Mollejas de ternera:

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
Avatar de Usuario
dorlaiz
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:52
Registrado:Jue 24 Dic 2009 02:12
Mollejas de ternera

Mensaje por dorlaiz » Mar 16 Feb 2010 22:12

Podeis decirme como se limpian y cocinan las mollejas de ternera.
Acaban de regalarme un plato de ellas y no sé cómo cocinarlas
Gracias.

Avatar de Usuario
ojosnegros
Repostera-pastelera/o
Repostera-pastelera/o
Mensajes:600
Registrado:Sab 29 Sep 2007 02:00

Re: Mollejas de ternera

Mensaje por ojosnegros » Mar 16 Feb 2010 23:58

Lo siento, no puedo ayudarte.
Te lo subo por si alguien puede echarte una mano
SUERTE.

Avatar de Usuario
capisi
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9926
Registrado:Vie 19 Oct 2007 02:00
Ubicación:Elche
Contactar:

Re: Mollejas de ternera

Mensaje por capisi » Mié 17 Feb 2010 03:15

Te dejo un par de recetas....espero te sirvan :beso: :fiesta:


Mollejas de ternera en salsa de tomate

Ingredientes
1 kilo de mollejas de ternera
1/2 cebolla
2 dientes de ajo
2 ramas de perejil
1 vaso (de los de vino) de vino blanco
1/2 guindilla
1 hoja de laurel
Aceite
Agua
Sal
4 cucharadas soperas de salsa de tomate


Preparación
Ponemos las mollejas en agua fría, al menos durante dos horas. Transcurrido este tiempo, las quitamos la tela que las envuelve. Cubrimos el fondo de una cazuela con aceite y ponemos la cebolla picada, hasta que esté dorada. Añadimos entonces un majado de ajo, perejil y vino blanco. Lo dejamos hervir durante 2 minutos y añadimos las mollejas cortadas en trozos. Lo rehogamos a fuego vivo durante 15 minutos. Añadimos sal al gusto y la salsa de tomate. Lo dejamos cocer durante 7 minutos más, hasta que la salsa esté bien trabada. Finalmente, añadimos la guindilla en arandelas y las hojas de laurel.


Brochetas de mollejas

Ingredientes
Para 2 personas:

mollejas de ternera
4 cucharadas de pan rallado
1 diente de ajo
4 tomates cherry
aceite de oliva
sal
pimienta
perejil picado

Elaboración
Para hacer la provenzal, pica finamente el ajo y ponlo en un bol. Añade el pan rallado y perejil picado al gusto. Mezcla bien.Corta las mollejas en dados. Salpimienta y rebózalos en la provenzal. Fríe los daditos de molleja en una sartén con abundante aceite bien caliente. Escurre sobre papel absorbente.Inserta las mollejas en los palos de brochetas y pon un tomate en la punta de cada una. Sirve.

Avatar de Usuario
fumarola33
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:5069
Registrado:Dom 22 Oct 2006 02:00
Ubicación:CORUÑA

Re: Mollejas de ternera

Mensaje por fumarola33 » Mié 17 Feb 2010 04:04

A mí como más me gustan es de la forma más sencilla. Las limpias sacándole la grasa y la telilla que las recubre, las cueces en agua con sal y luego las cortas en una especie de filetes y las doras a la plancha o a la parrilla.

También están buenas después de cocidas cortadas a trocitos y encebolladas. Pones en una sartén bastante cebolla en juliana y cuando está pochada añades las mollejas, las cocinas cinco minutos con la cebolla y listas.

:beso: :beso:

Avatar de Usuario
cuqueta
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:165
Registrado:Lun 26 Jun 2006 02:00
Ubicación:al sur de Alicante

Re: Mollejas de ternera

Mensaje por cuqueta » Mié 17 Feb 2010 11:01

La forma de limpiarlas ya la han dicho, en remojo para quitarles impurezas y después les quita la telilla que las recubre... a mí me gustan mucho a la plancha(cuidado que se desahcen) las cortas en filetitos y las pasas por la plancha a fuego muy fuerte con un poco de aceite y sal... yo si me quedan hechas las desmenuzo y las pongo en una ensalada templada, le dan mucho sabor a las verduras... otra forma es cocerlas y depués cortarlas en tacos y sofreírlas con ajos enteros sin pelar, estan de vicio :D

Avatar de Usuario
capisi
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9926
Registrado:Vie 19 Oct 2007 02:00
Ubicación:Elche
Contactar:

Re: Mollejas de ternera

Mensaje por capisi » Mié 17 Feb 2010 12:05

Mia encontré esto... espero te sirva tb :fiesta: :beso:

Las mollejas son despojos o vísceras de color claro y sabor delicado que pueden corresponder a diferentes glándulas de los animales. Las más apreciadas en la gastronomía española son las mollejas (de garganta) de ternera. Estas vísceras, a pesar de su bajo contenido en grasa, presentan el inconveniente de su abundancia en colesterol y en purinas, por lo que su consumo se restringe en caso de problemas cardiovasculares, hiperuricemia y gota.
Una vez limpias y blanqueadas, las mollejas se suelen preparar salteadas, braseadas, rebozadas empanadas. Antes de blanquearlas, deben someterse a remojo (agua fría) durante dos horas, cambiando el agua dos o tres veces. De esta manera, quedan más blancas y se limpian bien de la sangre que puedan contener.
Posteriormente se introducen en una cacerola con agua fría que las cubra. Se les da un hervor con un poco de cebolla troceada, laurel, zumo de limón y una pizca de sal. Se ponen a cocer y, cuando rompe el hervor, se baja la intensidad del fuego y se cuecen despacio durante unos cinco minutos.
A continuación, las mollejas son retiradas del fuego. Se sacan del agua caliente y se introducen en otro recipiente con agua fría, para que se refresquen, por espacio de 10 minutos. Una vez refrescadas, se escurren y, después, se extraen todas las venas, los trocitos de grasa y las pieles que resten, hasta que queden totalmente limpias.
El último paso es colocar las mollejas limpias sobre un paño de cocina de lino o sobre una estameña, envolverlas y colocar sobre ellas un peso (una cazuela con un poco de agua o una tabla de cocina con 1 kilo de legumbre, por ejemplo), para que se aplasten ligeramente y consigan una forma de disco grueso. Una vez planas se cortan en gruesas rodajas, de manera que ya estarán listas para cocinarlas braseadas, salteadas al ajillo, rebozadas, empanadas o fritas con pasta 'orly'.

Avatar de Usuario
dorlaiz
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:52
Registrado:Jue 24 Dic 2009 02:12

Re: Mollejas de ternera

Mensaje por dorlaiz » Mié 17 Feb 2010 12:44

Muchisims gracias chicas........voy a hacerlas ahora mismito. :D

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro