propoints:
- Miko
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:288
- Registrado:Jue 30 Nov 2006 02:00
Galletas de naranja de santiveri :
Por 100 gr = 11PP
1 = 1 PP
2 = 2 PP
Si coges 3, tb. 2 PP. Procura por los mismos puntos el máximo posible.
Patatas lays al horno finas hierbas :
Por 100 gr = 11PP
25 gr. = 3 PP
queso philadelphia light :
Por 100 gr = 4 PP
25 gr = 1 PP (hasta 36gr. sigue con 1)
pan bimbo :
Por 100 gr = 6 PP
1 rebanada = 2 PP
2 " = 4 PP. Hasta 70 gr. sólo 4
leche lauki
Por 100 ml = 1 PP
150 ml = 1 PP. Hasta 170 gr. sólo 1 PP
Ese lomo en concreto no te puedo decir, pero aquí se compra algo parecido con muy poca grasa 2% y en rodajas y es baratillo de punto. Ahora me tengo que ir pero déjame tus preguntas y te respondo más tarde porque no sé de donde tienes tus valores pero en gral. has calculado hacia lo alto.
Por 100 gr = 11PP
1 = 1 PP
2 = 2 PP
Si coges 3, tb. 2 PP. Procura por los mismos puntos el máximo posible.
Patatas lays al horno finas hierbas :
Por 100 gr = 11PP
25 gr. = 3 PP
queso philadelphia light :
Por 100 gr = 4 PP
25 gr = 1 PP (hasta 36gr. sigue con 1)
pan bimbo :
Por 100 gr = 6 PP
1 rebanada = 2 PP
2 " = 4 PP. Hasta 70 gr. sólo 4
leche lauki
Por 100 ml = 1 PP
150 ml = 1 PP. Hasta 170 gr. sólo 1 PP
Ese lomo en concreto no te puedo decir, pero aquí se compra algo parecido con muy poca grasa 2% y en rodajas y es baratillo de punto. Ahora me tengo que ir pero déjame tus preguntas y te respondo más tarde porque no sé de donde tienes tus valores pero en gral. has calculado hacia lo alto.
- pensamientos
- Cafetera/o
- Mensajes:127
- Registrado:Lun 03 Ago 2009 17:05
- Ubicación:pais tropical
Re: propoints
Hola ,buen fin de semana para todas las pp!!
Miko,tu sabes los callos( como los llaman en España), cuantos PP valen?
Yo los estoy calculando 100grs. 2pp,me parece poco, será que en tu libro esta?.
Muchas gracias por toda la información que nos has pasado.
Estoy muy contenta con los PP.
Con la poca información que teníamos al principio,estaba algo confundida, pero fui aprendiendo con algunas personas interesadas en ayudar.
En el mes de enero bajé 6 kilos,despues sufrí un accidente,antibioticos antinflamatorios ..etc.ya se complicó.
Estoy otra vez haciendolo bien,espero continuar bajando,por lo menos no aumenté un gramo eso me hace muy feliz.
La dieta es muy buena,todavía no sé porque se baja ..comiendo así.
chicas,suerte a todas ,
(Esta ordenador escribe com quiere el.perdón por la letra tan grande)
Miko,tu sabes los callos( como los llaman en España), cuantos PP valen?
Yo los estoy calculando 100grs. 2pp,me parece poco, será que en tu libro esta?.
Muchas gracias por toda la información que nos has pasado.
Estoy muy contenta con los PP.
Con la poca información que teníamos al principio,estaba algo confundida, pero fui aprendiendo con algunas personas interesadas en ayudar.
En el mes de enero bajé 6 kilos,despues sufrí un accidente,antibioticos antinflamatorios ..etc.ya se complicó.
Estoy otra vez haciendolo bien,espero continuar bajando,por lo menos no aumenté un gramo eso me hace muy feliz.
La dieta es muy buena,todavía no sé porque se baja ..comiendo así.

chicas,suerte a todas ,

- Miko
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:288
- Registrado:Jue 30 Nov 2006 02:00
Re: propoints
Hola,
me alegro de que estés contenta con la dieta y sí, te confirmo que son dos PP y lo mejor, a saciedad 5 PP, incríble verdad? Cuando los pille me pienso poner un kilo sólo para mí solita, con tomatito picantito que vamos.......

Te doy un consejito, no lo llames DIETA. NO ES UNA DIETA!!! (No quieren que lo llamemos dieta) La palabra en sí misma ya provoca estrés. Como ya dije en mi post anterior creo que tiene mucho que ver con "psicología" y por supuesto con un estilo de comer.
Copio :
"Mi "lógica" me dice:
1- que este PP es "menos dieta" que la Flexi. Todo esto es relativo e igual estoy haciendo filosofía barata pero por las respuestas de las chicas, uno actua en las fiestas, compromisos etc... con total naturalidad, comes "lo que te parezca" y si te has pasado, tiras de los Puntos extras. No hace falta pasarse toda la semana ahorrando algún puntito y comiendo menos, sino que comes tus puntos normales y encima, no tienes remordiemientos de conciencia por irte el fín de semana con amigos, por ejemplo. Parece una tontería, pero no estas tan ansiosa y sabes que tienes la posibilidad de consumir tus extras, más tus Bonopoints. Osea, que puedes disfrutar como los demás sin dar la nota y que todo el mundo sepa que estás a dieta. Y lo mejor es que tanto comiendo los extras como no, se baja. Como es posible???, NO tengo ni idea, pero los resultados están ahí.
2- que hay muchos más productos a saciedad, con lo cual, aunque a priori parece que consumes muchos puntos de una vez, 7 con los hidratos y 5 con las proteínas, en realidad te llenas tanto, que picas menos. A mí me pasa y me figuro que al resto tb., que te llenas, no picas tanto, no estás tan ansiosa y si al final te sobran puntos, pues te comes eso que tanto te gusta, porque los puntos, hay que comerlos, sí o sí.
Hacen mucho incapié en utilizar alimentos a saciedad y como son tantos, me imagino que se come con más variedad y eso influye en la bajada. (es sólo una opinión)
3- que puede que tenga algo que ver tb. con la glucosa y con el índice glucémico porque es más "barato" el consumo de proteínas y el de productos integrales, que el de hidratos normales. Tuve la impresión en mi primera reunión de que se tiende cada vez más a la dieta mediterránea."
Esto es una empresa y como empresa tiene que tener beneficios. Tienen sus laboratorios y analizan los alimentos.
En mi forma de pensar, para su sorpresa o no, están llegando a conclusiones que ya decía "Monti" hace bastantes años, que no son tanto las calorías (ahora ya no cuentan) como el índice glucémico, la reacción de las hormonas a diferentes productos y la información que envían o no, al cerebro de saciedad. De ahí que se haya ampliado tanto la lista de éstos. Si tú estás satisfecha de lo que has comido, no picas, (que es donde en gral. radica el problema de la mayoría) y si encima ves resultados rápidos y constantes, entonces no es que te motives es que te "subes a una moto" y no quieres bajar de ella.
Si la gente deja de ir a las reuniones, pierden dinero, ellos lo que necesitan es éxito y encima que las socias lleven a más gente viendo los resultados. En los 3 meses que llevan funcionando aquí, los resultados no son buenos, son EXCELENTES y eso contagia. Lo que hay que ver es que no tenga efecto yoyo. Pero de momento no es nuestro problema.
Otra vez gracias si habéis llegado hasta el final.
Yo sólo quería intercambiar ideas, menús... y me estoy convirtiendo en una incitadora, provocadora a la "NO DIETA"
WW me tendría que poner en plantilla y pagar un sueldo por ello!!!!
me alegro de que estés contenta con la dieta y sí, te confirmo que son dos PP y lo mejor, a saciedad 5 PP, incríble verdad? Cuando los pille me pienso poner un kilo sólo para mí solita, con tomatito picantito que vamos.......


Te doy un consejito, no lo llames DIETA. NO ES UNA DIETA!!! (No quieren que lo llamemos dieta) La palabra en sí misma ya provoca estrés. Como ya dije en mi post anterior creo que tiene mucho que ver con "psicología" y por supuesto con un estilo de comer.
Copio :
"Mi "lógica" me dice:
1- que este PP es "menos dieta" que la Flexi. Todo esto es relativo e igual estoy haciendo filosofía barata pero por las respuestas de las chicas, uno actua en las fiestas, compromisos etc... con total naturalidad, comes "lo que te parezca" y si te has pasado, tiras de los Puntos extras. No hace falta pasarse toda la semana ahorrando algún puntito y comiendo menos, sino que comes tus puntos normales y encima, no tienes remordiemientos de conciencia por irte el fín de semana con amigos, por ejemplo. Parece una tontería, pero no estas tan ansiosa y sabes que tienes la posibilidad de consumir tus extras, más tus Bonopoints. Osea, que puedes disfrutar como los demás sin dar la nota y que todo el mundo sepa que estás a dieta. Y lo mejor es que tanto comiendo los extras como no, se baja. Como es posible???, NO tengo ni idea, pero los resultados están ahí.
2- que hay muchos más productos a saciedad, con lo cual, aunque a priori parece que consumes muchos puntos de una vez, 7 con los hidratos y 5 con las proteínas, en realidad te llenas tanto, que picas menos. A mí me pasa y me figuro que al resto tb., que te llenas, no picas tanto, no estás tan ansiosa y si al final te sobran puntos, pues te comes eso que tanto te gusta, porque los puntos, hay que comerlos, sí o sí.
Hacen mucho incapié en utilizar alimentos a saciedad y como son tantos, me imagino que se come con más variedad y eso influye en la bajada. (es sólo una opinión)
3- que puede que tenga algo que ver tb. con la glucosa y con el índice glucémico porque es más "barato" el consumo de proteínas y el de productos integrales, que el de hidratos normales. Tuve la impresión en mi primera reunión de que se tiende cada vez más a la dieta mediterránea."
Esto es una empresa y como empresa tiene que tener beneficios. Tienen sus laboratorios y analizan los alimentos.
En mi forma de pensar, para su sorpresa o no, están llegando a conclusiones que ya decía "Monti" hace bastantes años, que no son tanto las calorías (ahora ya no cuentan) como el índice glucémico, la reacción de las hormonas a diferentes productos y la información que envían o no, al cerebro de saciedad. De ahí que se haya ampliado tanto la lista de éstos. Si tú estás satisfecha de lo que has comido, no picas, (que es donde en gral. radica el problema de la mayoría) y si encima ves resultados rápidos y constantes, entonces no es que te motives es que te "subes a una moto" y no quieres bajar de ella.
Si la gente deja de ir a las reuniones, pierden dinero, ellos lo que necesitan es éxito y encima que las socias lleven a más gente viendo los resultados. En los 3 meses que llevan funcionando aquí, los resultados no son buenos, son EXCELENTES y eso contagia. Lo que hay que ver es que no tenga efecto yoyo. Pero de momento no es nuestro problema.
Otra vez gracias si habéis llegado hasta el final.





Última edición por Miko el Vie 26 Feb 2010 18:17, editado 1 vez en total.
- pensamientos
- Cafetera/o
- Mensajes:127
- Registrado:Lun 03 Ago 2009 17:05
- Ubicación:pais tropical
Re: propoints
Miko!!!!!!! que noticia que me diste CALLOS a sacidad!!!!!buenísimo gacias ,en realidad no es una dieta ,es para mi una forma de apreder a comer sano.
En mi caso,aprendí a comer cereales ,con las legumbres todavía estoy peleando...ja..ja.
Como mas verduras.Lo que mas me gusta que cuando salgo a comer fuera de casa,consigo controlarme,como a saciedad pero pensando en los PP.
Estoy muy contenta con tu presencia en este foro,te adoptamos de profesora
Un feliz fin de semana.....
En mi caso,aprendí a comer cereales ,con las legumbres todavía estoy peleando...ja..ja.
Como mas verduras.Lo que mas me gusta que cuando salgo a comer fuera de casa,consigo controlarme,como a saciedad pero pensando en los PP.
Estoy muy contenta con tu presencia en este foro,te adoptamos de profesora





- Net
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:6546
- Registrado:Vie 27 Feb 2009 15:47
Re: propoints
Si ni siquiera había redondeadoAhora me tengo que ir pero déjame tus preguntas y te respondo más tarde porque no sé de donde tienes tus valores pero en gral. has calculado hacia lo alto.

Y gracias, yo también voto porque te paguen un sueldo los de ww

- alicia17
- Pinche de cocina
- Mensajes:48
- Registrado:Lun 18 Ene 2010 18:35
Re: propoints
MIKO los callos 5 puntos a saciedad??me parece increibleeeeeeeeee.
Nos podrias dar el nombre de mas alimentos a saciedad de los Propoints??
Y es verdad que podemos hacer todo el ejercicio que nos venga en gana??
Gracias MIKO y no te vayas nuncaaaaaaaaaaaaa de aqui,jejeje,saludos.
Nos podrias dar el nombre de mas alimentos a saciedad de los Propoints??
Y es verdad que podemos hacer todo el ejercicio que nos venga en gana??
Gracias MIKO y no te vayas nuncaaaaaaaaaaaaa de aqui,jejeje,saludos.
- Net
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:6546
- Registrado:Vie 27 Feb 2009 15:47
Re: propoints
Con la flexi tambiénY es verdad que podemos hacer todo el ejercicio que nos venga en gana??

- Miko
- Ayudanta/e de cocina
- Mensajes:288
- Registrado:Jue 30 Nov 2006 02:00
Re: propoints
Si ni siquiera había redondeado
a ver si es que la fórmula la tengo mal... la que tú tienes es p/10+h/10+g/4+f/30?
Y gracias, yo también voto porque te paguen un sueldo los de ww
[/quote]
Hola de nuevo,
sobre si la fórmula es correcta o no, lo siento, no te puedo contestar, no lo sé. Yo utilizo los datos oficiales de WW. El lomo que pusiste por 10 PP, me figuro que es cinta de lomo????, La puntuación es imposible, es carne sin grasa. Y otra cosa, a veces un producto tiene por ej.
- 100 gr. 4 PP
- 200 gr. 9 PP
- 300 gr. 13 PP
- 400 gr. 17 PP
- 500 gr. 22 PP
osea que no es proporcional, no se puede calcular: "como 100 gr. son 4 PP, 500 gr. serían 20 PP. O lo de la leche del otro post, hasta 180 ml. no varía la puntuación, si a uno le apetece puede tomar más por la misma puntuación.
Cuando te apuntas a las reuniones, nadie te obliga, pero de alguna forma te tienes que comprarte al menos la guía de alimentos. Sino es imposible saber la nueva calculación. Hasta ahora los listados andaban por ahí y cada cual los podía utilizar. Ahora es diferente, me figuro que los listados básicos son muy parecidos pero por ejemplo, el pan, si quieres elegir uno a saciedad tienes que comprar un producto determinado en el supermercado determinado, no todos tienen una marca que sea a saciedad o la misma marca en el mismo supermercado tiene panes de diferentes tipos. Por lo menos hasta que uno se hace su propio listado con los productos de consumo habitual, es imprescindible.
Me cogí una "oferta" de comprar varias cosas al mismo tiempo:
- la guía
- el de restaurantes
- un libro con unos menús
Tb. me compré la calculadora pero la utilizo poco, más que nada cuando estoy de compras y no me apetece llevar el libro, porque aquí te dan un acceso al programa ww de internet y ahí tienes las recetas, el listado de productos, el diario donde apuntar tus menús, los productos a saciedad, un foro (bueno el foro es público) y tb. la calculadora. Generalmente utilizo ésta porque es más facil, metes todos los datos al mismo tiempo (por 100 gr.)y puedes elegir tb.la porción, en la portatil tienes que meter proteínas y Enter, otro dato y Enter y así hasta 4 veces!! y la porción después, no es difícil pero bueno, es más incómoda. De todas formas yo sí la recomendaría, especialmente si uno no va a las reuniones por lo que te he explicado arriba.
La verdad es que aquí ww es muy completo porque existen dos modalidades, el de asistir a las reuniones o el de hacerlo por internet. En internet es más barato pero no tienes la "motivación" del grupo, eso de ver los resultados con tus propios ojos y oir los progresos que las otras van haciendo. Pero al menos para las que no tienen reuniones en su ciudad o no pueden asistir, es algo entre las reuniones y hacerlo uno sólo. Ah!! y pueden comprar los libros, calculadora, etc, etc.
Lo que me falta es el listado de productos españoles, como el chorizo, algunos pescados, dulces típicos, latas de conserva, así que yo tb. estoy esperando que llegue allí para poder hacerme una idea. De momento utilizo la guía de restaurantes que tiene un apartado de comida española con las tapas más típicas.
Bueno, a lo dicho, si tienes preguntas, para eso estamos, que cuando WW llegué allí, las tendré que hacer yo. Aquí estamos para ayudarnos ( y yo para escribir "testamentos"
)

Y gracias, yo también voto porque te paguen un sueldo los de ww

Hola de nuevo,
sobre si la fórmula es correcta o no, lo siento, no te puedo contestar, no lo sé. Yo utilizo los datos oficiales de WW. El lomo que pusiste por 10 PP, me figuro que es cinta de lomo????, La puntuación es imposible, es carne sin grasa. Y otra cosa, a veces un producto tiene por ej.
- 100 gr. 4 PP
- 200 gr. 9 PP
- 300 gr. 13 PP
- 400 gr. 17 PP
- 500 gr. 22 PP
osea que no es proporcional, no se puede calcular: "como 100 gr. son 4 PP, 500 gr. serían 20 PP. O lo de la leche del otro post, hasta 180 ml. no varía la puntuación, si a uno le apetece puede tomar más por la misma puntuación.
Cuando te apuntas a las reuniones, nadie te obliga, pero de alguna forma te tienes que comprarte al menos la guía de alimentos. Sino es imposible saber la nueva calculación. Hasta ahora los listados andaban por ahí y cada cual los podía utilizar. Ahora es diferente, me figuro que los listados básicos son muy parecidos pero por ejemplo, el pan, si quieres elegir uno a saciedad tienes que comprar un producto determinado en el supermercado determinado, no todos tienen una marca que sea a saciedad o la misma marca en el mismo supermercado tiene panes de diferentes tipos. Por lo menos hasta que uno se hace su propio listado con los productos de consumo habitual, es imprescindible.
Me cogí una "oferta" de comprar varias cosas al mismo tiempo:
- la guía
- el de restaurantes
- un libro con unos menús
Tb. me compré la calculadora pero la utilizo poco, más que nada cuando estoy de compras y no me apetece llevar el libro, porque aquí te dan un acceso al programa ww de internet y ahí tienes las recetas, el listado de productos, el diario donde apuntar tus menús, los productos a saciedad, un foro (bueno el foro es público) y tb. la calculadora. Generalmente utilizo ésta porque es más facil, metes todos los datos al mismo tiempo (por 100 gr.)y puedes elegir tb.la porción, en la portatil tienes que meter proteínas y Enter, otro dato y Enter y así hasta 4 veces!! y la porción después, no es difícil pero bueno, es más incómoda. De todas formas yo sí la recomendaría, especialmente si uno no va a las reuniones por lo que te he explicado arriba.
La verdad es que aquí ww es muy completo porque existen dos modalidades, el de asistir a las reuniones o el de hacerlo por internet. En internet es más barato pero no tienes la "motivación" del grupo, eso de ver los resultados con tus propios ojos y oir los progresos que las otras van haciendo. Pero al menos para las que no tienen reuniones en su ciudad o no pueden asistir, es algo entre las reuniones y hacerlo uno sólo. Ah!! y pueden comprar los libros, calculadora, etc, etc.
Lo que me falta es el listado de productos españoles, como el chorizo, algunos pescados, dulces típicos, latas de conserva, así que yo tb. estoy esperando que llegue allí para poder hacerme una idea. De momento utilizo la guía de restaurantes que tiene un apartado de comida española con las tapas más típicas.
Bueno, a lo dicho, si tienes preguntas, para eso estamos, que cuando WW llegué allí, las tendré que hacer yo. Aquí estamos para ayudarnos ( y yo para escribir "testamentos"

- Net
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:6546
- Registrado:Vie 27 Feb 2009 15:47
Re: propoints
Sí, si en eso estoy de acuerdo, pero, sin una fórmula, ¿cómo calculas los puntos de los alimentos que compras en el supermercado? no todas las leches tienen los mismos valores, ni todos los yogures ni nada... Con la lista se puede tener un valor medio, pero si el producto que se compra tiene los valores nutricionales, siempre será mejor poder ajustar los puntos a ese producto concreto...
La flexi tenía una fórmula, la anterior también... y los propoints tienen que tenerla también...
La flexi tenía una fórmula, la anterior también... y los propoints tienen que tenerla también...

- PumpkinQueen
- Jefa/e de cocina (Chef)
- Mensajes:9036
- Registrado:Mié 07 Ene 2009 17:48
- Ubicación:En la Republica Independiente de mi Casa
Re: propoints
net, la fórmula es la que has puesto tu, creo, la de p/10 + h/10 + g/4 + fibra/30.
No me he leido el post entero y no tengo tiempo, asi que no se de que va ¿estais poniendo aqui las dudas o los menus o todo o que?
No me he leido el post entero y no tengo tiempo, asi que no se de que va ¿estais poniendo aqui las dudas o los menus o todo o que?

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro