

Spoiler: Mostrar
Ayns, el problema es ése, que no veo tan claro que una opción sea ponerse del lado del corazón y la otra del de la razón... ni si eso se puede enfrentar así hablando de sentimientos
yo pienso que sí, lo hacemos a diario, otra cosa son los escasos momentos que se nos presentan en que corazón y razón están unidos, el resto es un dejarse guiar (o llevar) por uno o por otra.
Mea culpa por no recordar bien el final de la película
(siento no haber leído la novela)... no sé bien cómo cuenta ella las cosas cuando ya es mayor, ni qué lectura hacen luego sus hijos... pero aún teniendo en cuenta la época, el lugar, etc, creo recordar que no se plantea tan claramente que lo sensato fuera quedarse e irse fuera algo disparatado y pasional... no conozco el libro pero me parece que eso no le pega mucho a Clint Eastwood como director... igual no es muy sensato y causas más daños a terceros empeñándote en llevar una vida que no quieres llevar.
No creo tampoco que dispongamos de una racionalidad pura, aséptica, incontaminada de sentimientos, vivencias, etc, con la que manejar estos temas.
Más que apoyarse en si es una elección sensata o disparatada, ella lo plantea como que no es capaz de hacerle eso a su marido y a sus hijos, que se verían señalados toda su vida por el abandono de ella, tienes razón en que quizá no existe una racionalidad libre de sentimientos, la decisión de Francesca está fundamentada en que quiere a su marido y a sus hijos, y no quiere hacerles daño. Por otra parte, en su carta póstuma, Francesca les confiesa a sus hijos que no sabe si hubiera podido permanecer con ellos si no hubiera sido por Robert, fue su recuerdo lo que le permitió no salir un día huyendo de allí.…
... pero eso es sobrevivir en función del recuerdo, vivir una vida vicaria, no en primera persona, en presente…
Ella vive coherentemente con la decisión que toma, no culpa a nadie de no haberse ido con Robert. Yo me imagino que si no hubiese vivido en paz y haciendo felices a su marido y a sus hijos, su sacrificio y el de Robert no hubieran valido de nada.
Es decir, que ella vive “en paz” pero a la vez hablas de su sacrificio…
Y qué peligro le veo a esto del sacrificio… ¿hay que sacrificar la felicidad de unos en función de la de otros?... ¿Vale más la de unos que la de otros? ¿la de su marido que la del fotógrafo? porque no creo que la felicidad de sus hijos la asegure por seguir con su marido.
Está bien, creo que la solución es que la vuelva a ver
Si hago la misma lectura que tú no me habrá gustado tanto pero si hago otra vuelvo aquí y te lo cuento

Mea culpa por no recordar bien el final de la película

No creo tampoco que dispongamos de una racionalidad pura, aséptica, incontaminada de sentimientos, vivencias, etc, con la que manejar estos temas.
Más que apoyarse en si es una elección sensata o disparatada, ella lo plantea como que no es capaz de hacerle eso a su marido y a sus hijos, que se verían señalados toda su vida por el abandono de ella, tienes razón en que quizá no existe una racionalidad libre de sentimientos, la decisión de Francesca está fundamentada en que quiere a su marido y a sus hijos, y no quiere hacerles daño. Por otra parte, en su carta póstuma, Francesca les confiesa a sus hijos que no sabe si hubiera podido permanecer con ellos si no hubiera sido por Robert, fue su recuerdo lo que le permitió no salir un día huyendo de allí.…
... pero eso es sobrevivir en función del recuerdo, vivir una vida vicaria, no en primera persona, en presente…
Ella vive coherentemente con la decisión que toma, no culpa a nadie de no haberse ido con Robert. Yo me imagino que si no hubiese vivido en paz y haciendo felices a su marido y a sus hijos, su sacrificio y el de Robert no hubieran valido de nada.
Es decir, que ella vive “en paz” pero a la vez hablas de su sacrificio…
Y qué peligro le veo a esto del sacrificio… ¿hay que sacrificar la felicidad de unos en función de la de otros?... ¿Vale más la de unos que la de otros? ¿la de su marido que la del fotógrafo? porque no creo que la felicidad de sus hijos la asegure por seguir con su marido.
Está bien, creo que la solución es que la vuelva a ver

Si hago la misma lectura que tú no me habrá gustado tanto pero si hago otra vuelvo aquí y te lo cuento

samararia escribió:Uy, que rollera me pongo, es que esta historia me gusta mucho. El libro es bueno y la película es excelente![]()
![]()




