Yo me vuelvo a preguntar.... ¿Donde están los controles de calidad? ¿Es realmente necesario que tengamos que terminar acudiendo a la asociación de consumidores, por que nadie quiere hacerse cargo de esto?La litrona venía con el tapón cerrado y la tapa puesta: concretamente una treinta de moscas. Es lo que encontró el dueño de un bar de la localidad sevillana de Mairena del Aljarafe quien, estupefacto, vio a los insectos sumergidos en el líquido. Por si fuera poco, la cerveza “no parecía que fuera cerveza”, según la nota distribuida por la Unión de Consumidores de Sevilla (UCA) y difundida por Efe.
El dueño del bar se puso en contacto con el fabricante para pedir explicaciones y pedir la retirada del lote completo, pero Heineken España, embotelladora de Cruzcampo, le remitió al distribuidor, que también se desentendió del asunto. Con la botella aún sin abrir, el dueño del bar, Carlos Díaz, se puso en contacto con la Unión de Consumidores de Sevilla, cuyos técnicos comprobaron que la botella estaba “herméticamente cerrada con su tapón original y dentro del periodo de caducidad establecido”.
La UCA informó a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía y elaboró una nota de prensa que ha aparecido en numerosos medios de Internet. Aunque hubo un cisma en la asociación entre denominar “enjambre” a las moscas, finalmente prevaleció esa corriente de opinión, pues un enjambre es, efectivamente, cualquier reunión de insectos, no sólo de abejas.
Por si quereis ver la foto, aqui os dejo el enlace:
http://blogs.lainformacion.com/strambot ... cruzcampo/