Un buen aceite de oliva "en rama ":

Toda la Gastronomía a tu alcance
Responder
Avatar de Usuario
el tio tano
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:62
Registrado:Mié 24 Feb 2010 15:14
Ubicación:de aqui y de alli
Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Mensaje por el tio tano » Mié 03 Mar 2010 22:03

bomboneta escribió:Hola he leido tu receta y me la he copiado :D para hacerla ,pues tiene una pinta muy riiiiiiiiica :plas: ,yo tambien quiero decir que ami me gusta mucho el aceite de aliva,pues por las mañanas me tomo una tostada con aceite y sal y está de bueoooooooooooo :up:
como dice mi maridotengo que tener los guesos muy lubricados :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Tambien me gusta el aceite para desayunar. Y utilizo un aceite sin filtrar que es ideal para comer en crudo como en las tostadas y ensaladas. Si no lo probaste animate y veras que diferencia :D :up:

Avatar de Usuario
Kiska
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:47
Registrado:Mar 09 Mar 2004 02:00
Ubicación:cadiz
Contactar:

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Mensaje por Kiska » Mié 03 Mar 2010 22:39

el tio tano escribió:
bomboneta escribió:Hola he leido tu receta y me la he copiado :D para hacerla ,pues tiene una pinta muy riiiiiiiiica :plas: ,yo tambien quiero decir que ami me gusta mucho el aceite de aliva,pues por las mañanas me tomo una tostada con aceite y sal y está de bueoooooooooooo :up:
como dice mi maridotengo que tener los guesos muy lubricados :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Tambien me gusta el aceite para desayunar. Y utilizo un aceite sin filtrar que es ideal para comer en crudo como en las tostadas y ensaladas. Si no lo probaste animate y veras que diferencia :D :up:
Hola amigos, es lo único que no me gusta de este tema que llevamos entre manos. Se ven mensajes solapados de promoción de "ciertos aceites" y creo no es el sitio adecuado para ello. Lo siento si alguien se da por aludido, pero sólo dejo mi opinión. Aunque digais que se habla mucho de algunas maquinas, marcas y centros comerciales, es lo que siento.
Podiamos hablar de recetas, y tipos de aceites pero en general, no es necesario recomendar una y otra vez el mismo, al menos aqui en abierto. Lo dicho hay aceites estupendos en todo nuestro territorio y no hay que insistir en lo mismo una y otra vez. Y os habla alguien registrado desde el 2004 y fabricante de aceites. :beso:

Avatar de Usuario
el tio tano
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:62
Registrado:Mié 24 Feb 2010 15:14
Ubicación:de aqui y de alli

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Mensaje por el tio tano » Jue 04 Mar 2010 00:11

Una receta sencilla ya que manu no se anima :lol:
Lubina a la sal con aceite de oliva para variar.
Tienen que ser enteras, tan solo limpiarlas de tripas y visceras. pasarlas por agua y dejarlas escurrir. En una bandeja de horno se pone una cama de sal y se ponen las lubinas. En un bol a parte se pone el resto de sal y se le echa un poco de agua para cubrir bien las lubinas y no queden descubiertas. Se amolda mucho mejor que en seco. Se cubren bien y sin dejar huecos. El horno se pone a 200 o 220 grados y se menten entre 20 y 25 minutos segun el tamaño. Si se deja mucho tiempo puede quedar seca y pieerde su gracia. Una vez que se sacan se le quita la costra de saly directa al plato sin dejar enfriar. Puede acompañarse con una ensalada y quedaria de lo mas sano jaja. el aceite de oliva se le echa una vez que este libre de espinas justo antes de comerlas.
Ingredientes: 2 o 3 lubinas o doradas, 2 kg de sal gorda, aceite de oliva
Esmi primera receta, un poco de piedad jaja :up:

Avatar de Usuario
Kiska
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:47
Registrado:Mar 09 Mar 2004 02:00
Ubicación:cadiz
Contactar:

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Mensaje por Kiska » Jue 04 Mar 2010 08:43

el tio tano escribió:Una receta sencilla ya que manu no se anima :lol:
Lubina a la sal con aceite de oliva para variar.
Tienen que ser enteras, tan solo limpiarlas de tripas y visceras. pasarlas por agua y dejarlas escurrir. En una bandeja de horno se pone una cama de sal y se ponen las lubinas. En un bol a parte se pone el resto de sal y se le echa un poco de agua para cubrir bien las lubinas y no queden descubiertas. Se amolda mucho mejor que en seco. Se cubren bien y sin dejar huecos. El horno se pone a 200 o 220 grados y se menten entre 20 y 25 minutos segun el tamaño. Si se deja mucho tiempo puede quedar seca y pieerde su gracia. Una vez que se sacan se le quita la costra de saly directa al plato sin dejar enfriar. Puede acompañarse con una ensalada y quedaria de lo mas sano jaja. el aceite de oliva se le echa una vez que este libre de espinas justo antes de comerlas.
Ingredientes: 2 o 3 lubinas o doradas, 2 kg de sal gorda, aceite de oliva
Esmi primera receta, un poco de piedad jaja :up:
Pues recteta pefecta y riquisima, tio Tano. Así me encanta el pescado.. a la sal. Y cada vez más son los restaurantes que cuando te limpian el pescado de sal y raspitas, te traen en una bandejita uno o dos aceites de oliva virgen extra para regar el plato. Y me parece una idea excelente. Al igual que los que tienen sus cartas con diferentes tipos para poder elegir y aliñar las ensaladas. Hay que difundir el consumo de un producto tan nuestro y tan saludable. Pensar en Italia y hace unos años atrás con la mozzarella , empezaron en las pizzerias y hoy es el queso más consumido en el mundo.Por desgracia el consumo mundial de aceite de oliva virgen es minimo con el resto de las grasas existentes. Nos dormimos y no fuimos capaz de abanderarlo, sólo producir toneladas y toneladas.
Buen dia a tod@s :plas:

Avatar de Usuario
Kiska
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:47
Registrado:Mar 09 Mar 2004 02:00
Ubicación:cadiz
Contactar:

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Mensaje por Kiska » Jue 04 Mar 2010 08:47

.Uno de los últimos estudios realizados sobre las bondades del aceite. Copio y pego:
:up:
Los polifenoles del aceite de oliva protegen de las enfermedades cardiovasculares
El aceite de oliva virgen, con un alto contenido en polifenoles, en el contexto de una dieta mediterránea es beneficioso para la prevención de enfermedades cardiovasculares, según constata un estudio del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM)-Hospital del Mar de Barcelona.
La investigación, publicada en 'The Faseb Journal' el 23 de febrero, demuestra que los polifenoles, enzimas conocidas por sus propiedades antioxidantes, son responsables de cambios en la expresión génica.
La coordinadora del grupo de investigación en riesgo cardiovascular y nutrición del IMIM-Hospital del Mar e investigador del Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Maribel Covas, señaló que "los polifenoles pueden
reducir la expresión de genes involucrados en la formación de la placa de ateroma", exceso de grasa en las arterias.
"Ello explicaría la propiedad cardioprotectora observada entre las personas que siguen una dieta mediterránea tradicional", añadió Covas.
La investigación contó con la participación de un grupo de 90 personas sanas, con edades comprendidas entre los 20 y los 50 años. Cada uno de los participantes fue asignado al azar a uno de los tres grupos del estudio durante un periodo de tres meses.
A un primer grupo se le administró dieta mediterránea con aceite de oliva virgen, al segundo dieta mediterránea con aceite de oliva pobre en polifenoles y, por último, el tercero actuó como grupo de control, ya que no siguió ninguna dieta específica.
Aún cuando la muestra es reducida, el estudio ha permitido observar una relación causa-efecto entre el tipo de dieta seguida durante el periodo en estudio y la expresión en células sanguíneas de genes de inflamación, un proceso responsable de la producción de aterosclerosis.
Los investigadores concluyen que la propiedad cardioprotectora de los polifenoles del aceite de oliva aporta nuevas evidencias sobre el efecto beneficioso de la dieta mediterránea que, complementada con aceite de oliva virgen, es una buena medida para prevenir la enfermedad coronaria, una de las primeras causas de muerte en los países desarrollados.
Además, abre nuevas vías de investigación y de futuros tratamientos mediante terapias nutricionales para prevenir la aterosclerosis, que se caracteriza por la acumulación de depósitos de grasa en la pared interna de las arterias provocando su engrosamiento y endurecimiento

Avatar de Usuario
africucha
Cafetera/o
Cafetera/o
Mensajes:182
Registrado:Vie 25 Nov 2005 02:00
Ubicación:madrid

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Mensaje por africucha » Jue 04 Mar 2010 12:35

:o :o :o

Avatar de Usuario
EvaAinara
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:59
Registrado:Vie 12 Feb 2010 00:21
Ubicación:Gijón(Asturias)

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Mensaje por EvaAinara » Jue 04 Mar 2010 23:48

Hola kiska y resto del foro,habia oido eso que dices del aceite de oliva,mi hijo es un niño con un problema cardiaco,le doy el mejor aceite de oliva no por pubilicitarlo sino pq habia oido que protege sus arterias es tan importante ya que tiene obstruccion y si se le añade algo mas por culpa de la comida me da algo,cuido mucho su alimentacion,masque la mia jaja y es que aterra que empeore por una mala alimentacion,me entendeis?por eso cuando aconsejo espero los vuestros tb pq hay mucho engaño en cosas asi ,recientemente ya no lo de alcampo sino un ejemplo parecido al de aceite de colza tan solo que por las revisiones (gracias a dios)que hay debido a las normativas de manipulacion de alimentos se ha detectado y no ha llegado a más la intoxicacion que hubiera sido dentro de unos años que es cuando suelen florecer despues de un problema asi.

Avatar de Usuario
el tio tano
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:62
Registrado:Mié 24 Feb 2010 15:14
Ubicación:de aqui y de alli

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Mensaje por el tio tano » Jue 04 Mar 2010 23:57

Kiska escribió:.Uno de los últimos estudios realizados sobre las bondades del aceite. Copio y pego:
:up:
Los polifenoles del aceite de oliva protegen de las enfermedades cardiovasculares
El aceite de oliva virgen, con un alto contenido en polifenoles, en el contexto de una dieta mediterránea es beneficioso para la prevención de enfermedades cardiovasculares, según constata un estudio del Instituto Municipal de Investigación Médica (IMIM)-Hospital del Mar de Barcelona.
La investigación, publicada en 'The Faseb Journal' el 23 de febrero, demuestra que los polifenoles, enzimas conocidas por sus propiedades antioxidantes, son responsables de cambios en la expresión génica.
La coordinadora del grupo de investigación en riesgo cardiovascular y nutrición del IMIM-Hospital del Mar e investigador del Ciber de Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición, Maribel Covas, señaló que "los polifenoles pueden
reducir la expresión d genes involucrados en la formación de la placa de ateroma", exceso de grasa en las arterias.
"Ello explicaría la propiedad cardioprotectora observada entre las personas que siguen una dieta mediterránea tradicional", añadió Covas.
La investigación contó con la participación de un grupo de 90 personas sanas, con edades comprendidas entre los 20 y los 50 años. Cada uno de los participantes fue asignado al azar a uno de los tres grupos del estudio durante un periodo de tres meses.
A un primer grupo se le administró dieta mediterránea con aceite de oliva virgen, al segundo dieta mediterránea con aceite de oliva pobre en polifenoles y, por último, el tercero actuó como grupo de control, ya que no siguió ninguna dieta específica.
Aún cuando la muestra es reducida, el estudio ha permitido observar una relación causa-efecto entre el tipo de dieta seguida durante el periodo en estudio y la expresión en células sanguíneas de genes de inflamación, un proceso responsable de la producción de aterosclerosis.
Los investigadores concluyen que la propiedad cardioprotectora de los polifenoles del aceite de oliva aporta nuevas evidencias sobre el efecto beneficioso de la dieta mediterránea que, complementada con aceite de oliva virgen, es una buena medida para prevenir la enfermedad coronaria, una de las primeras causas de muerte en los países desarrollados.
Además, abre nuevas vías de investigación y de futuros tratamientos mediante terapias nutricionales para prevenir la aterosclerosis, que se caracteriza por la acumulación de depósitos de grasa en la pared interna de las arterias provocando su engrosamiento y endurecimiento
Hace unos años se decia que era malo consumirlo y ahora no paran de sacar cosas beneficiosas sobre el. :up:

Avatar de Usuario
el tio tano
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:62
Registrado:Mié 24 Feb 2010 15:14
Ubicación:de aqui y de alli

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Mensaje por el tio tano » Vie 05 Mar 2010 15:04

otra receta anticrisis y con aceite de oliva sin filtrar. patatas con pimienta y ajo. ingredientes: patatas de tamaño medio a pequeño, pimienta en grano, ajo, laurel (1 hoja), cebolla y sal.
Se pelan las patatas y se hacen un corte por el centro sin llegar a cortarlas del todo. En un bol ponemos la pimienta, ajo y sal y le damos un majado y que quede demasiado machacado. Vamos introduciendo la mezcla resultante por la avertura de las patatas sin llegar a romperlas. Las ponemos a cocer junto a la cebolla y la hoja nde laurel durante unos 20 minutos segun tamaño de las patatas. Tambien se puede ir pinchandolas para ver si estan o no. una vez cocidas y en el plato se le echa el aceite al gusto. Se puede acompañar con una ensalada o unos filetes ala plancha. La cebollas es que me gusta cocida por que esta rica y se mezcla con las patatas.
Espero que sea de vuestro agrado :up: :up:

Avatar de Usuario
EvaAinara
Pinche de cocina
Pinche de cocina
Mensajes:59
Registrado:Vie 12 Feb 2010 00:21
Ubicación:Gijón(Asturias)

Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

Mensaje por EvaAinara » Vie 05 Mar 2010 22:48

Buenas noches foreros y fans del aceite de oliva,hay ademas de usos culinarios del aceite,se dice se comenta que es un buen desmaquillador,sabeis algo de eso?tambien que se usa como hidratante facial,será verdad que sobre la piel es casi mejor que una crema facial?????si alguien lo ha usado o sabe de alguna experiencia cercana y real le agredeceria que nos comentara sobre ello,un saludo.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro