


El arroz con leche es un clásico en cualquier cocina española, sobre todo en Semana Santa; es un postre muy accesible, económico, nutritivo, sano y fácil de hacer, y los ingredientes son muy comunes en nuestras cocinas y además admite multiples variantes (en post próximos veremos un arroz con leche muy exótico)
Esta receta es una manera diferente de presentar el clásico y delicioso arroz con leche, de manera individual y con un toque delicioso que le aportan los cítricos y el azúcar moreno quemado.
INGREDIENTES
100 gr. de arroz redondo
600 gr. de leche entera
60 gr. de azúcar
una peladura de naranja o de limón
una ramita de canela
azúcar moreno
2 limones
2 naranjas
ELABORACION
Poner en una olla grande el arroz y la leche, añadir la peladura de limón y la ramita de canela y calentar a fuego lento, remover de vez en cuando y retirar cuando el arroz se ablande y la leche tenga una textura cremosa. Poner el azúcar en el último momento antes de apartarlo del fuego.
Volcar el arroz con leche en una bandeja amplia y dejarlo enfriar.
Tomar los limones y las naranjas y hacerles unos adornos con el acanalador, apretándolo contra la piel para sacar tiras
Cortar ligeramente la base de los cítricos hasta que estén planos y se mantengan de manera vertical, pero con cuidado de no llegar a la carne (para que no se escapen luego los jugos por debajo) y cortar también la parte superior en forma de tapadera, vaciar la carne de las naranjas y limones (éstas las podemos guardar para hacer zumos o para macedonias) y poner a escurrir del zumo que tengan dentro.
Una vez escurridos, rellenar del arroz con leche, rociar por encima con abundante azúcar moreno y quemar con el soplete.
El adorno superior está hecho con las peladuras de las naranjas.