De acuerdo también.nguillen72 escribió:muchos abuelos se tendrian que aplicar eso de que no son una prolongacion nuestra y no querer ser padres de los nietos, y si han de aceptar unas normas, si no queremos que den xuxes antes de comer no lo han de hacer, eso es solo un ejemplo, y NO estan para malcriar, estan para disfrutar se puede disfrutar sin malcriar
Nguillen, estáis hablando de cosas distintas. Haiku habla de los abuelos que ejercen de padres, porque cuidan de los nietos cinco días por semana durante muchas horas. A esos abuelos, y más si no les pagas un duro, no puedes, además de emplearlos a tiempo completo por 0€, exigirles que los niños no noten en su alimentación, educación, afecto, etc., que no están con sus padres. Es que no lo están, y lo tienen que notar, porque no hay dos personas iguales (si no, véanse las peloteras conyugales que se dan en las pocas ocasiones en que los padres quieren decidir aspectos de la crianza).
Ellos ya han criado, y creen que lo han hecho bien. Y ahora venimos nosotras y, además de la carga de trabajo que supone criar a los sesentaytantos, les imponemos unas pautas de crianza que no coinciden con las suyas, con el cuestionamiento que eso supone a su propio trabajo anterior

Otra cosa es de lo que tú hablas, Nguillen, de abuelos que sólo deben ejercer como abuelos, porque visitan a los niños, no viven con ellos.