Yo pienso que la tarea de los abuelos no es educar a los nietos, esa es tarea nuestra, desde luego. Pero cuidar a los niños unas horas al día o a la semana no es educarles, es lo que he dicho, cuidarles. Sin entrar en los problemas que eso puede suponer para los abuelos, que es otro tema, muchos padres (me incluyo) prefieren que, mientras ellos trabajan, los niños estén con familiares en lugar de en la guardería, al menos cuando son bebés (y, desde luego, siempre que los familiares lo hagan encantados, no sintiéndose obligados). Y eso sin contar a los que no pueden pagar la guardería y dependen de esos familiares (habitualmente abuelos). Y eso no tiene que estar reñido con la educación (o con la alimentación, en este caso) que queremos darles a nuestros hijos. Si mi padre cuida a mi hijo mientras yo trabajo y sabe que no me gusta que coma bollos, podrá, a lo mejor, darle un trocito de algo a escondidas, con esa complicidad tan bonita, pero no meterle un donut cada día para merendar. No tiene nada que ver con que le pague o no, tiene que ver con que yo soy quien tiene que velar por la salud y por la educación de mis hijos. Una cosa es ser el abuelo consentidor, que a veces levanta un poco la mano y deja al niño ver la tele un ratito más o le da alguna chuche y otra cosa es pasarse mi forma de educar por "el arco del amor" (qué gran filósofa esa Tatiana,

).