
Un buen aceite de oliva "en rama ":
- el tio tano
- Pinche de cocina
- Mensajes:62
- Registrado:Mié 24 Feb 2010 15:14
- Ubicación:de aqui y de alli
En casa tenemos dos graseras una para el aceite del pescado y otra para el resto. Luego en vez de desacerme de el lo mezclo con sosa caustica y lo hago jabon y lo empleo para lavar la ropa con detergente normal.en tiempos de crisis se aprobecha todo jajaja 

- africucha
- Cafetera/o
- Mensajes:182
- Registrado:Vie 25 Nov 2005 02:00
- Ubicación:madrid
Re: Un buen aceite de oliva "en rama "

- vaneluz
- Cafetera/o
- Mensajes:155
- Registrado:Jue 05 Mar 2009 11:39
Re: Un buen aceite de oliva "en rama "
africucha,estoy totalmente de acuerdo contigo.....ya vale con el aceite.
y siento decirle al tio tano,que en una de las primeras paginas del post,el reconoce que es el nanu.
ya vale,por favor.
y siento decirle al tio tano,que en una de las primeras paginas del post,el reconoce que es el nanu.
ya vale,por favor.
-
- Pinche de cocina
- Mensajes:46
- Registrado:Lun 26 Nov 2007 02:00
Re: Un buen aceite de oliva "en rama "
africucha escribió:que manera de alargar un post
vaneluz escribió:africucha,estoy totalmente de acuerdo contigo.....ya vale con el aceite.
y siento decirle al tio tano,que en una de las primeras paginas del post,el reconoce que es el nanu.
ya vale,por favor.

perdonar, pero a mi esto me da que pensar, que hay mucha malicia y envidia por ahí, si no os interesa este post, no entreis en él,

A los que estamos bien con este tema ...dejarnos en paz, que no hay que buscar tres pies al gato
- EvaAinara
- Pinche de cocina
- Mensajes:59
- Registrado:Vie 12 Feb 2010 00:21
- Ubicación:Gijón(Asturias)
Re: Un buen aceite de oliva "en rama "
Buenas noches africucha y vaneluz,yo no conozco al tio tano pero siento desilusionaos pq si he conocido a manu pq es de mi ciudad,coincidió sin más, cuando dijo que era asturiano y hablamos,el motivo de que no se conecte es el trabajo,le deja poco tiempo para escribir en el foro, pero ya le he dicho que tenia que dar la receta que prometió.El motivo de tio tano pa asumir que es manu sigo pensando que es por todo lo ocurrido, creo que ya pasa de desmentir y de dar explicaciones pq hasta le han echado del foro,sigo pensando que fue injustamente,el se ha disculpado, nose ,parece ya algo personal pq todo lo que hace es cuestionable.Estoy deacuerdo con amama, a mi me gusta este post pq ademas de amama ,kiska, incluso vosotras jaja me entretengo y aprendo cosas que antes desconocia.Buen descanso.
- el tio tano
- Pinche de cocina
- Mensajes:62
- Registrado:Mié 24 Feb 2010 15:14
- Ubicación:de aqui y de alli
Re: Un buen aceite de oliva "en rama "





- Kiska
- Pinche de cocina
- Mensajes:47
- Registrado:Mar 09 Mar 2004 02:00
- Ubicación:cadiz
- Contactar:
Re: Un buen aceite de oliva "en rama "
Hola a tod@s, espero no molestar a nadie, os copio una noticia del boletin de AEMO (Asociación Española de Municipios del Olivo)
Recolectando la finca más rentable
Tres jóvenes olivareros cordobeses en situación de paro temporal se ponen manos a la obra y vacían de aceite de oliva virgen extra tres centros Carrefour que ofertaban la garrafa de 5 litros a 8.12 € la unidad
Córdoba capital, diez menos cinco de la mañana. Juan, Lucio y Carlos se disponen a comenzar su jornada de trabajo, hoy a pesar de la intensa lluvia habrá recolección.
La ropa que visten no es la habitual para la acudir al tajo: pantalones de pinza perfectamente planchados, impecable jersey de algodón y cazadora clara. Los zapatos son de paseo y están tan brillantes que pasarían revista militar.
Diez cero cero, se abren las puertas, porque esta finca tiene puertas, y el comando, dotado de sus respectivos carros de tracción humana, marca pasos firmes hacia el producto, marchan en perfecta fila india prestos y seguros, porque van a ejercer un derecho tan obvio como comprar lo que le ofrecen.
El aceite espera pero no lo hace aferrado a un olivo, está envasado en inmaculadas garrafas de polietileno listo para ser servido y perfectamente acopiado en palets de cartón de 24 envases cada uno.
Esta besana esta cargada, podremos llenar el remolque… susurra Lucio con cara de póker a sus compañeros de cuadrilla mientras se acercan agotando ya el largo pasillo.
Juan comienza a cargar su carro, ¡caben veinticuatro, justo un palet! exclama mientras Lucio y Carlos esperan ávidos su turno.
A su alrededor se forma un tímido corrillo de clientes que curiosean el extraño y abundante acopio, alguna señora, ante la duda, se apremia a tomar también alguna garrafa de más. En cinco minutos han cargado entre los tres hasta 360 litros de aceite; espectacular dato y todo ello sin maquinaria alguna. Números de record.
Se dirigen a la caja, las cámaras de seguridad viran siguiéndole cada uno de sus pasos, el Gran Hermano les vigila.
Ya en la cola la cajera les recibe con expresión rígida, acaba de recibir una llamada de arriba, aún así les permite la compra, ¡faltaría más!, aunque eso si haciéndoles descargar y volver a cargar cada una de las garrafas. ¡Es innecesario, las está viendo y se pueden contar!, apunta Carlos contrariado, cumplo órdenes señor, responde tensa la empleada. Por fin abonan los 8.10 € por unidad, y salen triunfantes de la gran superficie, de la gran finca francesa… son sólo las diez y cuarto
Repiten la operación dos veces más y el remolque ya está lleno: 750 litros de aceite frutado intenso recolectados en cuarenta y cinco minutos, todo ello bajo una agradable calefacción y ajenos de la intensa lluvia que fuera se torna en temporal, porque ese dia coincidió con el histórico temporal del Valle del Guadalquivir.
Sus costes de producción han sido bajos, 1.62 €/litro, y todo ello sin necesidad de abonar los olivos, ni hacer tratamientos, ni mantener los suelos limpios, ni podar, ni desvaretar, ni varear, ni siquiera vibrar.
Arranca el coche con tan legal botín y se dirigen a un almazarero que, previo pantallazo de poolred, se lo liquida a 2.10 €/kg. Es el mismo industrial que les compra cada año la aceituna de verdad. ¿Y si éste aceite fuera el de nuestros olivos? exclama Lucio mientras conduce… que superparadoja responde Juan sonriendo, lo estaríamos vendiendo por segunda vez.
Repiten la operación cinco veces durante la jornada, cinco remolques evacuados de dos “fincas” de Córdoba que quedaron agotadas y una de Andújar que sólo aguantó un envite, han acabado con todas las existencias en estos tres centros.
Finalmente han recolectado cada uno más de 1.250 litros de aceite, es decir, el equivalente a 6.250 kg de aceituna por jornal y sólo con sus manos que además han terminado tan limpias como comenzaron.
Juan, Lucio y Carlos se han ganado más de 500 € cada uno en su jornada de trabajo, sueldo de bróker, y andando, como los bróker, sobre fino parket. Han cubierto su jornada de paro más fructífera. El campo es más duro espeta Lucio a media mañana, y menos rentable replica Carlos.
Sólo un incidente en toda la operación: lo protagoniza un jefe de planta del hipermercado el cual mientras cargaban, les increpa diciendo que esta oferta no está hecha para llevársela como lo están haciendo. Carlos, en una hábil réplica, le insta a que se lo impida no sin antes avisarle de que vendrá un notario a levantar acta. El jefe de planta mira al suelo y con una mueca kilométrica en su cara se retira cabizbajo. Ojo por ojo..., piensa Juan mientras reflexiona sobre el precio al que este año le liquidarán la aceituna de sus trabajados olivos.
Esta historia nos la han contado sus protagonistas y para nosotros es, ni más ni menos, la gran noticia de la semana.
Recolectando la finca más rentable
Tres jóvenes olivareros cordobeses en situación de paro temporal se ponen manos a la obra y vacían de aceite de oliva virgen extra tres centros Carrefour que ofertaban la garrafa de 5 litros a 8.12 € la unidad
Córdoba capital, diez menos cinco de la mañana. Juan, Lucio y Carlos se disponen a comenzar su jornada de trabajo, hoy a pesar de la intensa lluvia habrá recolección.
La ropa que visten no es la habitual para la acudir al tajo: pantalones de pinza perfectamente planchados, impecable jersey de algodón y cazadora clara. Los zapatos son de paseo y están tan brillantes que pasarían revista militar.
Diez cero cero, se abren las puertas, porque esta finca tiene puertas, y el comando, dotado de sus respectivos carros de tracción humana, marca pasos firmes hacia el producto, marchan en perfecta fila india prestos y seguros, porque van a ejercer un derecho tan obvio como comprar lo que le ofrecen.
El aceite espera pero no lo hace aferrado a un olivo, está envasado en inmaculadas garrafas de polietileno listo para ser servido y perfectamente acopiado en palets de cartón de 24 envases cada uno.
Esta besana esta cargada, podremos llenar el remolque… susurra Lucio con cara de póker a sus compañeros de cuadrilla mientras se acercan agotando ya el largo pasillo.
Juan comienza a cargar su carro, ¡caben veinticuatro, justo un palet! exclama mientras Lucio y Carlos esperan ávidos su turno.
A su alrededor se forma un tímido corrillo de clientes que curiosean el extraño y abundante acopio, alguna señora, ante la duda, se apremia a tomar también alguna garrafa de más. En cinco minutos han cargado entre los tres hasta 360 litros de aceite; espectacular dato y todo ello sin maquinaria alguna. Números de record.
Se dirigen a la caja, las cámaras de seguridad viran siguiéndole cada uno de sus pasos, el Gran Hermano les vigila.
Ya en la cola la cajera les recibe con expresión rígida, acaba de recibir una llamada de arriba, aún así les permite la compra, ¡faltaría más!, aunque eso si haciéndoles descargar y volver a cargar cada una de las garrafas. ¡Es innecesario, las está viendo y se pueden contar!, apunta Carlos contrariado, cumplo órdenes señor, responde tensa la empleada. Por fin abonan los 8.10 € por unidad, y salen triunfantes de la gran superficie, de la gran finca francesa… son sólo las diez y cuarto
Repiten la operación dos veces más y el remolque ya está lleno: 750 litros de aceite frutado intenso recolectados en cuarenta y cinco minutos, todo ello bajo una agradable calefacción y ajenos de la intensa lluvia que fuera se torna en temporal, porque ese dia coincidió con el histórico temporal del Valle del Guadalquivir.
Sus costes de producción han sido bajos, 1.62 €/litro, y todo ello sin necesidad de abonar los olivos, ni hacer tratamientos, ni mantener los suelos limpios, ni podar, ni desvaretar, ni varear, ni siquiera vibrar.
Arranca el coche con tan legal botín y se dirigen a un almazarero que, previo pantallazo de poolred, se lo liquida a 2.10 €/kg. Es el mismo industrial que les compra cada año la aceituna de verdad. ¿Y si éste aceite fuera el de nuestros olivos? exclama Lucio mientras conduce… que superparadoja responde Juan sonriendo, lo estaríamos vendiendo por segunda vez.
Repiten la operación cinco veces durante la jornada, cinco remolques evacuados de dos “fincas” de Córdoba que quedaron agotadas y una de Andújar que sólo aguantó un envite, han acabado con todas las existencias en estos tres centros.
Finalmente han recolectado cada uno más de 1.250 litros de aceite, es decir, el equivalente a 6.250 kg de aceituna por jornal y sólo con sus manos que además han terminado tan limpias como comenzaron.
Juan, Lucio y Carlos se han ganado más de 500 € cada uno en su jornada de trabajo, sueldo de bróker, y andando, como los bróker, sobre fino parket. Han cubierto su jornada de paro más fructífera. El campo es más duro espeta Lucio a media mañana, y menos rentable replica Carlos.
Sólo un incidente en toda la operación: lo protagoniza un jefe de planta del hipermercado el cual mientras cargaban, les increpa diciendo que esta oferta no está hecha para llevársela como lo están haciendo. Carlos, en una hábil réplica, le insta a que se lo impida no sin antes avisarle de que vendrá un notario a levantar acta. El jefe de planta mira al suelo y con una mueca kilométrica en su cara se retira cabizbajo. Ojo por ojo..., piensa Juan mientras reflexiona sobre el precio al que este año le liquidarán la aceituna de sus trabajados olivos.
Esta historia nos la han contado sus protagonistas y para nosotros es, ni más ni menos, la gran noticia de la semana.
- EvaAinara
- Pinche de cocina
- Mensajes:59
- Registrado:Vie 12 Feb 2010 00:21
- Ubicación:Gijón(Asturias)
Re: Un buen aceite de oliva "en rama "
Buenas noches kiska,es flipante!!me kedo sin palabras.Gracias por acercarnos un poco a la realidad..
- Kiska
- Pinche de cocina
- Mensajes:47
- Registrado:Mar 09 Mar 2004 02:00
- Ubicación:cadiz
- Contactar:
Re: Un buen aceite de oliva "en rama "
Buenas noches Eva, pues es la triste realidad que viven miles de olivareros de España. Eso que hicieron estos chicos, nos han invitado en más de una ocasión a movilizar el sector. Organizar compras masivas en esos centros, analizar el producto, y si era acorde el etiquetado con el contenido, desenvasar y volver a vender en cisternas. Así que mira que negocio...........Pero claro, es tener productos ganchos en grandes superficies para facturar un poco más cada final de año. Esa es la política de ventas, sin importar todo lo que hay detrás de productos de primera necesidad (empleo y en definitiva la subsistencia de muchas familias, que generaría riqueza en muchos pueblos eminentemente agrícolas,............ no todo es burbuja inmobiliariaEvaAinara escribió:Buenas noches kiska,es flipante!!me kedo sin palabras.Gracias por acercarnos un poco a la realidad..

- Kiska
- Pinche de cocina
- Mensajes:47
- Registrado:Mar 09 Mar 2004 02:00
- Ubicación:cadiz
- Contactar:
Re: Un buen aceite de oliva "en rama "
Trucos de belleza: el aceite de olivaEvaAinara escribió:Buenas noches foreros y fans del aceite de oliva,hay ademas de usos culinarios del aceite,se dice se comenta que es un buen desmaquillador,sabeis algo de eso?tambien que se usa como hidratante facial,será verdad que sobre la piel es casi mejor que una crema facial?????si alguien lo ha usado o sabe de alguna experiencia cercana y real le agredeceria que nos comentara sobre ello,un saludo.
2. Enero 2008 | Por Belen | Categoría: Belleza
El aceite de oliva es un producto de uso común, que fácilmente tendremos en casa.
Además de sus fantásticas cualidades nutricionales, tiene otras que hacen de él un gran aliado de nuestra belleza.
Se trata de un aceite suave, no irritante y antibacteriano, muy rico en antioxidantes. Estas características lo hacen ideal para el cuidado de nuestra piel.
Estos son algunos de los usos que le podemos dar como producto de belleza:
Cuidado de la piel seca:
Si en ocasiones sientes tu piel extremadamente seca, aplícate una capa de aceite de oliva por toda ella, labios incluidos. Veras como en poco tiempo la notas suave, elástica e hidratada. Es verdad que es un poco pringoso, que puedes usarlo mientras te relajas en la bañera, y así no hay problema si te ensucias el pelo.
Otra forma menos engorrosa de utilizarlo, es añadiendo sólo un par de gotitas en alguna otra mascarilla que te vayas a poner. Así le añadirás un toque de hidratación extra al tratamiento.
Cuidado de las uñas:
Las uñas débiles y quebradizas se benefician enormemente del aceite de oliva. Pon las puntas de tus dedos a mojo durante unos minutos en un vaso con aceite al hacerte la manicura. Y si tienes los dedos y las uñas manchados, por ejemplo por fumar, añade también unas gotas de zumo de limón.
Cuidado del cabello:
Masajear tu cabello con aceite de oliva templado antes de lavarlo, brinda una dosis de hidratación al pelo seco. Debes hacerlo la noche anterior, o al menos un par de horas antes de lavarlo, para permitir que haga efecto. Mejor aún si después cubres tu pelo con una toalla humedecida con agua caliente. Es un remedio fabuloso para el cabello seco y castigado.
Cuidado de las manos y los pies:
Para exfoliar la piel de las manos o los pies puedes mezclar azúcar con aceite de oliva y frotarlos. Masajea bien, y ponte unos guantes o calcetines para antes de irte a la cama. A la mañana siguiente los tendrás suavísimos.
Cuidado durante la depilación:
Si te depilas con cuchilla, prueba a utilizar aceite de oliva en vez de espuma de afeitar para proteger tu piel y que la maquinilla resbale bien.
Desmaquillante:
¿Te has quedado sin tu loción desmaquillante favorita? Puedes sustituirla por un par de gotas de aceite de oliva sobre un disco de algodón.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro