TOMATES.... DE LA SEMILLA AL PLATO
El proceso de la actual plantación comienza en Agosto 2009 tras comerme unos explendidos tomates de mi cosecha 2009
Procedí a sacar las semillas, dejar secar en una servilleta de papel al sol, etiquetar y guardar en el cajón hasta que llegasen temperaturas más cálidas
Y aunque pueda parecer mentira esas temperaturas ya están aquí,
estamos en época de hacer semilleros y eso es lo que os quiero mostrar,........ como unas simples semillas se convertirán en kilos y kilos de tomates. La cosecha pasada fue de 115 kilos de tomates repartidos entre 28 tomateras y en un periodo de producción comprendido entre mediados de julio y principios de noviembre teniendo como punto algido el mes de agosto.
El primer paso es sembrar esas semillas, para ello he utilizado compost del que venden en las tiendas de chinos (15 litros = 1.60 lauros) y vasitos de plastico tamaño "enjuague bucal con fluor en el cole". Etiquetamos cada vaso y nos ponemos a sembrar
Para que las semillas germinen necesitan temperaturas alrededor de 22ºC, por ello no se pueden sembrar y dejarlas en la terraza. Un método muy bueno es meterlas en un tuper y ponerlo encima del router, así el calor resuidal de éste lo aprovechamos para la germinación de nuestros "bebés"
Sin embargo yo he utilizado el terrario en el que habitaba una iguana hace 5 años pues en el fondo lleva pegado una "pegatina electrica" que da calor y nos permite alcanzar la Tª idónea en el interior y sólo consume 4 KW/h (dato importante este, pues desde el principio el objetivo es gastarse el mínimo,mínimo,mínimo dinero)
Aquí teneis al aparatejo en cuestión:
(los vasos con agua son debidos a que estabamos en fase de pruebas y si no hay nada en el "culo" del terrario que absorba la Tª de la pegatina mágica se rompería el cristal)
Aquí podemos "ver" a todas las semillas en su nuevo habitat:
Las semillas las sembré el día 1 de Marzo y en la madrugada del 4 al 5 de marzo ocurrió lo siguiente:
Una vez que la semilla germina pasan a ser fundamentales dos factores, la temperatura (Tª) y la luz del sol. Si no hay un equilibrio entre ellos ocurre lo que casi que es inevitable, que se
ahilen las plantitas.
Ahilarse es cuando la planta empieza a crecer en altura buscando "luz" y se hace un tallo muy delgado y muy largo.
En esta foto se aprecia mucho mejor
Si las dejasemos así acabarían muriendo, pero la solución es muy muy sencilla.El proceso consiste en sacar el "cepellón" del primer vasito y separar las plantitas con mucho mimo tal que así
Cogemos otro vaso más grande rellenamos con compost, hacemos un agujerito en el centro y ponemos la plantita que enterraremos hasta la base de las hojitas.
El proceso lo apreciaréis mucho mejor en este vídeo:
http://www.youtube.com/watch?v=NDizM7SMq_0[/video]
la plantita no la he colocado en el centro porque en ese vaso puse 3 plantas. Si sólo pusiéseis 1 planta por vaso, pues al centro y pa´dentro
Y este es el estado actual de mi plantación
Durante el día salen al solecito y por la noche duermen en la cocina, y así estarán hasta aproximadamente el 15 de mayo (aprox) que las transplantaré al huerto.....
Si todo va bien y ,como dicen en los carteles taurinos,
"si el tiempo no lo impide" a finales de julio empezaré a recolectar de nuevo tomates. Hay que tener en cuenta que esta fecha dependerá de la zona en la que habitéis.
También,aunque parezca mentira, podeis hacer lo mismo y cuando llegue mayo si no teneis un terruño para poner un huerto, las podeis poner en una maceta y cultivarlas en la terraza de vuestras casas en la ciudad.
Si alguien se anima, desde aquí le ofrezco toda la ayuda que necesite.
Las semillitas las podeis comprar por ejemplo en LiDL ,Carrefour,Alcampo,Leroy....(valen alrededor de 0.50 euros/sobrecito) .
No es muy recomendable sacarlas de los tomates que
venden . Pues suelen ser hibridos y sus semillas estériles.
Estos son los sobrecillos en cuestión
Vereis que gozada comeros los tomates que habeis criado y mimado desde semillitas.
Es una experiencia digna de vivir y si teneis NIÑOS en casa o sois profes, les encantará ver el proceso y en verano se volverán locos comiendo sus ensaladas con los tomates que ellos han criado aunque sea en una maceta,siendo aparte muy muy muy sencillo y económico. Hasta el momento no creo que haya llegado a los 5 euros de costes incluyendo la luz consumida, y a partir de ahora sólo necesitan la energia más barata, la proporcionada por el sol.
Seguiremos informando hasta que los veais en el plato.
