso sí, recuerda que al no haber líquidos, el tiempo de cocción se disparará... unas patatas, por ejemplo, si las haces a presión (con un poco de agua, por ejemplo) te pueden tardar unos 10 ó 15 minutos en hacerse perfectamente... Si las haces "secas", este tiempo se puede disparar hasta los 60 tranquilamente...

Como sabes, al dejar abierta la válvula, evitas que los líquidos queden atrapados en la olla, escapándose en forma de vapor. Si cierras la válvula, aunque tengas alimentos muy secos (las patatas, por ejemplo) y no llegue a formar tanta presión para ni siquiera hacer que la válvula suba, la cantidad de líquido que quedará dentro de la olla (porcentaje de humedad) será mucho mayor que con la válvula abierta, por lo que en vez de quedar como en un horno (así como sequitas, asadas), te quedarían menos terrosas, como más húmedas...
Si el alimento es con más porcentaje de líquidos (el pescado, por ejemplo) quedará más como cocido que como asado...
De todas formas habrá cocciones que no sepas distinguir entre si lo has hecho con la válvula cerrada o con ella abierta, claro... Eso sí, recuerda que al no haber líquidos, el tiempo de cocción se disparará... unas patatas, por ejemplo, si las haces a presión (con un poco de agua, por ejemplo) te pueden tardar unos 10 ó 15 minutos en hacerse perfectamente... Si las haces "secas", este tiempo se puede disparar hasta los 60 tranquilamente...

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro