RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir:

Foro dedicado a las recopilaciones de temas interesantes para su fácil lectura
Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante
Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Jue 25 Feb 2010 15:15

Fritos de calabaza en almíbar de anís. {Belenciaga}

Imagen

Aunque los ingredientes (en cantidades distintas) son prácticamente los mismos, que en los buñuelos de calabaza,estos fritos son mucho más “abizcochados” por la forma de hacerlos.

Imagen

Luego,al bañarlos con el almíbar quedan como bocaditos borrachos muy suaves.

Imagen


Ingredientes: medio kg de calabaza, tres huevos, 120g de azúcar, 200g de harina , media cucharadita de impulsor.

Imagen

Para el almíbar: una taza de agua, una taza de azúcar, una copa de anís (75cc aprox).

Se cuece la calabaza pelada y limpia en la olla rápida diez minutos. Se saca sobre un colador y la escurrimos bien, apretando con una espátula y deshacemos con un tenedor. Reservamos.
Hacemos el almíbar con el agua, azúcar, cuando se haya disuelto el azúcar, añadimos el anís y dejamos cocer unos 10 minutos a fuego lento. Reservamos.


Imagen

Batimos los huevos y el azúcar hasta que estén muy espumosos y hayan doblado el volumen.

Imagen

Añadimos la harina junto con la levadura tamizadas, mezclamos.

Imagen

Echamos la calabaza , mezclamos hasta que quede la pasta homogénea .

Imagen

Puede freírse a continuación, pero es preferible dejarla reposar media hora en el frigo.

Imagen

Se echan cucharadas de la pasta en la sartén con aceite bien caliente. Se doran por los dos lados y se sacan sobre papel de cocina.

Imagen

Se ponen en una fuente o en una bandeja ( no muy plana) y se les echa el almíbar por encima.

Imagen

Pueden ponerse en capsulas de magdalenas o en cucharas individuales para una bandeja de buffet


Imagen

Espero que os guste

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Jue 25 Feb 2010 15:43

Garbanzos con bacalao.{Belenciaga}

Imagen

Otro plato de cuaresma. Legumbres y pescado, hacen un buen plato único.
Es un poco diferente al clásico potaje de garbanzos con bacalao ( que también está muy rico…).

Imagen

Con esta receta podemos aprovechar unos garbanzos del cocido, o en caso de prisa hacerlo con garbanzos de bote ya cocidos, y una tercera posibilidad, tener nuestros garbanzos cocidos en el congelador.

Imagen

Ingredientes: bacalao desalado, puerro, aceite, perejil, media cucharada de harina, un chorro de vino blanco o un poco de caldo de los garbanzos.


Imagen

Ponemos a remojo los garbanzos el día anterior. Los cocemos en agua, y si nos gusta podemos poner un diente de ajo, media cebolla y una zanahoria, un chorrito de aceite. 20 minutos en la olla rápida.

Imagen

Mientras cortamos el bacalao desalado en trozos, lo secamos con papel de cocina y lo pasamos ligeramente por harina y lo freímos a fuego bajo y con poco aceite, vamos dándole la vuelta para que se doren por todos lados.

Imagen

Sacamos y reservamos.

Imagen

En el mismo aceite, echamos el puerro picado menudo y rehogamos, ponemos un poco de sal si se necesita ( .. ajo y perejil si nos gusta.. ).

Imagen

Cuando esté pochado y con un poco de color, añadimos media cucharadita del harina de rebozar el bacalao, tostamos un minuto y ponemos el vino o el caldo.

Imagen

Dejamos hervir dos minutos y lo trituramos ( se puede dejar sin triturar.. ) .
Cuando estén los garbanzos cocidos, retiramos parte del caldo si vemos que tiene demasiado.

Imagen

Echamos los trozos de bacalao y la salsa.

Imagen

Movemos la olla para que se mezcle bien y dejamos al fuego cinco minutos.

Imagen

Personalmente , el bacalao me gusta “al punto”, no muy hecho y jugoso, por eso dejo bastante grandes los trozos, pero se puede cortar en porciones más pequeñas.

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Sab 27 Feb 2010 07:31

Milhojas de pera y queso azul.{Belenciaga}

Imagen


Aunque cada vez más el queso está presente en el postre, en nuestra gastronomía tradicional, una tabla de quesos sigue siendo poco habitual que la tomemos después de la comida.


Imagen

Las tartas de queso, los requesones, quesos frescos ya forman parte de nuestros postres, aunque aún se nos resisten los quesos maduros y más curados…. Personalmente me encantan, solos o en algún postre, como este milhojas con queso azul y pera en almíbar, me parece una combinación deliciosa.


Imagen

Ingredientes: pasta filo, peras en almíbar, queso azul.


Imagen

Se hornean cuadrados de pasta filo, pincelando con mantequilla fundida entre hoja y hoja.


Imagen

Las peras en almíbar, se hacen cubriendo las peras con agua y una cucharada de azúcar por pera, se dejan cocer hasta que estén blandas.(se puede usar las de conserva…)
El queso azul es Saint Agur, muy cremoso y combina muy bien con la pera.


Imagen

Para montar el plato vamos alternando láminas de pasta filo, queso y pera laminada.

Imagen


Terminamos con pasta , una media pera laminada y una cucharada de nata batida.


Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Sab 27 Feb 2010 07:39

Torrijas con natilla de almendra.{Belenciaga}

Imagen

Cuando las torrijas no van a ir en almíbar, para hacerlas,

Imagen

remojo las rebanadas de pan en leche infusionada con canela, piel de limón y azúcar,
antes de pasarlas por el huevo.


Pongo un paso a paso rápido:

Imagen

Se prepara la leche con el azucar, piel de limón y canela.

Imagen


Se remojan las rebanadas de pan en la leche.


Imagen

Se pasan por huevo batido.

Imagen

Se fríen en aceite bien caliente, dorándolas por los dos lados.

Imagen

Se sacan sobre papel.

Imagen

Se napan con la natilla de almendra.

Para la natilla de almendra: tres yemas, media cucharadita de maizena, 250 cc de almíbar, dos cucharadas colmadas de almendra molida.

Imagen

Se mezclan las yemas, la almendra y la maizena,


Imagen
se va añadiendo el almíbar sin dejar de remover.
Imagen

Cuando este bien ligada se pone al fuego

Imagen

… y se cuece hasta que espese y esté brillante.

Imagen

Se echa sobre las torrijas y el resto se pone en una salsera.

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Sab 27 Feb 2010 07:46

Tortilla de bacalao.{Belenciaga}

Imagen


No hay ninguna razón para que esta tortilla sea una receta de temporada, afortunadamente para quienes nos gusta el bacalao, pero es verdad que nunca se olvida entre las recetas de cuaresma.


Imagen

Es una tortilla sabrosísima y tan fácil de hacer como cualquier otra tortilla, una receta sobradamente conocida.


Imagen

Ingredientes:150g bacalao desalado, dos huevos, dos dientes de ajo, una ramita de perejil picado, una cebolla pequeña, dos patatas pequeñas, aceite.


Imagen

Se corta la cebolla en juliana y se pone a freír en a fuego suave,

Imagen


se echan las patatas a la sartén con la cebolla y se hacen muy despacio, sin que lleguen a dorarse.

Imagen


Se saca escurriendo bien y se reserva.

Imagen

Se quita parte de aceite de la sartén y se doran los ajos muy picaditos.

Imagen

Se echa el bacalao desmenuzado y se rehoga junto con el ajo. Justo un momento antes de sacar se espolvorea el perejil picado.


Imagen

Se echa el bacalao con la cebolla y la patata y se mezcla bien.

Imagen

Se baten los huevos y se sazonan ( posiblemente no necesitemos más sal….)

Imagen


Y se mezclan con el bacalao.


Imagen

Se cuaja la tortilla, al gusto.


Imagen

Si queremos que quede muy jugosa, la echamos en la sartén muy caliente, y en cuanto se dore le damos la vuelta.


Imagen

Como guarnición queda muy buena una ensalada de pimientos asados.


Imagen

Ahora a quienes les gusten el picante , se pueden picar unas guindillas secas junto con el bacalao.



Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Mar 02 Mar 2010 08:15

Ensalada de langostinos. {Belenciaga}

Imagen


Aunque no figure entre las recetas de cuaresma tradicionales, es plato de vigilia. Sobre todo es plato de prisas y apaños, con un resultado muy rico.


Imagen


Ingredientes (dos personas): 250g de langostinos, medio aguacate grande, media manzana grande, dos rodajas de piña (fresca o en su jugo), lechuga picada ( o cogollos, o escarola…) dos cucharadas de mayonesa una cucharadita de mostaza.
Podemos quitara o añadir ingredientes a nuestro gusto. Otra fruta que admite muy bien es el mango.


Imagen

Los langostinos, junto con los palitos de cangrejo, y las gulas son los “indispensables” en mi congelador.
Para cocer los langostinos congelados:
Se pone una olla con agua y sal a hervir. Mientras ponemos los langostinos bajo el grifo y los lavamos bien. Cuando empiece a hervir el agua echamos los langostinos, esperamos a que vuelva a hervir y los tenemos un minuto. Los sacamos y los refrescamos en agua fría. Los sacamos escurridos sobre un papel de cocina y ponemos sal gorda.
Pelamos los langostinos y los troceamos.
Pelamos la manzana, el aguacate y lo partimos en trocitos pequeños .Hacemos lo mismo con las rodajas de piña.

Imagen

Lavamos la lechuga y la picamos en juliana.
En un bol mezclamos los langostinos, la manzana, el aguacate y la piña, los aderezamos con una gotas de limón.

Imagen

En el plato o copa donde vayamos a servir ponemos un fondo de lechuga y echamos encima la ensalada con una cucharada de salsa de mostaza (salsa mayonesa de limón y un poco de mostaza batidas).

Imagen


Es una ensalada que se prepara en unos minutos y que nos soluciona una cena, o un entrante ligero.

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Jue 04 Mar 2010 07:31

Rosquillas cuadradas? y bocaditos de hojaldre. {Belenciaga }

Imagen

En realidad este post iba para tarta… y estos bocaditos no son más que los “daños colaterales”.

Imagen

El viernes me puse a hornear hojaldre para hacer una tarta a una amiga y animarla un poquito, pero, Belén propone y el virus dispone … y en lugar de tarta , gastroenteritis…mi amiga con una tarta a medias y encima de “recadera”. Gracias.
Cuento con que muy pronto pueda hacerte otra y celebrarlo por todo lo alto.

Imagen

Rosquillas cuadradas y bocaditos de hojaldre.

Imagen

Las rosquillas y los bocaditos son de los recortes de hojaldre. Tres hojas de hojaldre superpuestas, “pegadas” con glasa de yema.

Imagen

Ingredientes: hojaldre, glasa de yema, almíbar, cabello de angel, nata montada.


Se hace un almíbar con una medida de agua y una de azúcar.Yo puse vaso y medio de agua, vaso y medio de azúcar y lo dejé hervir unos siete minutos.

Para la glasa de yema: cuatro yemas, la mitad del almíbar ( 250cc aprox) y media cucharadita de maicena (10 g aprox). Se baten bien las yemas con la maicena (sin espumarlas) y se añade el almíbar en hilo… se cuece hasta que espese un poco y esté bien brillante.

Imagen

Se hornea el hojaldre en el horno precalentado, a 200º unos 20 minutos, hasta que esté dorado.

Imagen


Se remojan bien los hojaldres sumergiéndolos en el almíbar.

Imagen

A las rosquillas no les puse relleno en el medio y después de remojadas las pase a la bandeja y las pincelé con la glasa de yema.

Imagen

Les puse nata montada en el centro.

Imagen

Los bocaditos los abrí a la mitad, y los puse en cápsulas de papel.

Imagen

Entre las dos capas de hojaldre puse una cucharada de cabello de ángel…

Imagen

y por encima los napé con la glasa de yema.

Imagen

Y esto es todo lo que dieron de si los recortes.

Imagen

Espero que os guste este aprovechamiento.

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Jue 04 Mar 2010 07:37

Budín de arroz y manzana caramelizada. {Belenciaga}

Imagen


Un postre sencillísimo y muy fácil de preparar.

Imagen

Es una buena receta para aprovechar un arroz con leche que nos haya sobrado, aunque merece la pena hacerlo especialmente para el budín.

Imagen

Ingredientes: 500g de arroz con leche, dos manzanas cortadas en dados y caramelizados, dos huevos, caramelo para el molde.


Imagen

Se mezcla en un bol el arroz con leche y la manzana.

Imagen


Se baten los huevos y se incorporan al arroz, se mezcla bien.


Imagen

Y se echa en un molde que tendremos caramelizado ( podemos usar caramelo líquido comprado)


Imagen

Se pone el molde en una bandeja de horno honda con agua y se hornea al baño maría unos 25 minutos a 200º. Probamos si está cocido pinchando con un palillo… en cuanto salga limpio retiramos el budín del horno.

Imagen

Desmoldamos y dejamos que entibie. Decoramos con unos dados de manzana, nata o virutas de queso.

Imagen

Personalmente me gusta tomarlo casi tibio, y con un poco de nata bien fría… hace un buen contraste.

Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Jue 04 Mar 2010 07:40

Risotto de trufa y foie. {Belenciaga}

Imagen


Llevo unos días que una de mis comidas incluye un arroz simplón. Hoy buscando alguna receta un poco más “sustanciosa” encontré este risotto que había hecho hace un tiempo.


Es el risotto más tradicional y creo que el más conocido y seguramente ya lo habréis hecho. Es delicioso, pero ya sabéis que mi opinión en cuestión de arroces es muy sesgada, (me gustan casi todos).

Imagen

Lo común en la forma de hacer los risotos , es que suelen llevar un fondo de vino, que el caldo se le añade por partes y que generalmente se les pone queso rallado , generamente parmesano, son arroces melosos.

Imagen

Ingredientes: una cebolla, setas frescas variadas, trufa, foie, un vaso de vino blanco seco, 70g de parmesano rallado,aceite y arroz de grano redondo.

Se rehoga la cebolla muy picada en tres cucharadas de aceite.

Imagen

Se pican las setas tambien muy menudas y se añaden a la cebolla pochada.

Imagen

Se echa el arroz y se mezcla .

Imagen

Ponemos el vino blanco y dejamos reducir removiendo el arroz hasta que esté un poco transparente.

Imagen

Vamos añadiendo el caldo (o agua) poco a poco,

Imagen

dejando que reduzca antes de añadir más.

Imagen

Removemos de vez en cuando.

Imagen

Cuando hayamos añadido el último caldo, echamos el foie a dados y la trufa laminada,

Imagen

… y cuando aún este ligeramente caldoso echamos el queso rallado,

Imagen

mezclamos bien y dejamos reposar diez minutos.

Imagen

Queda meloso, pero sin caldo.


Imagen

Avatar de Usuario
lolitoba
Jefa/e de cocina (Chef)
Jefa/e de cocina (Chef)
Mensajes:9767
Registrado:Jue 07 Sep 2006 02:00
Ubicación:alicante

Re: RECETAS CON Y SIN EL PASO A PASO DE BELENCIAGA { no escribir

Mensaje por lolitoba » Jue 04 Mar 2010 07:43

Pasta con almejas. {Belenciaga}


Imagen

Otro plato para cuaresma, bueno, y para cuando nos apetezca, que se hace en un momento, es sencillísimo, y el resultado siempre tiene éxito, al menos en casa.

Imagen

Una pasta y unas almejas a la marinera juntas en un plato.

Imagen

Ingredientes: pasta, medio kg de almejas, ajo, perejil, media cucharita de harina,medio vaso de vino blanco.


Imagen

Cocer la pasta como acostumbremos.

Imagen

Mientras, preparamos una salsa verde con el ajo muy picado y tres cucharadas de aceite, añadimos el perejil, la media cucharada de harina, refreímos un momento

Imagen

y ponemos el vino.

Imagen

Echamos las almejas lavadas y esperamos a que se abran.

Imagen

Removemos y echamos la pasta escurrida (no es necesario refrescarla previamente).

Imagen

Mezclamos para que la pasta coja el sabor de la salsa y servimos.

Imagen


Para los niños, igual les resulta más fácil de tomar si se les ponen las almejas sin cáscaras.

Imagen

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro