huevos coloreados:
- Maryam_
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2468
- Registrado:Mar 07 Jul 2009 23:30
- Contactar:
La verdad es que dan ganas de probar a hacerlos, sobre todo los marmolados. Quedarian muy originales unos huevos de cordoniz asi sobre una ensalada verde, como en la foto y seguro que sorprenden, porque no estan nada vistos.
- lola52
- Repostera-pastelera/o
- Mensajes:561
- Registrado:Dom 08 Abr 2007 02:00
- Ubicación:Valencia
Re: huevos coloreados
Son muy bonitos y originales. Gracias Maryam por explicarlo tan bien y por las bonitas fotos.
- lila
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2056
- Registrado:Sab 12 Mar 2005 02:00
- Ubicación:GIJON-ASTURIAS
- Contactar:
Re: huevos coloreados
A ver si entendi bien.
Se cuecen los huevos,como cualquier otro.
Y luego se meten en un liquido que tenga color.
Por lo que deduzco,que puedo poner los colorantes que tengo para las tartas de wilthon.
Y una pregunta...
Cuando los meta en el agua coloreada...tiene que estar caliente el agua?
Se cuecen los huevos,como cualquier otro.
Y luego se meten en un liquido que tenga color.
Por lo que deduzco,que puedo poner los colorantes que tengo para las tartas de wilthon.
Y una pregunta...
Cuando los meta en el agua coloreada...tiene que estar caliente el agua?

- Maryam_
- Subjefa/e de cocina
- Mensajes:2468
- Registrado:Mar 07 Jul 2009 23:30
- Contactar:
Re: huevos coloreados
Si, primero se cuecen los huevos. Si los quieres marmolados, agrietas la cascara golpeandola. Si los quieres uniformes, los pelas completamente. También los puedes estampar como veras a continuacion. Luego se deja, reposar en la mezcla de vinagre, agua y tinte (yo prefiero los naturales aunque supongo que Wilthon también valdria...). Josefina dejo sus fotos y explicaciones en este hilo: http://www.mundorecetas.com/8/viewtopic ... it=+huevos
JosefinaGonzález escribió:Usamos tintes especiales naturales que se utilizan despues de cocer los huevos en una mezcla de agua, tinte y vinagre
Como te han puesto, tambien se pueden teñir con verduras o especias o hierbas , cosa que tambien hemos hecho en casa varias veces y tambien hemos hecho huevos con estampaciones colocando por ejemplo una rama de perejil de forma que la huella de esta quede blanca y el resto del huevo de color (generalmente estas estampaciones se hacen con huevos que se van a colorear en color ocre o color rojo oscuro, pero se pueden hacer con el color que se quiera) para que la rama de perejil, hoja bonita o cualquier otra cosa que se vaya a usar para la estampación no se caiga y se mantenga pegada al huevo mientras se colorea se meten estos individualmente en una media apretada (atada) o con cera (si quiere te lo explico mejor).
Para que un huevo obtenga un color bonito ha de usarse huevos blancos y despues de colorearlo se unta con un trozo de tocino o aceite para darle brillo.
Nosotros nunca hacemos huevos amarmolados (a no ser que la cáscara se rompa por casualidad al cocerlos) por temor a la salmonela (como sabes suele encontrarse en la cáscara y al cocer puede penetrar en el huevo) Supongo que si se lavan antes de cocerse bajo el grifo, como se recomienda en los libros, el riesgo es mucho menor. Ademas, la cascara se rompe después de hervido, con lo que las bacterias ya estarian muertas![]()
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro